Santo Domingo, República Dominicana -
  • Contacto
Contacto Social
Anuncio
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Contacto Social
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Gastos del Gobierno Central aumentaron 5.4% en 12 meses; pagos por intereses de la deuda subieron más de 14%

Redacción Por Redacción
agosto 4, 2021
en Destacadas, Economía
0
Gastos del Gobierno Central aumentaron 5.4% en 12 meses; pagos por intereses de la deuda subieron más de 14%
0
COMPARTIDOS
22
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Luis García

Santo Domingo

En junio de este 2021 el Gobierno Central gastó RD$91,884.0 millones, lo que representa RD$4,705.8 millones más que el mismo mes del 2020, cuando los gastos ascendieron a RD$87,178.2 millones, según las cifras preliminares contenidas en el Informe de Ejecución Presupuestaria publicado el 23 de julio pasado.

“Respecto al mes de junio del año 2020, el gasto total presentó un aumento del 5.4% (RD$4,705.8 millones), principalmente explicado por una mayor ejecución en transferencias corrientes por RD$4,807.9 millones e intereses de la deuda de RD$4,659.3 millones”, establece el documento.

El informe indica que los gastos incurridos por concepto de intereses de la deuda pública representaron el 40.7% (RD$37,356.6 millones) de la ejecución y que muestran un aumento del 14.3% (RD$4,669.8 millones) respecto a junio 2020.

El documento establece que para junio de este 2021 el resultado financiero del Gobierno Central refleja un déficit fiscal ascendente a RD$22,791.2 millones, lo que equivale a un 0.4% del Producto Interno Bruto (PIB). Mientras los gastos ascendieron a RD$91,884.0 millones, los ingresos se situaron en RD$69,092.8 millones.

Detalle de los gastos

El informe detalla que el 92.3% de la ejecución de junio correspondió a gastos corrientes y el 7.7% a gastos de capital.

“El componente con mayor ponderación corresponde a los intereses de la deuda por RD$37,356.6 millones (44.0% de los gastos corrientes). De este monto, RD$28,563.1 millones (76.5%) fueron destinados al pago de intereses externos, RD$8,273.7 millones (22.1%) a intereses externos y RD$519.7 millones (1.4%) a comisiones de la deuda pública”, explica.

Los gastos de consumo ascendieron a RD$23,951.6 millones y fueron el segundo componente con mayor participación dentro de los gastos corrientes, representando el 28.2%. Aquí se incluyen gastos para remuneraciones por un monto de RD$17,269.1 millones (72.1% de los gastos de consumo); para la adquisición de bienes y servicios, para lo que se destinaron RD$6,669.6 millones (27.8%); y para los impuestos sobre los productos, la producción y las importaciones de las empresas, que representaron RD$12.9 millones (0.1%).

“Es importante destacar que el gasto en remuneraciones fue ejecutado en un 51.6% (RD$8,910.5 millones) por el Ministerio de Educación para el pago del cuerpo docente y administrativo, el 9.2% (RD$1,584.2 millones) por el Ministerio de Defensa y 7.5% (RD$1,288.7 millones) por el Ministerio de Interior y Policía”, precisa el informe.

Las transferencias corrientes ascendieron a RD$19,448.4 millones y representaron el 22.9% de los gastos corrientes. En este caso los recursos se destinaron en gran parte a la Dirección Central del Servicio Nacional de Salud, entidad a la que se asignó un monto de RD$4,897.1 millones; al programa de transferencias condicionadas “Supérate” (anteriormente “Comer es Primero”) se dedicaron RD$2,224.6 millones.

Igualmente, a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) se le entregaron RD$2,198.1 millones; al Consejo Nacional de Seguridad Social RD$1,450.9 millones; a las juntas de centros educativos RD$1,010.7 millones; a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) RD$723.8 millones; y a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) RD$694.1 millones, detalla el informe.

