La Redacción
Santo Domingo
La jueza del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional dispuso que el caso del imputado Oscar Arturo Chalas se conozca de forma separada al de los demás acusados en Calamar.
La magistrada Altagracia Ramírez tomó la decisión tras acoger un pedimento presentado por los fiscales de la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).
Los fiscales argumentaron que la situación de salud del imputado, quien tuvo que ser internado la noche anterior, podría retrasar el juicio de fondo.
El exdirector de Casinos y Juegos de Azar, Óscar Arturo Chalas, fue internado la noche anterior en un centro médico tras sufrir una angina de pecho (preinfarto), a pocas horas de salir del tribunal donde se había declarado culpable en el caso Calamar.
Chalas admitió su responsabilidad en el cobro de dinero a bancas de apuestas ilegales para permitirles operar, tras llegar a un acuerdo con el Ministerio Público, que solicitó a su favor un criterio de oportunidad.
Como parte de este acuerdo, Chalas Guerrero devolvió al Estado 17 millones de pesos a través de cheques, además de dos vehículos con un valor aproximado conjunto de casi tres millones de pesos.
Acusados en caso calamar
En el expediente figuran además como acusados, Donald Guerrero, exministro de Hacienda; José Ramón Peralta, exministro Administrativo de la Presidencia; Gonzalo Castillo, exministro de Obras Públicas; Daniel de Jesús Caamaño, excontralor general de la República; Luis Miguel Piccirilo, exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA); el abogado Ángel Lockward, Marcial Reyes, Rafael Calderón Martínez, Claudio Silver, Yahaira Brito Encarnación y su esposo Ramón David Hernández.
También Aldo Antonio Gerbasi Fernández, Princesa García Medina, Alejandro Constanzo, Ana Linda Fernández de Paola, Emir Fernández de Paula, Julián Omar Fernández, Rafael Parmenio Rodríguez, Omar Manuel Miqui, Rosa Arias y Agustín Mejía Ávila, Marino Enrique Cabrera, César Miguel Santana, Mabel Mejía Cintrón, Hathaly Hernández, Natividad Martínez, Manuel Morilla Soto y Manuel Morilla Gil.














