Santo Domingo, República Dominicana -
  • Contacto
Contacto Social
Anuncio
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Contacto Social
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

En RD solo dos escuelas forman médicos geriatras

Redacción Por Redacción
marzo 28, 2023
en Salud
0
En RD solo dos escuelas forman médicos geriatras
0
COMPARTIDOS
65
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Redacción

Santo Domingo

El país sólo cuenta con dos escuelas de formación médica en geriatría, a pesar de que la esperanza de vida de sus habitantes va aumentando y por ende la población de adulto mayor va subiendo.

Reumatología, cirugía de tórax y de traumas y psiquiatría son otras especialidades médicas en las que el país también tiene deficiencias y son parte de las limitantes que deben evaluar el Ministerio de Salud Pública y su programa de residencias médicas y las escuelas de medicina de las universidades para ir aportando el recurso humano en salud que se necesita.

La reflexión fue hecha por el doctor Marcos Núñez, profesor y decano de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y presidente de la Federación Panamericana de Facultades y Escuelas de Medicina (Fepafem), primer dominicano en ocupar esa posición.

Entiende que es necesario que se haga un levantamiento actualizado a la fecha para saber no sólo cuántos especialistas tiene el país, sino también dónde están, lo cual es un trabajo que puede servir de mucha ayuda, y recordó que como el Ministerio de Salud Pública es que paga esas especialidades, puede redirigir la formación al recurso humano que se necesita.

17 de cada 100

Recordó que hace alrededor de ocho años participó junto al doctor Eddy Pérez Then en un estudio sobre el tema, donde se recorrió casi todo el país y se determinó que de cada 100 especialistas médicos 17 son ginecoobstetras y después en cantidad le siguen los pediatras.

“Tenemos muchos ginecólogos obstetras, muchos pediatras, internistas, cirujanos, pero también hay una concentración de especialistas en las grandes ciudades”, dijo.

Geriatras

Al referirse a la geriatría, destacó que la población dominicana está subiendo las expectativas de vida, con 78 años las mujeres y 72 años los hombres, para un promedio de 74 años, y solamente hay dos escuelas, una en Santiago y otra en Santo Domingo, que forman médicos geriatras.

Eso indica, explicó el decano de ciencias de la salud, que la población va envejeciendo y el número de personas con entrenamiento para tratarlos es muy reducido. Ese es un problema, agregó, no sólo de República Dominicana, sino también en Estados Unidos.

Entrenamiento

Eso indica, señaló, que las escuelas de medicina tienen que incluir en la formación de los médicos generales al menos dos meses de entrenamiento en la atención del adulto mayor como un forma de que los que salgan graduados puedan manejar aunque sea algunos aspectos básicos.

Dijo que afortunadamente la medicina familiar y comunitaria se ha ido desarrollando con alrededor de 20 programas de formación y sobre los 1,500 médicos formados, al igual que la medicina de emergencias y desastres.

Idealmente, señaló, el país debería tener en todos los centros grandes y hospitales de todas las ciudades, médicos familiares y de emergencias.

Cirujanos tórax y de traumas

Otra especialidad que necesita el país son los cirujanos torácicos, ya que el país tiene más cirujanos cardiacos que de tórax.

En los últimos años se habla de enfermedades reumatológicas, señaló,  y en el país hay muy pocos programas de reumatología y también se necesita formar cirujanos de traumas y cuidados críticos, que es diferente a los cirujanos traumatólogos.

Además dijo que se necesitan de psiquiatras porque según las propias autoridades han dicho que no superan los 270 especialistas, lo cual es una brecha y alta necesidad la atención de salud mental.

Noticia Anterior

Vicepresidenta: Todos tienen derecho a protestar y el Gobierno «tiene la necesidad de garantizar la paz social»

Siguiente Noticia

Gobierno aumenta el precio del gas natural; choferes hacen filas para abastecerse

Redacción

Redacción

Siguiente Noticia
Gobierno aumenta el precio del gas natural; choferes hacen filas para abastecerse

Gobierno aumenta el precio del gas natural; choferes hacen filas para abastecerse

Deja tu comentario Cancelar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último
Art Space exhibe Obras de José Pelletier

Art Space exhibe Obras de José Pelletier

diciembre 31, 2021

Una reflexión: La progresiva degeneración de la especie humana se percibe claramente en que cada vez nos engañan personas con menos talento

marzo 27, 2023
Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

julio 12, 2021
Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

octubre 29, 2021
Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

7
Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

5
Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social   

Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social  

5
Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

4
Cuatro años después del magnicidio de Jovenel Moïse, la investigación sigue estancada

Cuatro años después del magnicidio de Jovenel Moïse, la investigación sigue estancada

junio 15, 2025
Un total 133 diputados y 10 senadores aún no han presentado su declaración jurada ante la Cámara de Cuentas

Un total 133 diputados y 10 senadores aún no han presentado su declaración jurada ante la Cámara de Cuentas

junio 15, 2025
Banreservas realiza jornada de bancarización en el Capotillo

Banreservas realiza jornada de bancarización en el Capotillo

junio 15, 2025
Francisco Javier García alerta acerca de  reducción en capacidad de compra y del circulante

Francisco Javier García alerta acerca de  reducción en capacidad de compra y del circulante

junio 15, 2025

Noticias recientes

Cuatro años después del magnicidio de Jovenel Moïse, la investigación sigue estancada

Cuatro años después del magnicidio de Jovenel Moïse, la investigación sigue estancada

junio 15, 2025
Un total 133 diputados y 10 senadores aún no han presentado su declaración jurada ante la Cámara de Cuentas

Un total 133 diputados y 10 senadores aún no han presentado su declaración jurada ante la Cámara de Cuentas

junio 15, 2025
Banreservas realiza jornada de bancarización en el Capotillo

Banreservas realiza jornada de bancarización en el Capotillo

junio 15, 2025
Francisco Javier García alerta acerca de  reducción en capacidad de compra y del circulante

Francisco Javier García alerta acerca de  reducción en capacidad de compra y del circulante

junio 15, 2025
Contacto Social


LSH, Estrategas Jurídicos y de Comunicación, S.R.L.
Teléfono: (829) 893-6722.
Correo: info@contactosocial.com.do

Navegar por categorías

  • Deporte
  • Destacadas
  • Economía
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Provincias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Variedades

Noticias recientes

Cuatro años después del magnicidio de Jovenel Moïse, la investigación sigue estancada

Cuatro años después del magnicidio de Jovenel Moïse, la investigación sigue estancada

junio 15, 2025
Un total 133 diputados y 10 senadores aún no han presentado su declaración jurada ante la Cámara de Cuentas

Un total 133 diputados y 10 senadores aún no han presentado su declaración jurada ante la Cámara de Cuentas

junio 15, 2025
  • Contacto

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.