El resto de los gastos corrientes correspondieron al pago de pensiones, para lo que fueron destinados RD$3,529.5 millones (4.2%); para subvenciones a empresas se dedicaron RD$523.6 millones (0.6%) y para otros gastos corrientes por RD$18.8 millones (0.0%), consta en el documento.

Gastos de capital

De los gastos de capital se ejecutaron RD$3,212.5 millones y el 74.4% de estos correspondió a transferencias destinadas principalmente al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDHRI), RD$551.0 millones; al Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), RD$444.4 millones; a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), RD$276.0 millones; al Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), RD$267.2 millones y otras.

El segundo elemento con mayor ejecución entre los gastos de capital fueron los activos fijos, que ascendieron a RD$1,855.1 millones. De estos RD$1,053.3 millones fueron destinados a maquinaria y equipo; yRD$788.1 millones a viviendas, edificios y estructuras.

Noticia Anterior

Eligen a Ilsa Michelén como la primera mujer que preside la Asociación de Carga Aérea y Marítima

Siguiente Noticia

Cuerpo Consular acreditado en RD realiza visita al Canciller

Redacción

Redacción

Siguiente Noticia
Cuerpo Consular acreditado en RD realiza visita al Canciller

Cuerpo Consular acreditado en RD realiza visita al Canciller

Deja tu comentario Cancelar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último
Art Space exhibe Obras de José Pelletier

Art Space exhibe Obras de José Pelletier

diciembre 31, 2021

Una reflexión: La progresiva degeneración de la especie humana se percibe claramente en que cada vez nos engañan personas con menos talento

marzo 27, 2023
Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

julio 12, 2021
Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

octubre 29, 2021
Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

7
Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

5
Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social   

Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social  

5
Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

4
Cuatro años después del magnicidio de Jovenel Moïse, la investigación sigue estancada

Cuatro años después del magnicidio de Jovenel Moïse, la investigación sigue estancada

junio 15, 2025
Un total 133 diputados y 10 senadores aún no han presentado su declaración jurada ante la Cámara de Cuentas

Un total 133 diputados y 10 senadores aún no han presentado su declaración jurada ante la Cámara de Cuentas

junio 15, 2025
Banreservas realiza jornada de bancarización en el Capotillo

Banreservas realiza jornada de bancarización en el Capotillo

junio 15, 2025
Francisco Javier García alerta acerca de  reducción en capacidad de compra y del circulante

Francisco Javier García alerta acerca de  reducción en capacidad de compra y del circulante

junio 15, 2025

Noticias recientes

Cuatro años después del magnicidio de Jovenel Moïse, la investigación sigue estancada

Cuatro años después del magnicidio de Jovenel Moïse, la investigación sigue estancada

junio 15, 2025
Un total 133 diputados y 10 senadores aún no han presentado su declaración jurada ante la Cámara de Cuentas

Un total 133 diputados y 10 senadores aún no han presentado su declaración jurada ante la Cámara de Cuentas

junio 15, 2025
Banreservas realiza jornada de bancarización en el Capotillo

Banreservas realiza jornada de bancarización en el Capotillo

junio 15, 2025
Francisco Javier García alerta acerca de  reducción en capacidad de compra y del circulante

Francisco Javier García alerta acerca de  reducción en capacidad de compra y del circulante

junio 15, 2025
Contacto Social


LSH, Estrategas Jurídicos y de Comunicación, S.R.L.
Teléfono: (829) 893-6722.
Correo: info@contactosocial.com.do

Navegar por categorías

  • Deporte
  • Destacadas
  • Economía
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Provincias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Variedades

Noticias recientes

Cuatro años después del magnicidio de Jovenel Moïse, la investigación sigue estancada

Cuatro años después del magnicidio de Jovenel Moïse, la investigación sigue estancada

junio 15, 2025
Un total 133 diputados y 10 senadores aún no han presentado su declaración jurada ante la Cámara de Cuentas

Un total 133 diputados y 10 senadores aún no han presentado su declaración jurada ante la Cámara de Cuentas

junio 15, 2025
  • Contacto

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.