La Redacción
Santo Domingo
En República Dominicana hay un gran desconocimiento de las sintomatologías que presentan los niños, que son emergencias pediátricas, y que ignorarlas o tratarlas en base a mitos y creencias culturales, pueden traen consecuencias nefastas.
El emergenciólogo pediatra, Donnie Ramos, ha advertido sobre la cantidad de lesiones y afecciones que constituyen una emergencia pediátrica que, de no actuarse a tiempo, podría causar el fallecimiento del infante o dejar lesiones permanentes.
Cita que las primeras 24 horas de fiebre pueden ser tratadas en casa, con acetaminofén y vigilancia, pero si pasa de ahí requiere atención médica.
“Si la fiebre está acompañada de dolor abdominal y vómito, es una emergencia inmediata. Por ejemplo tiene vómito constante, lo trata de hidratar y no cede, el paciente puede entrar en un estado de deshidratación y si no es atendido en una emergencia, corre el riesgo de fallecer”.
Alerta que la diarrea abundante, así como las convulsiones que no se atienden seguido, podrían complicarse y provocar la muerte.
No saber identificar los síntomas de diabetes o de hipertensión en niños, hace que estos sean llevados tarde a los centros de salud.
“Actualmente tenemos un aumento de patologías, como la diabetes mielitis en pediátrico, que la gente piensa a veces que no hay niños que pueden tener la condición de diabetes y hoy en día, por asunto de la alimentación, comida chatarra, estas son emergencias frecuentes”.
VIGILANCIA
Casos
Detrás de un chichón puede haber un sangrado cerebral.
El mito de que si un niño que al caerse presenta un chichón en la cabeza, en muchos hogares dominicanos se recurre al aceite con sal, por ser el remedio tradicional, pero el emergenciólogo, llama a prestarle atención a la evolución del paciente y llevarlo al médico aunque esté corriendo y saltando.