Santo Domingo, República Dominicana -
  • Contacto
Contacto Social
Anuncio
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Contacto Social
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

722 millones de euros llegaron en remesas de España

Redacción Por Redacción
marzo 25, 2021
en Economía
0
722 millones de euros llegaron en remesas de España
0
COMPARTIDOS
15
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Redacción

Santo Domingo

Contrario a lo que muchos pudieran pensar, la relación comercial entre el Reino de España y República Dominicana no es solo una oportunidad futura desde el punto de vista de la inversión y el comercio, ya es provechosa para ambos países por los resultados que arroja cada año.

Así lo planteó la secretaria de Estado de Comercio del Reino de España, Xiana Margarita Méndez Bértolo, tras declarar que aunque la importación de productos españoles supere por mucho las exportaciones dominicanas hacia España, el país recibió el año pasado US$722 millones de dólares en remesas y un monto similar, en años anteriores, por concepto de gasto turístico de los casi 200 mil españoles que vinieron a vacacionar en el país.

“Desde la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica, los datos muestran un incremento de los flujos en ambos sentidos. Lo que se ve por el lado de la República Dominicana es mucha fluctuación, pero la tendencia a lo largo de los años es más bien positiva”.

Durante el período 2016-2019, el intercambio comercial entre República Dominicana y España totalizó US$ 2,989.5 millones, con una tasa de crecimiento promedio de 4.3%. De este total, US$ 393.6 millones corresponden a exportaciones dominicanas hacia España, mientras que US$ 2,595.9 corresponden a importaciones desde España, lo cual equivale a un déficit comercial para República Dominicana de US$ 2,202.3 millones.

Sin embargo, desde la óptica de Méndez Bértolo, de 43 años de edad, licenciada en Derecho y Administración de Empresas de la Universidad Pontificia Comillas, “no son solo los números”.

Sostuvo que “hay factores cualitativos que llevan a una interpretación de los números de forma positiva también para República Dominicana de esta relación comercial”.

Estimó en unos US$800 millones el superávit de República Dominicana por saldo de cuenta corriente, lo que es muy favorable para el país.

La funcionaria, que se reunió ayer con el presidente Luis Abinader, se encuentra en el país desde el pasado martes, con la finalidad de fortalecer los vínculos entre ambas naciones en materia de exportación e importación.

También sostuvo reuniones de trabajo con el canciller de la República, Roberto Álvarez y los ministros de Energía y Minas, Antonio Almonte Reynoso y de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó.

Sobre el EPA

Cuando se le pregunta si considera que República Dominicana no ha sabido aprovechar las ventajas que ofrece el Acuerdo de Asociación Económica (EPA, por sus siglas en inglés: Economic Partnership Agreement) que la Unión Europea firmó en el año 2008 con los países del Cariforo, mediante el cual otorga libre acceso al mercado a un 98.5% de las exportaciones provenientes de la región del Caribe, Méndez Bértolo responde con cautela.

“Ejecutar un acuerdo como este me consta que es complicado y requiere, también, reformas”, manifiesta, para luego pasar a enumerar los factores que podrían facilitar un mejor aprovechamiento del acuerdo.

“Un acuerdo como el EPA supone tener productos competitivos para llegar a un mercado como el europeo, que tiene unos niveles de exigencia máximo y donde la competencia ya es muy grande, no solo de productos europeos, sino de productos de terceros países”.

Indica que se requiere inversión por parte de la industria para dotar de mayor competitividad a los productos y también reformas en materia administrativa que permita gestionar los flujos de productos y servicios, desde el punto de vista burocrático, administrativo y de los controles sanitarios.

Pero la verdadera asignatura pendiente, desde su punto de vista compartida también por España, es que “tenemos que ser más activos en permitir un mayor aprovechamiento del acuerdo por parte de las pequeñas y medianas empresas”.

Asegura que son precisamente ellas las que experimentan más dificultades para conocer los tratados comerciales y verse reflejadas en las ventajas que ofrecen, al igual que para contar con programas de apoyo de las autoridades que les permitan entender el cumplimiento de los requisitos y la documentación en sentido general.

“Eso es complejo. Lo es para una empresa grande, más aun para una empresa pequeña que nunca se ha internacionalizado. O sea, requiere de una presencia activa del sector público y por tanto, yo creo que eso es algo en lo que todos tenemos que trabajar”, afirmó.

Y de hecho, es una de las áreas de cooperación que ofreció al presidente Abinader. “Nosotros queremos colaborar con República Dominicana para establecer buenas prácticas y compartir experiencias de programas que ayudan a la pequeña y mediana empresa a conocer esos acuerdos y aprovecharlas mejor”.

Durante la entrevista con elCaribe, que se llevó a cabo en la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España, Méndez Bértolo confirmó que dentro de la Unión Europea también han constatado la desventaja que experimentan las mipymes.

