Santo Domingo, República Dominicana -
  • Contacto
Contacto Social
Anuncio
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Contacto Social
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Sector eléctrico en sesión permanente por paso huracán Fiona

Redacción Por Redacción
septiembre 19, 2022
en Economía
0
Superintendencia de Electricidad deja sin efecto tarifa eléctrica anunciada para trimestre julio septiembre
0
COMPARTIDOS
67
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Redacción

Santo Domingo

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, reunió a  los gerentes y directores de las entidades y empresas oficiales del sector eléctrico y declaró en sesión permanente un equipo de coordinación para garantizar la continuidad y estabilidad del sector eléctrico nacional.

El sector dispondrá de los recursos humanos y logísticos necesarios, gran parte de los cuales se concentrarán en la región Este que podría ser la más afectada por el fenómeno atmosférico.

El equipo coordinador estará encabezado por el ministro Almonte, quien junto al licenciado Manuel Lara, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) serán los voceros del sector durante la crisis.

El Comité estará integrado por los titulares o representantes de las empresas de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) y de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID).

Durante la reunión, celebrada en el salón principal del MEM, representantes de cada una de las entidades del sector eléctrico informaron de la activación de sus planes de contingencia ante el paso de fenómenos atmosféricos, a los fines de velar por la estabilidad en el servicio y mantener las condiciones de todas las infraestructuras eléctricas: de generación, transmisión y distribución.

El viceministro de Energía, Rafael Gómez rindió un informe en torno a los contactos realizados con los generadores eléctricos para conocer de sus planes de mantener seguras y abastecidas de combustibles las plantas eléctricas.

El ingeniero Máximo D’Oleo, subdirector técnico de EGEHID, explicó la situación de las presas hidroeléctricas y las medidas de prevención adoptadas en coordinación con las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

El ingeniero Martín Robles, administrador de ETED, explicó que desde la emisión del primer boletín del COE fue activado el Plan de Contingencia con que cuenta la institución para prevenir daños a las redes eléctricas e informó que todas sus brigadas y técnicos se mantienen alerta para actuar en cualquier lugar del país.

En términos parecidos se pronunciaron los administradores de Edesur, Milton Morrison y de Edenorte, Andrés Cueto, al igual que los representantes de Edeeste, Andrés Julio Portes, Príamo Féliz Peña y Félix A. Otto.

El ministro Almonte externó la preocupación del presidente Luis Abinader, expresada en reunión del viernes en la noche, de que se dispusiera de planes

preventivos ante el paso de Fiona pero que también se articularan equipos de respuesta inmediata para solucionar posibles daños en las zonas que pudieran resultar afectadas.

Igualmente, Almonte habló de la necesidad de que los equipos, personal y recursos de todas las empresas del sector estén a la disposición de las zonas que más lo necesiten a fin de restablecer el servicio en el menor tiempo posible en los hogares y zonas afectadas.

Dijo que por los informes meteorológicos había que prestar atención a la región Este del país y dispuso que se crearan centros de mandos en zonas como San Pedro de Macorís e Higüey, así como en áreas de mayor vulnerabilidad.

En la reunión participaron además el vicepresidente ejecutivo del Consejo Unificado, Manuel Bonilla, el miembro de ese Consejo, Bienvenido Mejía;, Jorge Mota Nín, del viceministerio de Infraestructura y Seguridad Energética y técnicos de los diferentes departamentos del sector eléctrico.

 

Noticia Anterior

Los surfistas desafían las peligrosas olas del Malecón

Siguiente Noticia

Abinader pospone para el martes viaje a Nueva York debido a Fiona

Redacción

Redacción

Siguiente Noticia
Abinader pospone para el martes viaje a Nueva York debido a Fiona

Abinader pospone para el martes viaje a Nueva York debido a Fiona

Deja tu comentario Cancelar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último
Art Space exhibe Obras de José Pelletier

Art Space exhibe Obras de José Pelletier

diciembre 31, 2021

Una reflexión: La progresiva degeneración de la especie humana se percibe claramente en que cada vez nos engañan personas con menos talento

marzo 27, 2023
Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

julio 12, 2021
Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

octubre 29, 2021
Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

7
Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

5
Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social   

Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social  

5
Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

4
Francisco Javier García alerta acerca de  reducción en capacidad de compra y del circulante

Francisco Javier García alerta acerca de  reducción en capacidad de compra y del circulante

junio 15, 2025
¿Por qué, por qué no?

La selva del periodismo dominicano

junio 15, 2025

Una reflexión: Juzga a todos por tu propia cuenta

junio 15, 2025
Trump dice que sabía «todo» sobre el ataque a Irán y asegura que el diálogo sigue abierto

Trump dice que sabía «todo» sobre el ataque a Irán y asegura que el diálogo sigue abierto

junio 15, 2025

Noticias recientes

Francisco Javier García alerta acerca de  reducción en capacidad de compra y del circulante

Francisco Javier García alerta acerca de  reducción en capacidad de compra y del circulante

junio 15, 2025
¿Por qué, por qué no?

La selva del periodismo dominicano

junio 15, 2025

Una reflexión: Juzga a todos por tu propia cuenta

junio 15, 2025
Trump dice que sabía «todo» sobre el ataque a Irán y asegura que el diálogo sigue abierto

Trump dice que sabía «todo» sobre el ataque a Irán y asegura que el diálogo sigue abierto

junio 15, 2025
Contacto Social


LSH, Estrategas Jurídicos y de Comunicación, S.R.L.
Teléfono: (829) 893-6722.
Correo: info@contactosocial.com.do

Navegar por categorías

  • Deporte
  • Destacadas
  • Economía
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Provincias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Variedades

Noticias recientes

Francisco Javier García alerta acerca de  reducción en capacidad de compra y del circulante

Francisco Javier García alerta acerca de  reducción en capacidad de compra y del circulante

junio 15, 2025
¿Por qué, por qué no?

La selva del periodismo dominicano

junio 15, 2025
  • Contacto

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.