Luis García
Santo Domingo
El Colegio Médico Dominicano (CMD) pidió al Gobierno mantener la cobertura de las pruebas PCR, como parte de las estrategias para evitar que los contagios del Covid-19 continúen expandiéndose en el país.
La entidad rechazó la decisión de que las aseguradoras de riesgos de salud solamente cubran una prueba durante el año. Señala que la disposición, establecida mediante resoluciones emitidas por el Ministerio de Salud Pública y de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), preocupa a médicos que entienden que se reflejará en una baja de los diagnósticos y, por tanto, un enfoque no real del comportamiento del virus en el país.
Notificación a prestadores
Ante los cambios en las coberturas, las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) empezaron a notificar a sus prestadores y afiliados que, desde ayer sólo darán cobertura a una prueba PCR al año para diagnosticar el Covid, y antes el paciente debe hacerse una prueba antigénica a pagar de sus recursos, porque no entra dentro de la cobertura del sistema.
La notificación de las ARS se está haciendo mediante circular enviada a las Prestadoras de Servicios de Salud (PSS), en las que se citan las disposiciones al respecto, como la resolución 231-21 emitida el viernes pasado por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), que consigna desde el pasado viernes se regula el acceso a una sola PCR al año para detectar Covid-19, y a la resolución 000017 emitida dos días antes por el Ministerio de Salud Pública al respecto.
LOS EFECTOS
Hablan CMD y la Andeclip
Caso de salud.
Señala que la prueba de antígeno no ofrece un diagnóstico definitivo del virus del Covid y que el Gobierno debe seguir dando cobertura a las PCR sin esa restricción hasta que el proceso de vacunación avance y se abarque a una mayor cantidad de población.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), Rafael Mena, dijo que la medida reducirá la detección de casos del virus.