Santo Domingo, República Dominicana -
  • Contacto
Contacto Social
Anuncio
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Contacto Social
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Efectos del petróleo de Texas en República Dominicana

Redacción Por Redacción
junio 20, 2021
en Economía
0
0
COMPARTIDOS
15
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Redacción

Santo Domingo

 El alza en los precios del petróleo de Texas es un efecto de cascada inmediato sobre los costos de los combustibles en  República Dominicana.

Este es el referente número uno de nuestro país caribeño, con un parque vehicular ascendente a 4 millones 842 mil, 367 unidades de automóviles de diversas marcas, estilos y vida útil.

Tan pronto se disparan los precios del producto extraído de Texas y comercializado en Nueva York y, desde allí en la República Dominicana, los consumidores inician el compás de un alza consecuente y estrepitosa.

Como esa era la temática recurrente de otros años y lo que disponen los acuerdos de competitividad en renglón oferta-demanda, no ha de sorprender un aumento en los precios de los carburantes en este país.

Sin embargo, por alguna razón poderosa, el Gobierno ha mantenido congelado los precios de los combustibles desde el primer trimestre del presente año, para sorpresa de los consumidores.

La medida resulta alentadora y extraña, al mismo tiempo, en un país en el que este año se sumaron a la flota vehicular 207 mil 491 unidades más que en el año 2019.

Todo parece indicar que las autoridades, básicamente del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, han encontrado la manera de mantener la estabilidad de los precios, al menos por un tiempo.

No es usual que un gobierno que prácticamente comienza un mandato y se ve precisado a sobrellevar la carga económica de la compra de vacunas contra el Covid-19, deje de recibir ingresos por una naturaleza comercial dentro de todo estamento jurídico.

No es normal que sin estar en tiempo de campañas políticas ni de tácticas administrativas cuestionadas se logren mantener los precios de productos que en todas partes del mundo están subiendo.

Por ejemplo, el petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró esta semana con un descenso del 1.5% y se situó en US$71.04 el barril, según datos consignados por el banco central estadounidense.

Los contratos de futuros del WTI para entrega en julio recortaron US$1.11 con respecto al cierre de la jornada anterior, al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

El crudo de referencia en Estados Unidos varió ahora su precio en el grado más alto en dos años y medio.

Este producto había obtenido singulares ganancias en base a la reapertura de las economías mundiales, de la mano con las expectativas globales de superar muy pronto la pandemia sanitaria.

Todo parece indicar que la Reserva Federal no tomó las medidas necesarias y ahora se ve obligada a elevar sus perspectivas de inflación.

Inclusive, se ha hablado de retirar los estímulos comerciales, previéndose una subida en escala de los precios de los combustibles.

Es así como el precio del petróleo intermedio de Texas cerró ha superado esta semana la barrera psicológica de temor ante el alza de precios y manteniendo su valor más alto en los últimos dos años.

Esto quiere decir que en esta mitad de junio 2021 todo vuelve al punto de partida antes de que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) asegurara que el mercado energético se recuperaba a buen ritmo. Este enunciado incluyó la precisión de que la demanda global volvería a niveles previos a la pandemia a finales de 2022, insistiendo en que la OPEP abra sus grifos.

No obstante, en República Dominicana las estrategias parecen ser más leales con la necesidad de la gente.

Por tanto, el ministro Víctor (Ito) Bisonó tendrá que hacerle frente a una nueva batalla que se inicia con el sobresalto que acaban de dar los precios globales de las energías, el petróleo y sus derivados.

Noticia Anterior

Brasil supera 500.000 muertos por covid entre protestas contra Bolsonaro

Siguiente Noticia

El colombiano Peralta vence al dominicano Luguelín Santos en 400 metros

Redacción

Redacción

Siguiente Noticia
El colombiano Peralta vence al dominicano Luguelín Santos en 400 metros

El colombiano Peralta vence al dominicano Luguelín Santos en 400 metros

Deja tu comentario Cancelar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último
Art Space exhibe Obras de José Pelletier

Art Space exhibe Obras de José Pelletier

diciembre 31, 2021

Una reflexión: La progresiva degeneración de la especie humana se percibe claramente en que cada vez nos engañan personas con menos talento

marzo 27, 2023
Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

julio 12, 2021
Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

octubre 29, 2021
Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

7
Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

5
Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social   

Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social  

5
Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

4
De Los Minas a fiscal de la Florida: conoce la historia del dominicano Jean Carlos Medina

De Los Minas a fiscal de la Florida: conoce la historia del dominicano Jean Carlos Medina

diciembre 2, 2023
El Museo del Mar, colección de restos naves naufragadas

El Museo del Mar, colección de restos naves naufragadas

diciembre 2, 2023
CsarSlim recibe nominación por video

CsarSlim recibe nominación por video

diciembre 2, 2023
‘El Prodigio’ es honrado en su tierra por los aportes al merengue

‘El Prodigio’ es honrado en su tierra por los aportes al merengue

diciembre 2, 2023

Noticias recientes

De Los Minas a fiscal de la Florida: conoce la historia del dominicano Jean Carlos Medina

De Los Minas a fiscal de la Florida: conoce la historia del dominicano Jean Carlos Medina

diciembre 2, 2023
El Museo del Mar, colección de restos naves naufragadas

El Museo del Mar, colección de restos naves naufragadas

diciembre 2, 2023
CsarSlim recibe nominación por video

CsarSlim recibe nominación por video

diciembre 2, 2023
‘El Prodigio’ es honrado en su tierra por los aportes al merengue

‘El Prodigio’ es honrado en su tierra por los aportes al merengue

diciembre 2, 2023
Contacto Social


LSH, Estrategas Jurídicos y de Comunicación, S.R.L.
Teléfono: (829) 893-6722.
Correo: info@contactosocial.com.do

Navegar por categorías

  • Deporte
  • Destacadas
  • Economía
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Provincias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Variedades

Noticias recientes

De Los Minas a fiscal de la Florida: conoce la historia del dominicano Jean Carlos Medina

De Los Minas a fiscal de la Florida: conoce la historia del dominicano Jean Carlos Medina

diciembre 2, 2023
El Museo del Mar, colección de restos naves naufragadas

El Museo del Mar, colección de restos naves naufragadas

diciembre 2, 2023
  • Contacto

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.