La Redacción
Santo Domingo
Conocer al amor de nuestra vida es una de nuestras principales aspiraciones. Quizá figure entre nuestros propósitos para el año que acaba de comenzar, algunos de los cuales vamos dejando de lado a media que pasan las semanas y nuestra ganas de cambiar.
Pero encontrar a su media naranja es un objetivo de vigencia permanente para los solteros sin pareja, porque quizá sea el más fundamental de los tres componentes del terceto de aspiraciones universales de ‘salud, dinero y amor’, sin el cual los otros dos, pierden su brillo, e incluso su sentido.
Tener amor, sobre todo, mucho amor; encontrar una persona con quien compartir momentos inolvidables, con perspectivas a largo plazo, más allá de un romance ocasional, es una prioridad de los jóvenes que, en lugar de debilitarse a raíz de la pandemia, se ha reforzado con las circunstancias actuales, según un estudio de la ‘app’ de citas AdoptaUnTio (AUT).
Al menos tres de cada cuatro jóvenes quieren, más que nunca, encontrar a su pareja ideal, superando a los típicos planes de viajar más, aprender un idioma o apuntarse al gimnasio, según la encuesta de esta plataforma (www.AdoptaUnTío.es) con más de 27 millones de usuarios en todo el mundo y con mujeres y hombres en número similares.
Los días en torno a San Valentín y el propio Día de los Enamorados son momento muy favorables para encontrar a nuestra media naranja “porque se agudiza el deseo de emparejarse en todos aquellos solteros que están en búsqueda del amor”, según Laura Solé.
«Esto hace que se potencie, más que en cualquier momento del año, el instinto de pasar a la acción, y también hace que las personas tengan menos reparos en flirtear o en declararse a otras», añade esta experta.
Señala que en las ‘apps’ de citas, «la fecha de San Valentín es un momento clave para encontrar pareja, porque los usuarios están más activos y disponen de mucho donde elegir, según sus gustos, intereses, tipo de relación deseada, aficiones y otros factores».

La encuesta se efectuó en España entre 1.800 mayores de 18 años a través de los canales sociales de la plataforma, aunque sus resultados probablemente podrían extrapolarse con algunas variaciones de porcentajes a muchos otros países, especialmente ahora, tras muchos meses de limitaciones sociales.
El día de los enamorados ¡Enamorate!

“Encontrar pareja es una misión que se ha visto dificultada por el contexto que estamos viviendo, pero muchos han visto una salida en las herramientas digitales para relacionarse exitosamente con otras personas”, explica Laura Solé, directora nacional (country manager) de AUT.
Esto ha dado lugar entre los jóvenes a una estrategia mixta de búsqueda de pareja que implica tomar contacto ‘en línea’ para luego pasar a los encuentros presenciales “con precaución, por supuesto”, señala esta experta.
«Para esta estrategia muchos jóvenes recurren a un enfoque anticonvencional y algo transgresor como el de AUT en el que se invierten los roles tradicionales de la seducción, siendo las chicas las que tienen el poder de decidir qué chicos pueden contactar con ellas o no», según Solé.