Santo Domingo, República Dominicana -
  • Contacto
Contacto Social
Anuncio
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Contacto Social
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

En RD se registran de dos a 300 sismos todos los meses

Redacción Por Redacción
febrero 12, 2023
en Nacionales
0
En RD se registran de dos a 300 sismos todos los meses
0
COMPARTIDOS
84
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Redacción

Santo Domingo

En República Dominicana se registran de 2 a 300 sismos todos los meses, lo que es normal y bueno porque significa que “la tierra está respirando y acomodándose”, reveló el director de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), Leonardo Reyes Madera.

“Sin terremotos no habría vida porque el centro de la Tierra es incandescente: hay una serie de corrientes que se van generando en el núcleo”, dijo en el programa Reseñas, que conducen los periodistas Rafael Núñez y Adelaida Martínez por Entelevisión, los sábados a las 9:00 de la noche.

Explicó que nuestra isla está en la placa del Caribe, que a su vez colinda y choca con la placa de América del Norte, mientras al  oeste está la “placa del coco”, de América Central, la cual empuja y hace que la zona del Caribe se vaya desplazando hacia el este-noreste a una velocidad de 2 a 3 centímetros por año.

“¿Qué sucede?, que cuando comenzamos a chocar con la placa del Atlántico, que es enorme, lo que hace es que se nos mete por debajo… y cada vez que penetra un poco hay un temblor, de ahí es que se forma la famosa trinchera de Puerto Rico o la Fosa de Milwaukee”, explicó.

LAS FALLAS Y EL TERREMOTO DE 8.1 DE 1946

En República Dominicana  hay 14 fallas activas, lo que significa que en cualquiera de ellas puede generarse un terremoto.

Reyes Madera expresó que la falla de Enriquillo es la que ha estado más activa, y la septentrional, que tiene muchos años que no se mueve,  vive acumulando energía.

“El día que esos materiales en contacto sobrepasen su límite elástico, se rompe una franja, se libera energía y se reajuste esa zona… es un movimiento brusco seguido de otros que van acomodando hasta que se estabiliza”, explicó.

Recordó que en el 1946 hubo un terremoto en Nagua de 8.1 que produjo un maremoto en la localidad, la cual quedó incomunicada  más de un mes.

“CADA TERREMOTO ES UNA LECCIÓN A APRENDER”  

A propósito de  Turquía y Siria, el Director de Onesvie recordó que en el primero de estos países en el 2009 hubo un terremoto grande y la mayoría de los edificios fallaron,  posiblemente por lo mismo que ahora, que tenían la parte de abajo para uso de tiendas o estacionamientos y la de arriba como habitacionales.

Dijo que en el año 2011 República Dominicana penalizó eso en su reglamento así como las construcciones con columnas cortas, especialmente en las escuelas, donde las autoridades han ido más lejos al exigir que en lugar de dos ejes de carga, cualquier edificación tenga tres.

EL CÓDIGO ACTUAL DE RD

Expresó que desde el 2011 se obliga por ley que toda edificación  contemple los efectos de los terremotos a través de un reglamento más exigente y directo.

“Mientras la mayoría de otros códigos te permiten la reducción de un nivel de fuerza sísmica hasta de 10… nosotros limitamos de 5 a 5, se penaliza el piso suave y columna corta, controlamos el desplazamiento para que no se rompan los cristales, controlamos el desplazamiento entre un piso y otro”, señaló.

Noticia Anterior

MIVED avanza en la construcción de la UASD Hato Mayor 

Siguiente Noticia

Ministerio de Salud Pública notifica 17 nuevos contagios de covid-19 y ninguna defunción

Redacción

Redacción

Siguiente Noticia
Salud Pública notifica 619 nuevos contagios covid y ninguna muerte

Ministerio de Salud Pública notifica 17 nuevos contagios de covid-19 y ninguna defunción

Deja tu comentario Cancelar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último
Art Space exhibe Obras de José Pelletier

Art Space exhibe Obras de José Pelletier

diciembre 31, 2021

Una reflexión: La progresiva degeneración de la especie humana se percibe claramente en que cada vez nos engañan personas con menos talento

marzo 27, 2023
Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

julio 12, 2021
Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

octubre 29, 2021
Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

7
Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

5
Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social   

Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social  

5
Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

4
Sergio Vargas dice que habló con Maduro en el ámbito cultural sobre «la necesidad que tienen muchos venezolanos»

Sergio Vargas dice que habló con Maduro en el ámbito cultural sobre «la necesidad que tienen muchos venezolanos»

junio 19, 2025
El Congreso aprueba dos acuerdos aéreos con China y Uruguay

Los congresistas y funcionarios que no han presentado sus declaraciones de bienes

junio 19, 2025
Desde la noche del viernes oleajes peligrosos en el litoral sur por paso de huracán Elsa

El huracán Erick se intensifica a categoría 3

junio 19, 2025
Un encuentro previo a Copacam reúne a marcas

Un encuentro previo a Copacam reúne a marcas

junio 19, 2025

Noticias recientes

Sergio Vargas dice que habló con Maduro en el ámbito cultural sobre «la necesidad que tienen muchos venezolanos»

Sergio Vargas dice que habló con Maduro en el ámbito cultural sobre «la necesidad que tienen muchos venezolanos»

junio 19, 2025
El Congreso aprueba dos acuerdos aéreos con China y Uruguay

Los congresistas y funcionarios que no han presentado sus declaraciones de bienes

junio 19, 2025
Desde la noche del viernes oleajes peligrosos en el litoral sur por paso de huracán Elsa

El huracán Erick se intensifica a categoría 3

junio 19, 2025
Un encuentro previo a Copacam reúne a marcas

Un encuentro previo a Copacam reúne a marcas

junio 19, 2025
Contacto Social


LSH, Estrategas Jurídicos y de Comunicación, S.R.L.
Teléfono: (829) 893-6722.
Correo: info@contactosocial.com.do

Navegar por categorías

  • Deporte
  • Destacadas
  • Economía
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Provincias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Variedades

Noticias recientes

Sergio Vargas dice que habló con Maduro en el ámbito cultural sobre «la necesidad que tienen muchos venezolanos»

Sergio Vargas dice que habló con Maduro en el ámbito cultural sobre «la necesidad que tienen muchos venezolanos»

junio 19, 2025
El Congreso aprueba dos acuerdos aéreos con China y Uruguay

Los congresistas y funcionarios que no han presentado sus declaraciones de bienes

junio 19, 2025
  • Contacto

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.