Santo Domingo, República Dominicana -
  • Contacto
Contacto Social
Anuncio
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Contacto Social
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Variedades

El circo en tres grandes clásicos

Redacción Por Redacción
mayo 21, 2025
en Variedades
0
El circo en tres grandes clásicos
0
COMPARTIDOS
7
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Redacción

Santo Domingo

El circo es una forma de entretenimiento de raíces antigua que durante cientos de años ha divertido al público con actos de acrobacia, malabarismo, equilibrismo, contorsionismo, ilusionismo, entre otras habilidades extraordinarias.

La fascinación del colectivo hacia estas atracciones se fundamenta en la posibilidad de observar un espectáculo deslumbrante que lleve las capacidades humanas al límite, ya sea a través de proezas físicas impresionantes o actos de magia aparentemente inexplicables.

Sin embargo, el circo también cautivó a las personas alimentando su mórbida curiosidad ciertas peculiaridades y taboos de la sociedad.

Con el tiempo, el circo se fue adaptando a la modernidad, dejando atrás algunos de sus espectáculos más controversiales. La presencia en estos días de Symphony Circus con su show “Imagination”, en el Malecón de Santo Domingo, es una muestra.

Sin embargo, sigue siendo disfrutado por todo tipo público y su influencia ha sido inspiración para grandes obras del cine a lo largo de muchos años.

“El Circo” (1928)

Ganador de un Óscar en su año de publicación, “El Circo” es un clásico del cine mudo que sigue las desventuras del vagabundo Charlot, el personaje más recurrente de Charles Chaplin (él también la dirigió), quién de manera completamente accidentada se convierte en la atracción principal de un circo local.

Esta jocosa comedia utiliza los recursos típicos de la filmografía del director, como lo son el slapstick, las composiciones musicales que enfatizan la acción y la increíble interpretación de Chaplin, para lograr ser una película memorable que supera la prueba del tiempo.

Mediante los payasos, la trapecista, el equilibrista, el maestro de ceremonias y otros artistas circenses, la película humaniza a estos intérpretes al mostrar sus conflictos fuera del escenario y la presión que su trabajo ejerce en ellos, todo esto acompañado de un amor imposible.

La historia, escrita por Chaplin y por Joseph Plunkett, fue protagonizada por Charles Chaplin, Merna Kennedy, Betty Morrisey, Harry Crocker, Allan Garcia, Henry Bergman, Stanley Stanford y George Davis.

Imagen de la película "Trapecio".

Imagen de la película «Trapecio».

 

“Trapecio” (1956)

Trapecio es la esencia del circo a tecnicolor. La historia de un hombre que tiene una gran ambición en su vida y no descansa hasta cumplirla. Se trata de realizar un triple salto en el trapecio, una hazaña que en ese tiempo muy pocos habían llegado a lograr y que había ocasionado una lesión permanente en un antiguo trapecista que se convertiría luego en el mentor de este aspirante circense.

“Trapecio” es una obra en la que nos metemos en la piel de los artistas, acompañándolos en cada logro y en cada caída.

A través de la pasión, amistad, amor y traición a la que se enfrentan los personajes, el espectador logra vivir lo que es el circo desde la perspectiva de ellos, siendo capaz de apreciar la destreza y dedicación necesaria para los actos, así como el caos que puede desenvolverse en estos ambientes.

Al final, la película muestra como detrás de cada proeza inigualable hay años de práctica, sangre sudor, lágrimas y mucha fe.

La película estadounidense fue dirigida por Carol Reed, con Burt Lancaster, Tony Curtis y Gina Lollobrigida como parte del elenco.

La historia está basada en la novela “The Killing Frost”, del dramaturgo y novelista inglés Max Catto, escrita en 1950.

aaaaVideo

EL ROSTRO de Ingmar Bergman.

