Santo Domingo, República Dominicana -
  • Contacto
Contacto Social
Anuncio
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Contacto Social
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Miriam Germán recomienda al Senado introducir modificaciones antes de aprobar el Código Penal

Redacción Por Redacción
agosto 4, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
Miriam Germán recomienda al Senado introducir modificaciones antes de aprobar el Código Penal
0
COMPARTIDOS
35
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Luis García

Santo Domingo

La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, pidió este martes al Senado estudiar y modificar al menos 11 puntos en materia jurídica antes de aprobar el nuevo Código Penal.

En una comunicación al presidente de la Cámara Alta, Eduardo Estrella, afirma que son conscientes de que esta iniciativa es una de las más trascendentales de las que deben conocerse en la República Dominicana en estos momentos.

Dice que desde el Ministerio Público «estamos en la disposición de colaborar con las cámaras legislativas en esta importante tarea, que redundará en beneficio de la República Dominicana y de las instituciones del sistema de justicia”.

Recomienda sea eliminada la clasificación tripartita de las infracciones y propone en su lugar se utilice la denominación general de delito o conducta punible para todas las acciones típicas, antijurídicas y culpables, al ser una tendencia jurídica más acorde con los nuevos tiempos en el derecho penal sustantivo internacional.

“De igual forma, esta denominación estaría más acorde con la parte general de la presente propuesta de código, ya que con el mismo hemos dado un giro hacia el derecho penal alemán, alejándonos de la tradición francesa donde si es más propio esta división de la conducta en niveles de afectación o dependiendo la naturaleza del bien jurídico protegido”, indica.

Manifiesta que igual debe considerarse la racionalidad de mantener como conductas sancionables en sede penal las contravenciones, cuando la tendencia jurídica moderna es despenalizarlas y dejar que las mismas sean sancionadas por el derecho administrativo sancionador, en especial cuando en la propuesta actual no se sancionan con penas privativas de libertad.

Al referirse a la tentativa, dice que las tendencias jurídicas modernas las castigan en función de las conductas punibles no del tipo de infracción. “En ese sentido, sometemos al debate ¿Por qué no sancionar en todos los casos las conductas punibles en las tentativas?”.

“La organización de las infracciones dentro de las secciones que le corresponden como, por ejemplo, la malversación de fondos que no está ubicada en la subsección del peculado o malversación; el «bullying», que se encuentra incluido erróneamente dentro de la sección de las agresiones sexuales”, es otro punto que recomienda modificar.

Señala que la necesidad de conciliar la descripción de la infracción de agresión sexual encuentra prevista en los artículos 132 como tipo base y 139 como agravante.

Noticia Anterior

Marileidy corre la semifinal de los 400 metros este miércoles

Siguiente Noticia

Gobierno levanta toque de queda en la provincia La Altagracia y el Distrito Nacional

Redacción

Redacción

Siguiente Noticia

Gobierno levanta toque de queda en la provincia La Altagracia y el Distrito Nacional

Deja tu comentario Cancelar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último
Art Space exhibe Obras de José Pelletier

Art Space exhibe Obras de José Pelletier

diciembre 31, 2021

Una reflexión: La progresiva degeneración de la especie humana se percibe claramente en que cada vez nos engañan personas con menos talento

marzo 27, 2023
Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

julio 12, 2021
Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

octubre 29, 2021
Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

7
Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

5
Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social   

Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social  

5
Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

4
Cuatro años después del magnicidio de Jovenel Moïse, la investigación sigue estancada

Cuatro años después del magnicidio de Jovenel Moïse, la investigación sigue estancada

junio 15, 2025
Un total 133 diputados y 10 senadores aún no han presentado su declaración jurada ante la Cámara de Cuentas

Un total 133 diputados y 10 senadores aún no han presentado su declaración jurada ante la Cámara de Cuentas

junio 15, 2025
Banreservas realiza jornada de bancarización en el Capotillo

Banreservas realiza jornada de bancarización en el Capotillo

junio 15, 2025
Francisco Javier García alerta acerca de  reducción en capacidad de compra y del circulante

Francisco Javier García alerta acerca de  reducción en capacidad de compra y del circulante

junio 15, 2025

Noticias recientes

Cuatro años después del magnicidio de Jovenel Moïse, la investigación sigue estancada

Cuatro años después del magnicidio de Jovenel Moïse, la investigación sigue estancada

junio 15, 2025
Un total 133 diputados y 10 senadores aún no han presentado su declaración jurada ante la Cámara de Cuentas

Un total 133 diputados y 10 senadores aún no han presentado su declaración jurada ante la Cámara de Cuentas

junio 15, 2025
Banreservas realiza jornada de bancarización en el Capotillo

Banreservas realiza jornada de bancarización en el Capotillo

junio 15, 2025
Francisco Javier García alerta acerca de  reducción en capacidad de compra y del circulante

Francisco Javier García alerta acerca de  reducción en capacidad de compra y del circulante

junio 15, 2025
Contacto Social


LSH, Estrategas Jurídicos y de Comunicación, S.R.L.
Teléfono: (829) 893-6722.
Correo: info@contactosocial.com.do

Navegar por categorías

  • Deporte
  • Destacadas
  • Economía
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Provincias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Variedades

Noticias recientes

Cuatro años después del magnicidio de Jovenel Moïse, la investigación sigue estancada

Cuatro años después del magnicidio de Jovenel Moïse, la investigación sigue estancada

junio 15, 2025
Un total 133 diputados y 10 senadores aún no han presentado su declaración jurada ante la Cámara de Cuentas

Un total 133 diputados y 10 senadores aún no han presentado su declaración jurada ante la Cámara de Cuentas

junio 15, 2025
  • Contacto

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.