Santo Domingo, República Dominicana -
  • Contacto
Contacto Social
Anuncio
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Contacto Social
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

El 35.8 % de los dominicanos adultos tiene elevado el «colesterol malo»

Redacción Por Redacción
mayo 21, 2025
en Salud
0
El 35.8 % de los dominicanos adultos tiene elevado el «colesterol malo»
0
COMPARTIDOS
8
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Redacción

Santo Domingo

El procesamiento de más de 24 millones de pruebas tomadas entre 2013 y 2022, para un estudio lípido-metabólico, reveló que el 36.5 % de los adultos en la República Dominicana presenta colesterol total elevado y el 35.8 % de las muestras estudiadas rangos altos de LDL, mejor conocido como «el colesterol malo».

Así lo evidenció una investigación citada en la edición abril-mayo del «Boletín del corazón», que produce la Sociedad Dominicana de Cardiología (Sodocardio), reseñada por Máxima Méndez Castillo, cardióloga internista especializada en Lipidología.

La dislipidemia es un trastorno en el cual los niveles de las lipoproteínas (grasas en la sangre) están fuera de los rangos normales. Esto incluye niveles altos de colesterol total, colesterol LDL, triglicéridos o niveles bajos de colesterol HDL («el colesterol bueno»).

Es el segundo factor de riesgo cardiovascular más frecuente, luego de la hipertensión arterial, capaz de aumentar el riesgo de enfermedades como la aterosclerosis, infarto de miocardio y accidentes cerebrovasculares.

En comparación con años anteriores, cuando se realizaron los estudios Efricard I (en 1998) y Efricard II (en 2011), esfuerzos pioneros en la evaluación de los factores de riesgo cardiovascular en la población dominicana, se evidencia un incremento en la prevalencia de dislipidemia.

En ese entonces, en el Efricard II se observó que el 32.6 % de la población adulta dominicana presentaba niveles elevados de colesterol total, mayor a 200 mg/dl, mientras que, el 21.8 % tenía hipertrigliceridemia, con niveles mayores a 150 mg/dl.

En la actualidad, solo el 14.2 % de los adultos posee valores del colesterol bueno (HDL) con valores por debajo de 40 mg/dl, cuando el ideal es alcanzar al menos 45 mg/dl.

¿Y en los niños?

El brazo pediátrico del Lipid Metabolic DR Study, que analizó más de 105,000 perfiles lipídicos en niños y adolescentes entre 5 y 18 años, reveló alteraciones relevantes desde edades tempranas, evidenciándose que el 27.8 % presentó colesterol total mayor a 170 mg/dl; 17.6 % con C-LDL elevado. El 31.3 % con el colesterol bueno por debajo de 40 mg/dl y el 21.5 % con los triglicéridos elevados.

En lenguaje llano, esto significa que, uno de cada tres niños dominicanos presenta algún grado de dislipidemia, lo que anticipa un riesgo significativo de enfermedad cardiovascular prematura si no se implementan estrategias de detección temprana.

Comparación a nivel internacional

Al contrastar los datos nacionales con estudios internacionales, se observa que la prevalencia de C- LDL elevado en adultos dominicanos (35.8 %), es superior a la cifra reportada en países de Europa occidental: España con 32 % y Alemania con 31 %).

De igual modo, supera ampliamente a ciudades latinoamericanas como Buenos Aires y Santiago.

En niños, las tasas de HDL bajo y triglicéridos elevados duplican las prevalencias informadas en países europeos como Finlandia y Países Bajos.

«Esto confirma que la dislipidemia en República Dominicana es un fenómeno temprano, frecuente y no reconocido clínicamente», afirma la especialista.

  • De acuerdo con Méndez Castillo, República Dominicana enfrenta una epidemia silente asociada a dislipidemia que comienza en la infancia y se agrava en la adultez.

La especialista considera que implementar programas de tamizaje sistemático con la creación de clínicas de lípidos en todo el territorio nacional, la educación médica continua y acceso a biomarcadores avanzados, así como integrar la genética clínica en la prevención cardiovascular podrían ser de gran ayuda en la identificación y abordaje terapéutico de estos casos.

Ejercicios para reducir el perfil lipídico

En tanto, el doctor Rafael Lugo, cardiólogo clínico, asegura que, una de las conductas cardiosaludables es la práctica de ejercicio aeróbico por un mínimo de 150 minutos y dos o tres sesiones de ejercicio de resistencia a la semana.

Noticia Anterior

Venezuela suspende vuelos con Colombia tras denunciar plan

Siguiente Noticia

INAIPI reconoce a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Redacción

Redacción

Siguiente Noticia
INAIPI reconoce a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

INAIPI reconoce a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Deja tu comentario Cancelar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último
Art Space exhibe Obras de José Pelletier

Art Space exhibe Obras de José Pelletier

diciembre 31, 2021

Una reflexión: La progresiva degeneración de la especie humana se percibe claramente en que cada vez nos engañan personas con menos talento

marzo 27, 2023
Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

julio 12, 2021
Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

octubre 29, 2021
Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

7
Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

5
Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social   

Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social  

5
Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

4
Sergio Vargas dice que habló con Maduro en el ámbito cultural sobre «la necesidad que tienen muchos venezolanos»

Sergio Vargas dice que habló con Maduro en el ámbito cultural sobre «la necesidad que tienen muchos venezolanos»

junio 19, 2025
El Congreso aprueba dos acuerdos aéreos con China y Uruguay

Los congresistas y funcionarios que no han presentado sus declaraciones de bienes

junio 19, 2025
Desde la noche del viernes oleajes peligrosos en el litoral sur por paso de huracán Elsa

El huracán Erick se intensifica a categoría 3

junio 19, 2025
Un encuentro previo a Copacam reúne a marcas

Un encuentro previo a Copacam reúne a marcas

junio 19, 2025

Noticias recientes

Sergio Vargas dice que habló con Maduro en el ámbito cultural sobre «la necesidad que tienen muchos venezolanos»

Sergio Vargas dice que habló con Maduro en el ámbito cultural sobre «la necesidad que tienen muchos venezolanos»

junio 19, 2025
El Congreso aprueba dos acuerdos aéreos con China y Uruguay

Los congresistas y funcionarios que no han presentado sus declaraciones de bienes

junio 19, 2025
Desde la noche del viernes oleajes peligrosos en el litoral sur por paso de huracán Elsa

El huracán Erick se intensifica a categoría 3

junio 19, 2025
Un encuentro previo a Copacam reúne a marcas

Un encuentro previo a Copacam reúne a marcas

junio 19, 2025
Contacto Social


LSH, Estrategas Jurídicos y de Comunicación, S.R.L.
Teléfono: (829) 893-6722.
Correo: info@contactosocial.com.do

Navegar por categorías

  • Deporte
  • Destacadas
  • Economía
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Provincias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Variedades

Noticias recientes

Sergio Vargas dice que habló con Maduro en el ámbito cultural sobre «la necesidad que tienen muchos venezolanos»

Sergio Vargas dice que habló con Maduro en el ámbito cultural sobre «la necesidad que tienen muchos venezolanos»

junio 19, 2025
El Congreso aprueba dos acuerdos aéreos con China y Uruguay

Los congresistas y funcionarios que no han presentado sus declaraciones de bienes

junio 19, 2025
  • Contacto

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.