Santo Domingo, República Dominicana -
  • Contacto
Contacto Social
Anuncio
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Contacto Social
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Un ritmo de vida acelerado contribuye a la prevalencia de la depresión, asegura un experto

Redacción Por Redacción
enero 14, 2025
en Salud
0
Un ritmo de vida acelerado contribuye a la prevalencia de la depresión, asegura un experto
0
COMPARTIDOS
24
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Redacción

Santo Domingo

El psicólogo de Blua de Sanitas Jorge Buenvida Camarero explica que el ritmo de vida actual y acelerado, la sobrecarga laboral, la desconexión social y el uso excesivo de la tecnología afectan la salud emocional de muchas personas y contribuyen a la prevalencia de la depresión.

Además, «el estrés crónico relacionado con el trabajo, la presión por cumplir expectativas y la falta de tiempo para actividades recreativas son factores de riesgo a los que debemos prestar atención», añade el experto.

La depresión es una enfermedad considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial, impactando en personas de todas las edades y condiciones sociales. En concreto, afecta a aproximadamente 280 millones de personas en el mundo, lo que representa cerca del 5 por ciento del total de los adultos.

«La depresión no es simplemente tristeza o desánimo ocasional, es un trastorno complejo que puede interferir en la capacidad de las personas para llevar a cabo actividades diarias, mantener relaciones personales y disfrutar de la vida. Sus causas incluyen diversos factores biológicos, psicológicos y sociales. Entre las más comunes se encuentran los desequilibrios químicos en el cerebro, la predisposición genética, el estrés crónico, las experiencias traumáticas y los problemas de salud física», señala la psiquiatra del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja, Belinda Manzano Balsera.

Los principales síntomas de esta patología son tristeza persistente, pérdida de interés o placer en actividades, cambios en el apetito y el sueño, fatiga constante, dificultades de concentración, sentimientos de inutilidad o culpa y pensamientos recurrentes de muerte o suicidio. Es fundamental reconocer estos signos y buscar ayuda profesional, ya que una detección temprana puede marcar la diferencia en el pronóstico y la calidad de vida de quienes la padecen.

En lo que respecta al tratamiento de la depresión, existen diferentes modalidades según la gravedad de la situación y las necesidades individuales. La psicoterapia, especialmente las terapia cognitivo-conductual (TCC), es altamente efectiva para identificar y modificar patrones de pensamiento negativo. En muchos casos, se combina con tratamientos farmacológicos bajo supervisión psiquiátrica, como los antidepresivos, que ayudan a regular los niveles de neurotransmisores en el cerebro. Además, intervenciones como la terapia interpersonal, la terapia basada en la atención plena y la activación conductual suelen mostrar resultados.

Por otro lado, las personas mayores enfrentan desafíos adicionales en este sentido. La soledad, las enfermedades crónicas y la pérdida de seres queridos hacen que este grupo poblacional sea especialmente vulnerable a esta enfermedad. «Las actividades sociales, el ejercicio moderado y el fortalecimiento de redes familiares y comunitarias pueden mitigar significativamente el riesgo de depresión en esta etapa de la vida», explica la directora de Gobierno Clínico de Sanitas Mayores, Miryam Piqueras.

Ante esta situación y en conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, que se celebra el 13 de enero, los expertos de Sanitas ofrecen una serie de consejos para llevar a cabo un estilo de vida emocionalmente saludable para prevenir posibles problemas asociados a la depresión.

Desde Sanitas recomiendan practicar ejercicio físico de forma regular. El ejercicio aeróbico y actividades como el yoga pueden reducir los síntomas de la depresión al liberar endorfinas y reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.

Asimismo, mantener una dieta mediterránea, rica en frutas, verduras, pescado y grasas saludables mejora el equilibrio emocional. También es importante establecer una rutina de sueño saludable respetando los horarios regulares para dormir y evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarse.

