Santo Domingo, República Dominicana -
  • Contacto
Contacto Social
Anuncio
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Contacto Social
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Aduanas dice ha recaudado $68,000 millones de pesos en lo que va de año

Redacción Por Redacción
junio 7, 2021
en Economía
0
Eduardo Sanz Lovatón afirma Aduana incrementó 30% sus ingresos
0
COMPARTIDOS
18
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Redacción

Santo Domingo

El director general de Aduanas, Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón, informó que en lo que va de 2021 ese organismo ha recaudado 68,000 millones de pesos, lo que significa “un excedente de la meta presupuestaria establecida por el Ministerio de Hacienda de 17,000 millones de pesos”.

Según indica una nota de prensa, el funcionario explicó que ese nivel de recaudación de la Dirección General de Aduanas se sitúa por encima de lo presupuestado en un 35%.

anz Lovatón dijo que de agosto a diciembre de 2020 las recaudaciones ya habían superado el 19.6% de las correspondientes a ese mismo período en 2019, que no había pandemia.

Atribuyó ese éxito a la estabilidad, la confianza y el desempeño general del Gobierno, además del buen manejo de la pandemia, y al proceso de la vacunación donde solo el país ha sido superado en América Latina por Chile, “va generando una confianza que produce que lo actores económicos inviertan”.

Sanz Lovatón manifestó que su gestión en Aduanas comenzó con aplicaciones tecnológicas, incluido el motor de riesgo, indicando que “nos permite, a través de inteligencia artificial, determinar cuáles son los furgones que hay que chequearlos más de cerca y los que no”, lo que facilita la salida de mercancías con rapidez.

El director de Aduanas afirmó que trabajan imbuidos de una filosofía de que cada peso recaudado va a los hospitales, a la frontera, a los agricultores, lo que unido a la gestión de gobierno, provoca resultados positivos.

Explicó que llegó con su equipo de trabajo, pero hay áreas puntuales que han respetado incluso por recomendaciones de organismos internacionales, lo que han unido a una praxis que se sintetiza en “abrazando la tecnología y abrazando la transparencia”.

“En marzo, por primera vez en la historia, exportamos más de mil millones de dólares, lo que habla de la revitalización que tienen nuestras zonas francas”, lo que Sanz Lovatón atribuyó “al despertar de la economía dominicana”.

Programa 24 horas

Apuntó que antes se tomaba seis días sacar la mercancía de las Adunas, ahora se hace en 24 horas como parte de un programa competitividad-país.

Dijo que lo que se procura es que los exportadores de otros países de América pasen sus mercancías por República Dominicana cuando van hacia los mercados de Estados Unidos o de Europa, y así se establezcan centros logísticos para distribuir en el área.

Sanz Lovatón expresó que “con seguridad y manejo rápido de mercancías”, esas inversiones logísticas llegarán al país a través de las grandes cadenas y tiendas.

“Con el despacho 24 horas nosotros estimamos que en el año 2021 les estamos generando ahorros de alrededor de 500 millones de dólares a los importadores”, según sus estudios, lo que ascendería a 1,500 millones de dólares en 2022.

Eso se refleja en el precio final de la mercancía cuando se vende al público, lo que significa que poco a poco se va a abaratar el precio de la mercancía que se queda en República Dominicana.

Dijo que el funcionamiento del despacho 24 horas ha sido posible por la contribución del sector privado, que entre otras acciones donó los sistemas de rayos X, lo que ha permitido echar adelante el proyecto.

El proyecto piloto comenzó con 40 empresas y ya van por 2,500, porque no son todas las cargas que salen en 24 horas, sino las que califican.

En materia de cigarrillos, alcoholes falsos, drogas que se introducen al país, al final del año pasado los índices de hallazgos aumentaron en más de un 40%, lo que significa que “está cruzando menos mercancía ilegal por los puertos y aeropuertos y disuadiendo el tránsito de esas mercancías ilegales”.

Sanz Lovatón explicó que ese tipo de hub logístico se favorece por la cercanía con el gran mercado de América del Norte, por lo que República Dominicana puede ser el receptáculo para esas mercancías que van hacia el norte y hacia el sur.

“Cuando nosotros llegamos a Aduanas, los mercados binacionales, que representan un trasiego de mercancía de 1,200 millones de dólares entre Haití y República Dominicana, estaban completamente apagados por efecto de la pandemia, pero el presidente Abinader convocó a una reunión con todas las entidades que tenemos que ver con la frontera y nos dijo que hay que abrir los mercados binacionales”, relató Sanz Lovatón.

Manifestó que actualmente esos mercados están activos y hay control en la frontera por parte de los ministerios de Salud, de Defensa y otros.

Noticia Anterior

Fellito Suberví: Irme al PRM fue la decisión más difícil, pero valió la pena

Siguiente Noticia

Bahoruco intensifica jornada vacunación ante alta positividad que registra el covid-19

Redacción

Redacción

Siguiente Noticia
Bahoruco intensifica jornada vacunación ante alta positividad que registra el covid-19

Bahoruco intensifica jornada vacunación ante alta positividad que registra el covid-19

Deja tu comentario Cancelar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último
Art Space exhibe Obras de José Pelletier

Art Space exhibe Obras de José Pelletier

diciembre 31, 2021

Una reflexión: La progresiva degeneración de la especie humana se percibe claramente en que cada vez nos engañan personas con menos talento

marzo 27, 2023
Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

julio 12, 2021
Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

octubre 29, 2021
Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

7
Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

5
Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social   

Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social  

5
Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

4
De Los Minas a fiscal de la Florida: conoce la historia del dominicano Jean Carlos Medina

De Los Minas a fiscal de la Florida: conoce la historia del dominicano Jean Carlos Medina

diciembre 2, 2023
El Museo del Mar, colección de restos naves naufragadas

El Museo del Mar, colección de restos naves naufragadas

diciembre 2, 2023
CsarSlim recibe nominación por video

CsarSlim recibe nominación por video

diciembre 2, 2023
‘El Prodigio’ es honrado en su tierra por los aportes al merengue

‘El Prodigio’ es honrado en su tierra por los aportes al merengue

diciembre 2, 2023

Noticias recientes

De Los Minas a fiscal de la Florida: conoce la historia del dominicano Jean Carlos Medina

De Los Minas a fiscal de la Florida: conoce la historia del dominicano Jean Carlos Medina

diciembre 2, 2023
El Museo del Mar, colección de restos naves naufragadas

El Museo del Mar, colección de restos naves naufragadas

diciembre 2, 2023
CsarSlim recibe nominación por video

CsarSlim recibe nominación por video

diciembre 2, 2023
‘El Prodigio’ es honrado en su tierra por los aportes al merengue

‘El Prodigio’ es honrado en su tierra por los aportes al merengue

diciembre 2, 2023
Contacto Social


LSH, Estrategas Jurídicos y de Comunicación, S.R.L.
Teléfono: (829) 893-6722.
Correo: info@contactosocial.com.do

Navegar por categorías

  • Deporte
  • Destacadas
  • Economía
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Provincias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Variedades

Noticias recientes

De Los Minas a fiscal de la Florida: conoce la historia del dominicano Jean Carlos Medina

De Los Minas a fiscal de la Florida: conoce la historia del dominicano Jean Carlos Medina

diciembre 2, 2023
El Museo del Mar, colección de restos naves naufragadas

El Museo del Mar, colección de restos naves naufragadas

diciembre 2, 2023
  • Contacto

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.