La Redacción
Santiago
En una sala más amplia, dada la cantidad de imputados, representantes del Ministerio Público y abogados, se conoce este lunes la medina de coerción en el caso Falcón.
Se le conoce la medida a 23 de los que han sido apresados en este operativo contra el narcotráfico y lavado de activos.
A tres de los del grupo de imputados se le conocerá coerción de manera separada, como es el caso de Juan Carlos Mosquea Eduardo, presunto jefe de operaciones de la red y otros dos.
El acceso a la Sala del Primer Tribunal Colegiado donde ser realiza la audiencia está restringido con cintas amarillas.
Mientras que un alto contingente de seguridad está apostado, con agentes penitenciarios y del equipo SWAT.
La jueza Iris Borges encabeza por tercera ocasión la audiencia que había sido aplazada dos veces.
El Ministerio Público encabado por Yeni Berice Reynoso, fiscal anticorrupción, está pidiendo 18 meses de prisión preventiva y que el caso sea declarado complejo.
Los imputados son Juan Carlos Mosquea Eduardo, Enerio Rafael Sandoval Valdez, María Olimpia Tavares Rodríguez (Oli y/o La Princesa), Juan Maldonado Castro (Marcial y/o El Líder), Víctor Elpidio Altagracia Paulino Herrera (El Gordo), Luis Daniel Nieves Batista, Adolfo Antonio Torres Sanabia (Tony y/o Presidente), Juan Bautista Carpio Reynoso y el domínico-venezolano Julio César Jiménez Talavera.
El Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) persiguen a Erick Randhiel Mosquea Polanco (Rodolfo Beltrán, El Sony 7, El Chiquito, El Hombre y/o Chite) y a sus hermanos Harington José Mosquea Núñez y Claritza Andreina Mosquea Eduardo, así como a Alberto De Jesús Polanco (El Prieto y/o Many).