Santo Domingo, República Dominicana -
  • Contacto
Contacto Social
Anuncio
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Contacto Social
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Variedades

La historia detrás de la emblemática canción “Feliz Navidad” de José Feliciano

Redacción Por Redacción
diciembre 27, 2022
en Variedades
0
La historia detrás de la emblemática canción “Feliz Navidad” de José Feliciano
0
COMPARTIDOS
66
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Agencias

San Juan, Puerto Rico

“Feliz Navidad”, de José Feliciano, es uno de los clásicos obligatorios de esta temporada. Una canción que es sinónimo de alegría con la que celebramos esta fecha especial.

La canción fue lanzada en 1970 justamente, Feliz Navidad, un álbum con villancicos obligatorios como “The Little Drummer Boy”, “The First Noel” y “Noche de Paz”. A diferencia de otros álbumes de la época, como los que publicaron Frank Sinatra y su familia, Tony Bennett y Ella Fitzgerald, el del puertorriqueño tenía una diferencia: había canciones en español y otras instrumentales.

“No quería hacer un álbum de Navidad meloso”, recordó años después en diálogo con Los Angeles Times. “Me interesaba contar la historia del nacimiento del Salvador de una manera musical que interesara a la gente”.

Según publica «Primera Hora», surge cuando el productor Rick Jarrad, con quien ya había trabajado en Feliciano —el álbum que incluía la exitosa versión de “Light My Fire” de The Doors—, propuso una idea: “Tendríamos que hacer un villancico original, ¿te animás a escribir uno?”. La propuesta lo tomó por sorpresa. “Le respondí que nunca lo había hecho, pero que lo iba a intentar”, le narró a Billboard. “Pensaba que iba a ser muy difícil competir con ‘White Christmas’ y ‘Rockin’ Around the Christmas Tree’”.

Mientras buscaba la inspiración en un estudio de grabación de Los Ángeles, se le atravesó la imagen navideña de sus 11 hermanos cenando en Nueva York, a miles de kilómetros de distancia. Recordó el lechón, los pasteles y las botellas de ron —herencia de la tradición puertorriqueña—, y el canto de villancicos durante la sobremesa. De inmediato la melancolía, o mejor dicho la saudade, lo movilizó. “Pensé en la alegría que sentía en cada Navidad con ellos y en lo solo que me sentía esa noche”, le contó a NPR. “Extrañaba a mi familia, a los villancicos y a las escenas navideñas”.

“La idea de ‘Feliz Navidad’ era tratar de unir a la gente”, escribió en 2020. “Mi idea cuando la compuse era que no importaba en qué idioma cantaras, todos compartimos el sentimiento de la Navidad”.

“We Three Kings” y “The First Noel” le sirvieron como modelo, pero Feliciano quería diferenciarse. Entonces, escribió una canción bilingüe. “Busqué un equilibro para que no hubiera ninguna emisora estadounidense que la descartara por ser demasiado latina, ni ninguna radio latina que argumentara que era demasiado inglesa”, explicó. “Ya había otras canciones navideñas bilingües, como ‘Mamacita, ¿dónde está Santa Claus?’, de Augie Ríos, pero ‘Feliz Navidad’ era una entidad en sí misma”.

“Feliz Navidad” se publicó en noviembre de 1970 y fue un éxito inmediato. Llegó al puesto seis de las listas estadounidenses y se convirtió en el segundo Top 10 de Feliciano; el primero había sido su despojada y sensual versión de “Light My Fire”. Pero la popularidad de ese villancico contemporáneo no se trataba únicamente de un montón de regalías para el puertorriqueño; en Estados Unidos tenía gusto a reivindicación.

Noticia Anterior

Apresan en Colombia y traen al país a «Chelo Alcarrizos», supuesto líder de otra banda

Siguiente Noticia

Frank Lendor: “Fausto Cepeda tenía la mejor voz de barítono de todos los tiempos”

Redacción

Redacción

Siguiente Noticia
Frank Lendor: “Fausto Cepeda tenía la mejor voz de barítono de todos los tiempos”

Frank Lendor: “Fausto Cepeda tenía la mejor voz de barítono de todos los tiempos”

Deja tu comentario Cancelar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último
Art Space exhibe Obras de José Pelletier

Art Space exhibe Obras de José Pelletier

diciembre 31, 2021

Una reflexión: La progresiva degeneración de la especie humana se percibe claramente en que cada vez nos engañan personas con menos talento

marzo 27, 2023
Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

julio 12, 2021
Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

octubre 29, 2021
Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

7
Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

5
Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social   

Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social  

5
Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

4
Pavel Núñez cantará junto a otros artistas en la Gran Gala Benéfica que se realizará a favor de los niños con discapacidad

Pavel Núñez cantará junto a otros artistas en la Gran Gala Benéfica que se realizará a favor de los niños con discapacidad

julio 8, 2025
Los detalles de Golf View 2025

Los detalles de Golf View 2025

julio 8, 2025
Depresión tropical Chantal amenaza con inundaciones repentinas en Carolina del Norte y Virginia

Depresión tropical Chantal amenaza con inundaciones repentinas en Carolina del Norte y Virginia

julio 8, 2025
Cancelan enfermeras en hospital Juan XXIII, en Santiago

Cancelan enfermeras en hospital Juan XXIII, en Santiago

julio 8, 2025

Noticias recientes

Pavel Núñez cantará junto a otros artistas en la Gran Gala Benéfica que se realizará a favor de los niños con discapacidad

Pavel Núñez cantará junto a otros artistas en la Gran Gala Benéfica que se realizará a favor de los niños con discapacidad

julio 8, 2025
Los detalles de Golf View 2025

Los detalles de Golf View 2025

julio 8, 2025
Depresión tropical Chantal amenaza con inundaciones repentinas en Carolina del Norte y Virginia

Depresión tropical Chantal amenaza con inundaciones repentinas en Carolina del Norte y Virginia

julio 8, 2025
Cancelan enfermeras en hospital Juan XXIII, en Santiago

Cancelan enfermeras en hospital Juan XXIII, en Santiago

julio 8, 2025
Contacto Social


LSH, Estrategas Jurídicos y de Comunicación, S.R.L.
Teléfono: (829) 893-6722.
Correo: info@contactosocial.com.do

Navegar por categorías

  • Deporte
  • Destacadas
  • Economía
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Provincias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Variedades

Noticias recientes

Pavel Núñez cantará junto a otros artistas en la Gran Gala Benéfica que se realizará a favor de los niños con discapacidad

Pavel Núñez cantará junto a otros artistas en la Gran Gala Benéfica que se realizará a favor de los niños con discapacidad

julio 8, 2025
Los detalles de Golf View 2025

Los detalles de Golf View 2025

julio 8, 2025
  • Contacto

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.