Santo Domingo, República Dominicana -
  • Contacto
Contacto Social
Anuncio
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Contacto Social
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La DGII revela que al menos unos 3,000 contribuyentes pudieran cancelar su RNC

Redacción Por Redacción
mayo 20, 2021
en Economía
0
La DGII revela que al menos unos 3,000 contribuyentes pudieran cancelar su RNC
0
COMPARTIDOS
29
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Redacción

Madrid, España

El director de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez Veras, manifestó que la entidad está evaluando si extiende o no las facilidades que les otorga la ley a los contribuyentes, según se vaya comportando la actividad económica y que producto de la pandemia aún no se han presentado disoluciones de empresas.

El funcionario reveló  no obstante, que según análisis preliminares de la entidad, es muy probable que unas 840 empresas hayan quebrado en el país, tras precisar que esos procesos de disolución se toman un largo tiempo.

Sostuvo además que en la institución reposan procesos de liquidación abiertos de miles de empresas con las cuales se está dando pasos para concluir en el menor tiempo posible.

“La DGII trabaja un mecanismo mediante el cual la entidad podrá presentar al contribuyente su declaración y el monto a pagar en impuestos como los activos, el IPI, Marbete y Primera Placa..”
Luis Valdez Veras, director general de la DGII.

En la DGGII se han identificado unas 3,000 empresas vulnerables del comercio, alquiler de viviendas, hoteles bares y restaurantes, manufactura y construcción, que podrían estar cancelando su Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) en el futuro, dijo Valdez Veras en una entrevista exclusiva para Listín Diario, mediante los recursos de la internet.

1.    ¿Qué otras facilidades dará la administración tributaria?

Estamos trabajando arduamente en ofrecer el mejor servicio al contribuyente para que pueda hacer uso de todos los beneficios otorgados por las leyes y de los regímenes especiales. Por la pandemia, hemos otorgados facilidades que nos permite la ley como son la postergación de algunas obligaciones. Estas facilidades las estamos evaluando constantemente para ver la necesidad de extenderlas o no de acuerdo al comportamiento de la actividad económica.

2.-¿A raíz de la pandemia cuántas empresas han cancelado su RNC y de cuáles sectores?

Producto de la pandemia aún no se han presentado disoluciones. Si hemos identificado unas 3,000 empresas vulnerables que podrían estar cancelando su RNC en el futuro, las mismas operan en distintos sectores económicos tales como Comercio, Alquiler de viviendas, Hoteles Bares y Restaurantes, Manufactura y Construcción.

3.-¿Se han detectado irregularidades independientemente del impacto del Covid-19?.

Siempre existirán irregularidades aunque sean de procedimientos. Lo que nosotros tratamos con el contribuyente es de ver si existe una explicación para dichas irregularidades y los invitamos a rectificarlas. En otros sectores donde la administración juega un rol más preponderante en la regulación como son aquellos donde se paga un impuesto selectivo al consumo, se han detectado irregularidades no ligadas al impacto del Covid-19.

4.-¿Cuántas empresas han declarado quiebra y de cuáles sectores?

Análisis preliminares arrojan que unas 840 empresas posiblemente han quebrado; sin embargo, es preciso entender que los procesos de quiebra son largos.

Ahora bien, en la institución existen miles de empresas con procesos de liquidación abiertos que la institución está dando pasos para concluir en el menor tiempo posible.

5.-¿Hay empresas cerradas en 2020, con fines de que sus operaciones anteriores no sean detectadas.

Las obligaciones fiscales no son sujetas a si la empresa está abierta o no. Tenemos mecanismos y tratamientos diferentes para cada tipo de situaciones fiscales que se les presenten a los contribuyentes.

6.-¿Se han hecho verificaciones con la Contraloría para detectar «borrón y cuenta nueva» con suplidores estatales que  escudan sus operaciones con distintos gobiernos?

Siempre trabajamos de la mano con otras instituciones para proteger el erario. Por ejemplo, cada institución requiere para el pago de sus suplidores que los impuestos estén al día. Para un suplidor es de extrema importancia estar al día y también tener un historial tributario aceptable.

7.-¿Cuántas normas de facilidad de cumplimiento se han realizado?

En estos meses hemos emitido tres, a saber: 05-2020 Para la aplicación de la Le de Transparencia y Revalorización Patrimonial.

01-2021 Para el Fomento y Optimización Tributaria del Mercado de Valores.