“El rostro” (1958)

También conocida como “Ansiktet” en el sueco original, esta película de Ignmar Bergman saca a los artistas de la tradicional carpa y los hace deambular por las calles de Estocolmo en una travesía para huir de las autoridades.

Cuestionados por escépticos científicos, la cuadrilla de artistas circenses debe hospedarse en un lugar desconocido mientras se enfrentan a pruebas y humillaciones, a la vez que tratan de mantener ocultas sus verdaderas identidades.

“El rostro” combina los personajes típicos del circo con el ambiente de una película gótica, desde la iluminación sombría y la tensión musical hasta la caracterización de su protagonista, el Dr. Vogler, quién comparte ciertas cualidades, como lo son sus dotes de hipnosis y su naturaleza seductora, con Drácula, uno de los más importantes referentes de la ficción gótica.so!.

Noticia Anterior

Nashla Bogaert niega esté separada de David Maler

Siguiente Noticia

Rusia ha tenido 975 mil bajas en combate, dicen FFAA de Ucrania

Redacción

Redacción

Siguiente Noticia
Rusia ha tenido 975 mil bajas en combate, dicen FFAA de Ucrania

Rusia ha tenido 975 mil bajas en combate, dicen FFAA de Ucrania

Deja tu comentario Cancelar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último
Art Space exhibe Obras de José Pelletier

Art Space exhibe Obras de José Pelletier

diciembre 31, 2021

Una reflexión: La progresiva degeneración de la especie humana se percibe claramente en que cada vez nos engañan personas con menos talento

marzo 27, 2023
Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

julio 12, 2021
Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

octubre 29, 2021
Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

7
Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

5
Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social   

Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social  

5
Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

4
Sergio Vargas dice que habló con Maduro en el ámbito cultural sobre «la necesidad que tienen muchos venezolanos»

Sergio Vargas dice que habló con Maduro en el ámbito cultural sobre «la necesidad que tienen muchos venezolanos»

junio 19, 2025
El Congreso aprueba dos acuerdos aéreos con China y Uruguay

Los congresistas y funcionarios que no han presentado sus declaraciones de bienes

junio 19, 2025
Desde la noche del viernes oleajes peligrosos en el litoral sur por paso de huracán Elsa

El huracán Erick se intensifica a categoría 3

junio 19, 2025
Un encuentro previo a Copacam reúne a marcas

Un encuentro previo a Copacam reúne a marcas

junio 19, 2025

Noticias recientes

Sergio Vargas dice que habló con Maduro en el ámbito cultural sobre «la necesidad que tienen muchos venezolanos»

Sergio Vargas dice que habló con Maduro en el ámbito cultural sobre «la necesidad que tienen muchos venezolanos»

junio 19, 2025
El Congreso aprueba dos acuerdos aéreos con China y Uruguay

Los congresistas y funcionarios que no han presentado sus declaraciones de bienes

junio 19, 2025
Desde la noche del viernes oleajes peligrosos en el litoral sur por paso de huracán Elsa

El huracán Erick se intensifica a categoría 3

junio 19, 2025
Un encuentro previo a Copacam reúne a marcas

Un encuentro previo a Copacam reúne a marcas

junio 19, 2025
Contacto Social


LSH, Estrategas Jurídicos y de Comunicación, S.R.L.
Teléfono: (829) 893-6722.
Correo: info@contactosocial.com.do

Navegar por categorías

  • Deporte
  • Destacadas
  • Economía
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Provincias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Variedades

Noticias recientes

Sergio Vargas dice que habló con Maduro en el ámbito cultural sobre «la necesidad que tienen muchos venezolanos»

Sergio Vargas dice que habló con Maduro en el ámbito cultural sobre «la necesidad que tienen muchos venezolanos»

junio 19, 2025
El Congreso aprueba dos acuerdos aéreos con China y Uruguay

Los congresistas y funcionarios que no han presentado sus declaraciones de bienes

junio 19, 2025
  • Contacto

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.