Santo Domingo, República Dominicana -
  • Contacto
Contacto Social
Anuncio
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Contacto Social
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Economista ve complicada situación del país por precios combustibles

Redacción Por Redacción
marzo 9, 2022
en Economía
0
0
COMPARTIDOS
19
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Redacción

Santo Domingo

Mientras la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina (Anadegas) entiende que los precios de los combustibles no variarán mucho en los próximos días por la crisis internacional, el economista Henri Hebrard entiende la situación está complicada para el país y principalmente para el Gobierno por las decisiones que debe tomar.

Arnulfo Rivas, pasado presidente de Anadegas y asesor del Consejo Directivo, dice que en las próximas semanas es normal que la demanda de combustibles baje en Estados Unidos y Europa porque la demanda para calefacción es menos y eso podría ayudar a que los precios no se disparen.

Dijo esperar que el Gobierno continúe con el subsidio, aunque estimó que ese será un proceso que no se extenderá más de un mes o dos.

Pero, el economista Hebrard dice que el Gobierno tendrá decisiones difíciles que tomar en los próximos días y esas decisiones podrían llegar tan pronto como la próxima semana.

“Los precios vigentes de esta semana fueron calculados sobre la base de un precio promedio del petróleo de 95.88 dólares. El problema grande va hacer esta semana porque ahí vamos a tener un brinco importante en el precio promedio. Yo saqué unas cuentas de que por cada 10 dólares que sube el barril de petróleo, afecta en teoría el galón de gasolina en 18 pesos, por lo menos vamos a estar entre 15 y 20 dólares de diferencia entre el promedio de la semana pasada y el de esta semana”, dijo Hebrard.

Se preguntó cuánto de ese aumento el gobierno transferirá al precio final y qué cantidad asumirá como subsidio.

“En algún momento eso (subsidio) se vuelve insostenible, desde un punto de vista fiscal. Esta es una regla muy complicada porque tienes que elegir porque de un lado, si reflejas el aumento de precios se te dispara la inflación, por los combustibles y porque el resto de los productos y servicios sube sus precios y al mismo tiempo es posible que te ganes un problema social y/o político”, explicó el economista.

Mientras que la otra alternativa del Gobierno, según explica, no reflejar lo que realmente están constando los combustibles comienza hacer un hoyo en el presupuesto cada vez más grande y entiende hay pocas opciones ya para reducir gastos, no puede aumentar ingresos porque no se puede aumentar impuestos. “Son decisiones de política económica y de economía política muy difíciles de tomar”, dijo.

La factura eléctrica

Hebrard dijo que del tema de la factura eléctrica no se ha hablado mucho y que por el pacto eléctrico entramos en una mecánica en que cada trimestre se va desmontando el precio de la tarifa.

“Ahora tú tienes que además de ingrediente del petróleo, los otros dos ingredientes con los cuales producimos electricidad, que es el gas natural, pero sobre todo el carbón, los precios se han disparado. Al día de hoy el petróleo los últimos 12 meses subió 83 %; el gas natural subió 80 %; el fuel oil 105 % y el carbón 377 %. Esto te dice que el próximo aumento en el mes de abril (de la factura eléctrica) planteará otro problema”, dijo Hebrard.

Dijo que, en el presupuesto de 2022, hecho sobre la base de 62.70 dólares el barril, hay un párrafo que dice que en las especificaciones que dice que el déficit del sector eléctrico se incrementa en 12.7 millones de dólares, por cada dólar que sube el barril de petróleo.

“El problema es que la sinserización de la tarifa eléctrica estaba contemplada, pero sobre un esquema diferente de que no había una crisis con el petróleo, el gas y el carbón. Habrá que ver qué pasará con el tema de la tarifa eléctrica, imagino que ya la Superintendencia de Electricidad seguramente ya está haciendo cálculos y tendrán la respuesta a estas preguntas”, dijo.

Noticia Anterior

Apresan puertorriqueño acusado de raptar adolescente15 años en Valverde

Siguiente Noticia

DIGEV inicia jornada de  supervisión a los planes de estudios de las acciones formativas que se imparten en las 32 Escuelas Vocacionales

Redacción

Redacción

Siguiente Noticia

DIGEV inicia jornada de  supervisión a los planes de estudios de las acciones formativas que se imparten en las 32 Escuelas Vocacionales

Deja tu comentario Cancelar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último
Art Space exhibe Obras de José Pelletier

Art Space exhibe Obras de José Pelletier

diciembre 31, 2021

Una reflexión: La progresiva degeneración de la especie humana se percibe claramente en que cada vez nos engañan personas con menos talento

marzo 27, 2023
Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

julio 12, 2021
Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

octubre 29, 2021
Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

7
Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

5
Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social   

Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social  

5
Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

4
Un encuentro previo a Copacam reúne a marcas

Un encuentro previo a Copacam reúne a marcas

junio 19, 2025
Celebremos la clausura del Año Jubilar Altagraciano

A propósito de los conflictos bélicos

junio 19, 2025
Dominicana puso en aprietos a Costa Rica, pero cayó 2-1 en la Copa Oro

Dominicana puso en aprietos a Costa Rica, pero cayó 2-1 en la Copa Oro

junio 19, 2025
Pedro Martínez está destrozado tras la tragedia: unos 50 cercanos suyos fueron víctimas

Pedro Martínez cuestiona a David Ortiz por comentarios y manejo sobre Devers

junio 19, 2025

Noticias recientes

Un encuentro previo a Copacam reúne a marcas

Un encuentro previo a Copacam reúne a marcas

junio 19, 2025
Celebremos la clausura del Año Jubilar Altagraciano

A propósito de los conflictos bélicos

junio 19, 2025
Dominicana puso en aprietos a Costa Rica, pero cayó 2-1 en la Copa Oro

Dominicana puso en aprietos a Costa Rica, pero cayó 2-1 en la Copa Oro

junio 19, 2025
Pedro Martínez está destrozado tras la tragedia: unos 50 cercanos suyos fueron víctimas

Pedro Martínez cuestiona a David Ortiz por comentarios y manejo sobre Devers

junio 19, 2025
Contacto Social


LSH, Estrategas Jurídicos y de Comunicación, S.R.L.
Teléfono: (829) 893-6722.
Correo: info@contactosocial.com.do

Navegar por categorías

  • Deporte
  • Destacadas
  • Economía
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Provincias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Variedades

Noticias recientes

Un encuentro previo a Copacam reúne a marcas

Un encuentro previo a Copacam reúne a marcas

junio 19, 2025
Celebremos la clausura del Año Jubilar Altagraciano

A propósito de los conflictos bélicos

junio 19, 2025
  • Contacto

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.