Del mismo modo, es importante fomentar la neuroplasticidad y aprender nuevas habilidades, como tocar un instrumento o estudiar un idioma, estimula el cerebro y contribuye a un mejor estado de ánimo. Además, incorporar técnicas de regulación emocional tales como la meditación, la respiración profunda y las técnicas de relajación progresiva ayudan a manejar el estrés y la ansiedad.

También es útil participar en actividades comunitarias, mantener relaciones significativas y buscar grupos de apoyo ya que son formas efectivas de combatir el aislamiento y fortalecer el apoyo social. De igual forma, es importante limitar el uso de tecnología, especialmente en redes sociales puesto que se asocian con un mayor riesgo de depresión.

Por último, los expertos de Sanitas recuerdan que es esencial destacar la necesidad de asistir a revisiones periódicas de salud mental al igual que se acude al médico para revisiones físicas. Acudir a consulta con un psicólogo, ya sea de manera presencial o a través de videoconsulta, puede prevenir la progresión de trastornos emocionales.
Noticia Anterior

Luis Segura demanda a Bonny Cepeda por derechos autorales de «Pena por ti»

Siguiente Noticia

Rotan y designan nuevos embajadores dominicanos en diferentes países

Redacción

Redacción

Siguiente Noticia
RD detiene indefinidamente los visados para estudiantes haitianos

Rotan y designan nuevos embajadores dominicanos en diferentes países

Deja tu comentario Cancelar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último
Art Space exhibe Obras de José Pelletier

Art Space exhibe Obras de José Pelletier

diciembre 31, 2021

Una reflexión: La progresiva degeneración de la especie humana se percibe claramente en que cada vez nos engañan personas con menos talento

marzo 27, 2023
Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

julio 12, 2021
Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

octubre 29, 2021
Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

7
Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

5
Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social   

Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social  

5
Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

4

Abinader le ha devuelto al Congreso ocho leyes, incluida la de residuos sólidos

noviembre 7, 2025
¡Por fin, se fue la racha! Licey frena su seguidilla de derrotas con triunfo 7-1 ante Águilas

¡Por fin, se fue la racha! Licey frena su seguidilla de derrotas con triunfo 7-1 ante Águilas

noviembre 7, 2025
Análisis de los perfiles para votar con conciencia en las próximas elecciones del Colegio de Periodistas

Una reflexión: Cuando puedas contar tu historia sin derramar lágrimas sabrás que por dentro ya de curaste

noviembre 7, 2025
El Incart sigue operando parcialmente por falla eléctrica

El Incart sigue operando parcialmente por falla eléctrica

noviembre 6, 2025

Noticias recientes

Abinader le ha devuelto al Congreso ocho leyes, incluida la de residuos sólidos

noviembre 7, 2025
¡Por fin, se fue la racha! Licey frena su seguidilla de derrotas con triunfo 7-1 ante Águilas

¡Por fin, se fue la racha! Licey frena su seguidilla de derrotas con triunfo 7-1 ante Águilas

noviembre 7, 2025
Análisis de los perfiles para votar con conciencia en las próximas elecciones del Colegio de Periodistas

Una reflexión: Cuando puedas contar tu historia sin derramar lágrimas sabrás que por dentro ya de curaste

noviembre 7, 2025
El Incart sigue operando parcialmente por falla eléctrica

El Incart sigue operando parcialmente por falla eléctrica

noviembre 6, 2025
Contacto Social


LSH, Estrategas Jurídicos y de Comunicación, S.R.L.
Teléfono: (829) 893-6722.
Correo: info@contactosocial.com.do

Navegar por categorías

  • Deporte
  • Destacadas
  • Economía
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Provincias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Variedades

Noticias recientes

Abinader le ha devuelto al Congreso ocho leyes, incluida la de residuos sólidos

noviembre 7, 2025
¡Por fin, se fue la racha! Licey frena su seguidilla de derrotas con triunfo 7-1 ante Águilas

¡Por fin, se fue la racha! Licey frena su seguidilla de derrotas con triunfo 7-1 ante Águilas

noviembre 7, 2025
  • Contacto

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.