Santo Domingo, República Dominicana -
  • Contacto
Contacto Social
Anuncio
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Contacto Social
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Música con letras negativas

Redacción Por Redacción
junio 2, 2021
en Opinión
0
Bocinas perturbadoras
0
COMPARTIDOS
26
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ÁNGEL GOMERA

angelgomera@gmail.com

La música influye como uno de los elementos principales, en la formación de la cultura.  La misma ha experimentado grandes cambios en el discurrir del tiempo, que van desde la música clásica hasta todos los ritmos musicales que escuchamos en la actualidad.  Esto indica que cada época ha tenido un estilo musical que la identifica, pero esto no cuestiona el hecho de que la calidad musical o la buena música traspasa las barreras del tiempo de generación en generación.

Los adolescentes es el grupo más propenso a ser influenciados por los nuevos estilos musicales, debido a que una de las actividades que más realizan, es escuchar música, y con la misma establecen un sistema de creencias y valores, que se observa en el lenguaje, en la manera de vestirse, peinarse, moverse, es decir moldea aspectos de su identidad.

Según un interesante artículo publicado por la Universidad de Palermo, infiere ¨que la música llega a la memoria genérica, que son los puntos más estables del ser humano pero que son modificables también. Si logran ser modificados influirán y afectarán la conducta, en cuanto a la idea del bien y del mal, del honor, la moral; de los valores con los que se identificarán; también impactarán en los juicios porque los juicios son adquiridos y culturales. Así como puede tornarse en una herramienta de manipulación, produciendo en los oyentes diversas consecuencias¨.

Es que la identificación con un determinado estilo musical puede ser un signo de cierto grado de rebelión contra el sistema social. También puede resultar en una vía de escape ante los conflictos familiares, o ser un estímulo de sentimientos de relajamiento y seguridad en situaciones y ambientes nuevos.

Por lo que el placer de compartir la misma música puede ser la base de amistades nuevas o grupos con pensamientos y gustos similares, por eso resulta importante observar en los adolescentes el tipo de música, artistas o letras que escuchan, para prevenir posibles afecciones o desviaciones no deseadas en su conducta social.

Decimos lo anterior, debido a la alta proliferación de música con mensajes violentos, con una carga de promiscuidad sexual sin control y sin regularización; con un notable menosprecio a la dignidad de la mujer, exhibiéndola básicamente como objeto sexual; que incitan y promueven el consumo de drogas de manera pasmosa; situación que está afectando considerablemente a las familias y a la sociedad en sentido general.

De ahí subyace nuestra preocupación por la incidencia y sensación que viene teniendo esta nueva tendencia de ¨música¨. Su promoción es agresiva, intensa y sustentada con muchos recursos y publicidad; obviándose el progresivo deterioro moral que viene arrastrando consigo; ya que las letras de sus canciones son loas a una vida fácil, hedonista sin el más mínimo acercamiento a lo moderado, en donde sus vídeos clips venden las  exageraciones de la narco mentalidad; en fin son  antivalores que inciden negativamente en la personalidad del adolescente como principal receptor, trayendo como consecuencia la profundización de ciertos males sociales que debemos erradicar.

Es por esta razón, que planteamos la necesidad de poner en marcha políticas públicas desde el Estado, que involucre como actores claves a las familias, las escuelas y organizaciones comunitarias; para que, en alianza estratégica, se lleven a cabo los esfuerzos necesarios de impulsar o incrementar una educación en valores, destinada a formar a la persona en su integridad, para que sepa usar su saber para hacer el bien.

Esa educación no debe responder sólo al cómo, sino también al por qué y al para qué.  La misma debe constituirse en una oportunidad que les permita a los jóvenes ser críticos ante su entorno, de aquellas “ideologías” que hay que desenmascarar, las cuales esclavizan.

Así como también debe brindarle la suficiente maduración de la conciencia para prevenir el influjo seductor de la música con letras negativas y sus consecuencias. Con lo dicho anteriormente, no se trata de educar para inhibir la iniciativa y el interés sino para encauzar la actividad y el espíritu combativo hacia la consecución de resultados útiles a la sociedad.

