La Redacción
Santo Domingo
Edickson Herrera Silvestre, regidor del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), firmó el pasado 6 de octubre un documento realizado por las autoridades de Estados Unidos, con el cual aceptó las imputaciones que le realizan por incurrir en el tráfico de cocaína desde República Dominicana.
Además, Herrera Silvestre se comprometió a comparecer ante los órganos judiciales estadounidenses cuando estos le requieran para colaborar en contra de la distribución de drogas.
Mediante el acuerdo, el edil confesó haber enviado alrededor de 376 kilogramos de cocaína y obtenido US$7,520,000 por la venta entre 2020 y 2022. Sin embargo, a pesar de realizar esta revelación, Silvestre mantiene aún su curul en el hemiciclo del Concejo de Regidores de la capital.
Esto ocurrió más de cuatro meses después de que se confirmó que Yeyea viajó de manera voluntaria hacia Estados Unidos para entregarse a las autoridades de ese país.
“Todo ha sido una simple publicación, tienen que llegar las informaciones al país…”, expresó Castillo.
No obstante, aclaró que Silvestre no ha perdido su condición de funcionario electivo, ya que no está siendo juzgado por ningún delito penal en el país.
“No es una decisión definitiva, hasta que el esclarezca su situación con el país y regrese al país, él está suspendido. Lo que le imposibilita a él ejercer su función como regidor…”, dijo.
¿Cómo podría perder la curul?
De acuerdo con el artículo 43 de la Ley 176-07 de Ayuntamientos y del Distrito Nacional, algunas de las causas para perder la condición de alcalde, vicealcalde y regidor son cuando surge una “decisión judicial con autoridad de cosa irrevocablemente juzgada y por incumplimiento reiterado e injustificado en el desempeño de sus funciones en un periodo de tres meses”.
Precisamente, Yeyea tendrá el próximo martes 18 de noviembre los tres meses permitidos para quienes son suspendidos por ausencia injustificada. Este escenario le obligaría a regresar antes de esa fecha, sin ser condenado, de lo contrario, perdería de manera inmediata su cargo como representante municipal.
El segundo párrafo del artículo 44 establece que Yeyea no podrá recibir las retribuciones y viáticos dispuestos para quienes ocupen esos cargos, hasta tanto no se reintegre a sus labores.
Este regidor está citado por el tribunal estadounidense para el próximo 6 de enero de 2026, donde deberá escuchar el dictamen del juzgado por las imputaciones de tráfico de drogas, importadas a República Dominicana desde países situados en Suramérica.
Otros implicados
El general retirado de la Policía Nacional, William Durán Jerez, y un “comerciante” identificado como José Eduviges Aponte Torres también aceptaron su culpabilidad por pertenecer a la organización criminal, al igual que aceptaron colaborar con las autoridades estadounidenses.
Aponte Torres será el primero en escuchar la sentencia en su contra el 5 de diciembre, a las 11:00 AM; el general retirado Durán Jerez, tendrá su dictamen el 11 de diciembre, a las 10:00 AM y el regidor Herrera Silvestre tendrá que esperar al año que viene, el 8 de enero de 2026 a las 9:30 AM.














