La Redacción
Santo Domingo
La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) pidió fortalecer la protección efectiva de los derechos de propiedad intelectual.
La entidad dijo que la propuesta busca incentivar la innovación y la inversión extranjera en el país, a propósito de la reciente emisión del reporte “Special 301”, que mantiene a la República Dominicana en la lista de observación.
El documento es elaborado anualmente por la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) por mandato del Congreso norteamericano.
El mismo establece los retos que tienen países como República Dominicana y otras 20 naciones de África, Asia, América Latina y El Caribe “para enfrentar las cuestiones relativas a la protección de la propiedad intelectual”.
“Para AMCHAMDR es relevante llamar la atención sobre el reporte del USTR, que es usado por los inversionistas extranjeros como referente para analizar los destinos a donde inyectarán sus capitales”, indica en nota de prensa.
Agregó que es preciso que las autoridades dominicanas se encaminen a la búsqueda de soluciones a los obstáculos que, afirmó, persisten en el desarrollo de la innovación del país, especialmente en el ámbito de las tecnologías de información y comunicación.
En este sentido, la Cámara se mostró en la disposición de continuar colaborando con el gobierno en la conformación de mesas de trabajo público-privadas.
Las mismas para articular iniciativas que permitan solucionar temas vinculados al desarrollo económico y el fortalecimiento del clima de negocios, inversión y la propiedad intelectual en el país.
El informe destaca positivamente la creación por parte de la Procuraduría General de la República de una nueva unidad de propiedad intelectual para reactivar el grupo de trabajo técnico contra la piratería.
Asimismo, la convocatoria a un grupo de trabajo interinstitucional para mejorar coordinación sobre la observancia de la propiedad intelectual.