La Redacción
San Luis, Santo Domingo
La Jornada de Reforestación se realizó en el Parque Nacional Humedales del Ozama, en el sector conocido como El Establo de San Luis, el pasado viernes 16 de junio y en la misma se sembraron 600 arbolitos de Cedro, 600 de Roblillo y 300 de Penda, sembrando un total de 1,500 árboles en esta jornada.
La Jornada fue organizada por el Consorcio ASI, empresa contratada por la CAASD para la ejecución del Proyecto de Ampliación del Acueducto Oriental y Transferencia a Santo Domingo Norte, ubicado en El Naranjo, del Distrito Municipal de San Luis. A su vez, la empresa ALSE Consultores, como subcontratista encargada de la gestión de impacto ambiental y social del Proyecto, tuvo la responsabilidad de planificar, organizar y dirigir la ejecución de la jornada. También participaron representantes de la Empresa Supervisora del Proyecto.
La actividad se organizó en coordinación con el Viceministro de Reforestación del Ministerio de Medioambiente, Sr. José Elías González y contó con la participación de Fausto Encarnación, Coordinador de Reforestación del Viceministerio de Recursos Forestales; Raúl Rustand, Administrador de los Humedales del Ozama y Benito González, Enc. de Reforestación de la Provincia Sto. Dgo., además participaron técnicos medioambientales y un Brigada de Obreros de Medioambiente.
En la actividad participaron estudiantes de los dos centros educativos de El Naranjo, así como directivos y empleados del Consorcio ASI y la ALSE Consultores, Funcionarios y Técnicos del Ministerio de Medioambiente, miembros del Grupo Scout No. 210, que funciona en la Escuela La Inmaculada Fe y Alegría, del sector Los Frailes, de Santo Domingo Este y dirigentes comunitarios.
El Parque Nacional Humedales del Ozama tiene una extensión de cerca de 48 Km, fue declarado parque nacional en el año 2002 y luego en el 2004 fue incorporado al Sistema Nacional de Áreas protegidas, bajo la ley 204-04, iniciando en el 2009 los trabajos de recuperación del área que lo comprende.
El Presidente de la empresa ALSE Consultores, inició la Jornada danto la bienvenida a todos los participantes y explicó a los presentes los principales alcances del Proyecto de Ampliación del Acueducto Oriental y Transferencia a Santo Domingo Norte indicando que se contempla el mantenimiento a la Planta de tratamiento de agua ubicada en El Naranjo, así como su ampliación con la construcción de la segunda etapa, con lo cual se elevará su capacidad de producción de 4 a 6 metros cúbicos.
El responsable de Impacto Ambiental del Proyecto, Isidro Quiñones, explicó a los participantes en la Jornada, la importancia de la reforestación, en especial en esa zona de los Humedales del Ozama.
Los funcionarios del Ministerio de Medioambiente explicaron los participantes las características del Parque Nacional Humedales del Ozama, destacando la flora y fauna que se encuentran en el área, incluyendo aves migratorias. Así mismo, explicaron la forma correcta de sembrar los árboles en los hoyos que ya habían sido realizados por la brigada del personal de Medioambiente. Luego de estas instrucciones se realizó una demostración práctica de cómo hacer la siembra, tras lo cual se inició el proceso de siembra a cargo de todos los presentes.
Los estudiantes participantes tuvieron una participación activa y disciplinada a todo lo largo de la Jornada, al igual que los jóvenes Scout, que desde muy temprano estaban listos para participar.
Luego de la siembra de los árboles, todos los participantes se congregaron para realizar la conclusión de la Jornada, que estuvo a cargo del Presidente de la empresa ALSE Consultores, Juan Alberto Adames, quien expresó su agradecimiento a todos y cada uno de los presentes, por haber participado en tan bonita y fructífera jornada.
Buenas tardes así se contribuye con el medio ambiente.
Buenas participación de los scouts.
Buenas la participación de los scouts
Así con la participación de los scouts