Santo Domingo, República Dominicana -
  • Contacto
Contacto Social
Anuncio
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Contacto Social
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Médicos del Mundo alerta de que 4,4 millones de personas necesitan ayuda humanitaria en Haití

Redacción Por Redacción
febrero 15, 2022
en Internacionales
0
Médicos del Mundo alerta de que 4,4 millones de personas necesitan ayuda humanitaria en Haití
0
COMPARTIDOS
28
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Agencias

Madrid, España

La ONG Médicos del Mundo ha alertado este lunes de que 4,4 millones de personas, cerca del 40 por ciento de la población, necesitan ayuda humanitaria en Haití, donde casi medio millón de personas vive sin agua corriente.

La organización, que ha lamentado que el país se encuentra ante una «necesidad crítica», ha señalado que la situación se ha agravado a raíz del terremoto de magnitud 7,2 en la escala Richter que tuvo lugar en agosto y que dejó más de 2.000 muertos, 60.000 edificios derrumbados y más de 75.000 inmuebles dañados.

Con la llegada de más seísmos en enero de 2022, la población ha entrado en «pánico», según ha indicado en un comunicado Médicos del Mundo, que ha hecho hincapié en que existe una alta demanda de ayuda psicológica por parte de los haitianos.

El coordinador de la ONG en Haití, Nicolas Demers Labrousse, ha lamentado que cinco de los nueve hospitales con lo que trabaja la organización han sufrido graves daños. «Seis meses después, pedimos que este país reciba atención». «La combinación de terremotos, huracanes y pandemias, junto con uno de los sistemas sanitarios más precarios del mundo y unas elevadas cifras de violencia, hacen de Haití un país en permanente emergencia sanitaria», ha aseverado.

Datos de Naciones Unidas señalan que el 23 por ciento de la población carece de acceso a servicios sanitarios esenciales. Aproximadamente el 40 por ciento de quienes no consiguen acceder a la atención sanitaria son menores de edad y el 65 por ciento son mujeres y niñas. Esto representa un aumento del 26 por ciento respecto a 2020.

Además, más de 71.000 de los haitianos padecen enfermedades infecciosas y crónicas, mientras que 456.000 habitante viven con servicios de agua y saneamiento deficientes, lo que puede provocar diarrea aguda, tifus e incluso cólera.

La tasa de mortalidad materna es la más alta de América, con 529 muertes por cada 100.000 habitantes. Aunque la necesidad es alta, la ayuda humanitaria a menudo se ve obstaculizada los cortes de carreteras a manos de grupos armados.

«Ahora es más difícil llegar a los municipios en los que trabajamos, como Grand Goave y Petit Goave, al sur de la capital. Un trayecto que habitualmente lleva poco más de dos horas ya solo es posible hacerlo en helicóptero hasta un punto seguro que permite evitar los barrios más conflictivos de la ciudad. Para el transporte de materiales médicos, nos coordinamos con organizaciones que tienen una red de transporte de cargo marítimo», ha manifestado María José Venceslá, coordinadora de Médicos del Mundo España en Haití.

 

Noticia Anterior

Abinader sostiene reunión de dos horas en Sistema 9-1-1 y dice que «todo está bien»

Siguiente Noticia

Comienza jornada de vacunación de niños en escuelas del país

Redacción

Redacción

Siguiente Noticia
Comienza jornada de vacunación de niños en escuelas del país

Comienza jornada de vacunación de niños en escuelas del país

Deja tu comentario Cancelar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último
Art Space exhibe Obras de José Pelletier

Art Space exhibe Obras de José Pelletier

diciembre 31, 2021

Una reflexión: La progresiva degeneración de la especie humana se percibe claramente en que cada vez nos engañan personas con menos talento

marzo 27, 2023
Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

julio 12, 2021
Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

octubre 29, 2021
Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

7
Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

5
Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social   

Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social  

5
Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

4
Sergio Vargas dice que habló con Maduro en el ámbito cultural sobre «la necesidad que tienen muchos venezolanos»

Sergio Vargas dice que habló con Maduro en el ámbito cultural sobre «la necesidad que tienen muchos venezolanos»

junio 19, 2025
El Congreso aprueba dos acuerdos aéreos con China y Uruguay

Los congresistas y funcionarios que no han presentado sus declaraciones de bienes

junio 19, 2025
Desde la noche del viernes oleajes peligrosos en el litoral sur por paso de huracán Elsa

El huracán Erick se intensifica a categoría 3

junio 19, 2025
Un encuentro previo a Copacam reúne a marcas

Un encuentro previo a Copacam reúne a marcas

junio 19, 2025

Noticias recientes

Sergio Vargas dice que habló con Maduro en el ámbito cultural sobre «la necesidad que tienen muchos venezolanos»

Sergio Vargas dice que habló con Maduro en el ámbito cultural sobre «la necesidad que tienen muchos venezolanos»

junio 19, 2025
El Congreso aprueba dos acuerdos aéreos con China y Uruguay

Los congresistas y funcionarios que no han presentado sus declaraciones de bienes

junio 19, 2025
Desde la noche del viernes oleajes peligrosos en el litoral sur por paso de huracán Elsa

El huracán Erick se intensifica a categoría 3

junio 19, 2025
Un encuentro previo a Copacam reúne a marcas

Un encuentro previo a Copacam reúne a marcas

junio 19, 2025
Contacto Social


LSH, Estrategas Jurídicos y de Comunicación, S.R.L.
Teléfono: (829) 893-6722.
Correo: info@contactosocial.com.do

Navegar por categorías

  • Deporte
  • Destacadas
  • Economía
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Provincias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Variedades

Noticias recientes

Sergio Vargas dice que habló con Maduro en el ámbito cultural sobre «la necesidad que tienen muchos venezolanos»

Sergio Vargas dice que habló con Maduro en el ámbito cultural sobre «la necesidad que tienen muchos venezolanos»

junio 19, 2025
El Congreso aprueba dos acuerdos aéreos con China y Uruguay

Los congresistas y funcionarios que no han presentado sus declaraciones de bienes

junio 19, 2025
  • Contacto

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.