02-2021, que reincorpora la norma 05-2020, por efectos de la Ley 07-21, que reintroduce la Ley 46-20 de Transparencia y Revalorización Patrimonial y le hace modificaciones.

8.-¿Cree usted que hay espacio fiscal para aumentar el recaudo? ¿Por dónde pudiera venir?

Varios estudios del Banco Interamericano de Desarrollo, Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial entre otros organismos multilaterales, han dicho que existe espacio para incrementar las recaudaciones. Nuestras estimaciones también identifican que, dado el crecimiento económico y el tamaño de nuestra economía, existe un gran componente de elusión y evasión fiscal. Nuestros esfuerzos están concentrados en tratar de reducir constantemente la evasión. En cuanto a las posibilidades de cambios en la estructura impositiva, es un tema que se maneja a nivel del Ministerio de Hacienda.

9.¿Cómo van los resultados de las informaciones cruzadas de contribuyentes?.

Esta es la información que utilizamos para detectar inconsistencias en los contribuyentes. Esto es un trabajo continuo que hace la DGII y sin esto no existiese la percepción de riesgo del contribuyente. Por ende, va muy bien.

10.-¿Es posible que los contribuyentes del RST puedan recibir una notificación de los impuestos a pagar desde la administración, a partir del cruce de información y la información de terceros?.

La DGII va justamente en esa dirección, no solamente con el RST sino también con los demás regímenes de tributación. Nuestra idea es que la DGII le presente su declaración y con la aceptación del contribuyente se dé como buena y válida, así como le presentamos a pagar otros impuestos como son los de los activos como el IPI, Marbete y Primera Placa.

Noticia Anterior

Buscan aplicar sanciones a funcionarios que no presentaron declaración jurada

Siguiente Noticia

Bancos otorgan créditos al sector turismo por RD$1,397 millones en primer trimestre de 2021

Redacción

Redacción

Siguiente Noticia

Bancos otorgan créditos al sector turismo por RD$1,397 millones en primer trimestre de 2021

Deja tu comentario Cancelar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último
Art Space exhibe Obras de José Pelletier

Art Space exhibe Obras de José Pelletier

diciembre 31, 2021

Una reflexión: La progresiva degeneración de la especie humana se percibe claramente en que cada vez nos engañan personas con menos talento

marzo 27, 2023
Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

Fallece a los 23 años hijo de ejecutivos del Grupo Mejía Arcalá

julio 12, 2021
Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

Se suicida Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado

octubre 29, 2021
Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

Comer sano, ejercicio y revisión periódica previenen la diabetes

7
Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

Basta de negar el derecho a pensión del Estado que tienen los servidores públicos

5
Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social   

Ministro de Trabajo destaca compromiso del Gobierno de fortalecer el sistema de seguridad social  

5
Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

Scouts y estudiantes participan en reforestación en  Humedales del Ozama

4
Banreservas realiza jornada de bancarización en el Capotillo

Banreservas realiza jornada de bancarización en el Capotillo

junio 15, 2025
Francisco Javier García alerta acerca de  reducción en capacidad de compra y del circulante

Francisco Javier García alerta acerca de  reducción en capacidad de compra y del circulante

junio 15, 2025
¿Por qué, por qué no?

La selva del periodismo dominicano

junio 15, 2025

Una reflexión: Juzga a todos por tu propia cuenta

junio 15, 2025

Noticias recientes

Banreservas realiza jornada de bancarización en el Capotillo

Banreservas realiza jornada de bancarización en el Capotillo

junio 15, 2025
Francisco Javier García alerta acerca de  reducción en capacidad de compra y del circulante

Francisco Javier García alerta acerca de  reducción en capacidad de compra y del circulante

junio 15, 2025
¿Por qué, por qué no?

La selva del periodismo dominicano

junio 15, 2025

Una reflexión: Juzga a todos por tu propia cuenta

junio 15, 2025
Contacto Social


LSH, Estrategas Jurídicos y de Comunicación, S.R.L.
Teléfono: (829) 893-6722.
Correo: info@contactosocial.com.do

Navegar por categorías

  • Deporte
  • Destacadas
  • Economía
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Provincias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Variedades

Noticias recientes

Banreservas realiza jornada de bancarización en el Capotillo

Banreservas realiza jornada de bancarización en el Capotillo

junio 15, 2025
Francisco Javier García alerta acerca de  reducción en capacidad de compra y del circulante

Francisco Javier García alerta acerca de  reducción en capacidad de compra y del circulante

junio 15, 2025
  • Contacto

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.