Asimismo, el Estado debe jugar un rol fundamental en el control y regularización de ese tipo de música con características negativas, con la participación y compromiso social de los diferentes representantes artísticos, sus difusores, manejadores, para que juntos construyamos una cultura de paz.

Es que requerimos de artistas por la paz, que alce la voz para recordar que no todo puede regirse por las fuerzas del mercado, la tecnología, el individualismo y el consumismo. Necesitamos ante tantos desafíos que el arte sea una forma de establecer una resistencia ante los mecanismos de violencia cultural, no un promotor. Porque como bien expresa Benjamin Franklin: ¨O caminamos todos juntos hacia la paz, o nunca la encontraremos¨.

Noticia Anterior

Francisco Javier García sugiere al presidente Abinader convocar a frente común para afrontar con éxito Covid-19

Siguiente Noticia

Matan oficial PN cuando intentó frustrar asalto en un parque

Redacción

Redacción

Siguiente Noticia
Matan oficial PN cuando intentó frustrar asalto en un parque

Matan oficial PN cuando intentó frustrar asalto en un parque

Deja tu comentario Cancelar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último
Art Space exhibe Obras de José Pelletier

Art Space exhibe Obras de José Pelletier

diciembre 31, 2021
Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

julio 12, 2021
Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

octubre 29, 2021
Acusan a nueve dominicanos que robaron 225 vehículos para enviarlos a República Dominicana

Acusan a nueve dominicanos que robaron 225 vehículos para enviarlos a República Dominicana

septiembre 25, 2021
Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

7
Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

5
Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social   

Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social  

5
Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

4
Yailin muestra momentos nunca antes vistos de su hija Cattleya

Yailin muestra momentos nunca antes vistos de su hija Cattleya

septiembre 25, 2023
Expresidente Jimmy Carter hace aparición pública antes de su cumpleaños 99

Expresidente Jimmy Carter hace aparición pública antes de su cumpleaños 99

septiembre 25, 2023
Jonrón de Juan Soto y cuatro producidas ayudan a Padres en paliza de 12-2 sobre Cardenales

Jonrón de Juan Soto y cuatro producidas ayudan a Padres en paliza de 12-2 sobre Cardenales

septiembre 25, 2023
Yanquis se quedan sin playoffs por primera vez desde 2016 al caer 7-1 con Diamondbacks

Yanquis se quedan sin playoffs por primera vez desde 2016 al caer 7-1 con Diamondbacks

septiembre 25, 2023

Noticias recientes

Yailin muestra momentos nunca antes vistos de su hija Cattleya

Yailin muestra momentos nunca antes vistos de su hija Cattleya

septiembre 25, 2023
Expresidente Jimmy Carter hace aparición pública antes de su cumpleaños 99

Expresidente Jimmy Carter hace aparición pública antes de su cumpleaños 99

septiembre 25, 2023
Jonrón de Juan Soto y cuatro producidas ayudan a Padres en paliza de 12-2 sobre Cardenales

Jonrón de Juan Soto y cuatro producidas ayudan a Padres en paliza de 12-2 sobre Cardenales

septiembre 25, 2023
Yanquis se quedan sin playoffs por primera vez desde 2016 al caer 7-1 con Diamondbacks

Yanquis se quedan sin playoffs por primera vez desde 2016 al caer 7-1 con Diamondbacks

septiembre 25, 2023
Contacto Social


LSH, Estrategas Jurídicos y de Comunicación, S.R.L.
Teléfono: (829) 893-6722.
Correo: info@contactosocial.com.do

Navegar por categorías

  • Deporte
  • Destacadas
  • Economía
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Provincias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Variedades

Noticias recientes

Yailin muestra momentos nunca antes vistos de su hija Cattleya

Yailin muestra momentos nunca antes vistos de su hija Cattleya

septiembre 25, 2023
Expresidente Jimmy Carter hace aparición pública antes de su cumpleaños 99

Expresidente Jimmy Carter hace aparición pública antes de su cumpleaños 99

septiembre 25, 2023
  • Contacto

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.