“Cuando hemos analizado el impacto de los acuerdos comerciales en nuestro tejido, vemos que las que menos aprovechan son las pequeñas y medianas empresas”, dijo..

El desafío de invertir

Que en los últimos años la inversión española en el país no haya crecido es motivo de preocupación para la secretaria de Comercio del Reino de España. “Dentro del sector hotelero, lo que hemos visto es que habiendo alcanzado un tope de inversión de 2,000 millones de euros, prácticamente en los últimos años se han venido observando flujos positivos, pero más reducidos”, comentó.

Recalcó que “lo que nosotros desearíamos es volver a tener flujos de inversión desde España a República Dominicana más elevados” y se mostró confiada en que en los próximos años se producirá un cambio en esa dirección.

La inversión de España registrada en el país durante el período 2010 – 2019 asciende a $1,708.3 millones de dólares, representando el 6.7% de la Inversión Extranjera Directa (IED) en la República Dominicana durante dicho período, de acuerdo a estadísticas oficiales del Banco Central.

Méndez Bértolo aseguró que el optimismo que existe entre los empresarios españoles es un buen augurio para el país, debido al Gobierno actual y a su visión de la economía para la transformación del país.

Ellos tienen la mirada puesta en las alianzas público privadas, en la entrada en funcionamiento de la Ley 47-20 y en su Reglamento, quieren ver cómo se traducirán las iniciativas en proyectos reales, “porque las empresas españolas tienen mucha experiencia en ese tipo de proyectos”, manifestó la funcionaria española, que también se reunió con los empresarios españoles que conforman la Cámara Española de Comercio de la República Dominicana, integrada por 400 miembros.

“En la medida en que eso vaya marchando podremos ver empresas españolas estudiando proyectos y queriendo estar aquí”, añadió, para luego señalar que pasada la pandemia del Covid-19 y tomando en cuenta el buen ritmo que lleva la vacunación en República Dominicana, las empresas esperan un despegue del sector turístico que arrastrará a toda la economía.

Expuso, además, que las zonas francas constituyen un área donde se puede fomentar la inversión desde España, así como “resolver cuestiones que tienen que ver con seguridad jurídica, con trato no discriminatorio, ese marco legal que siempre es importante para atraer a los inversionistas de cualquier país”.

Según estadísticas del sector zonas francas al 2019, en el país existen cerca de quince empresas con capital español operando bajo este régimen, estas empresas están dedicadas a la prestación de servicios (call centers), producción de bebidas alcohólicas, productos médicos y farmacéuticos, cartón, impresiones y papelería, tabaco, productos agroindustriales y productos químicos, generando cientos de empleos directos distribuidos en toda la geografía nacional.

Méndez Bértolo explicó que la Oficina Económica y Comercial de España tiene registradas unas 100 empresas españolas que pertenecen a sectores muy variados. Entre ellos: industrial, infraestructura, energía, agro, distribución, comercial.

No obstante, precisó que en República Dominicana el sector hotelero sigue siendo el predominante, conformado por empresas que llegaron hace 36 años y otras que han llegado en épocas más recientes.

Informó que incluso en el 2020 hubo empresas españolas que llegaron al país con proyectos que no se detuvieron por la pandemia del Covid- 19.

“Es un sector muy importante, pero que también es dinámico, porque tiene una presencia creciente. Y de hecho, algunas empresas del sector hotelero han reinvertido en mejoras y en ampliación de su capacidad en los últimos años”.

Reunión con el Presidente

La secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez, fue recibida anoche por el presidente dominicano, Luis Abinader, y otros dos ministros de este país para tratar de potenciar las inversiones de pequeñas y medias empresas e identificar otras oportunidades de negocios bilaterales.

La funcionaria española, que concluyó una visita de dos días a la República Dominicana, trató en sus reuniones de posibles inversiones en las zonas francas de este país, así como de licitaciones que se van a abrir en el sector energético y de oportunidades de negocio en el sector turismo, entre otros asuntos.

De acuerdo a una información de la agencia Efe, los diálogos en el país fueron “muy constructivos” y tanto el presidente como los ministros dominicanos fueron “sumamente cordiales” y abiertos a las inversiones españolas. En su reunión con el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor ‘Ito’ Bisonó, ambos funcionarios estudiaron retomar las actividades de promoción de las zonas francas dominicanas en España, que ofrecen “oportunidades muy interesantes de colaboración”, en especial para la inversión de pequeñas y medianas industrias.

Ambos funcionarios también hablaron de poner en marcha un grupo de trabajo bilateral para identificar oportunidades comerciales y para solucionar obstáculos técnicos al comercio, en el marco del Acuerdo de Asociación Económica (EPA, por sus siglas en inglés) firmado en 2008 entre países del Caribe y la Unión Europea.

Noticia Anterior

Coordinadora de PC dice promesa sobre causales fue “engaño de campaña”

Siguiente Noticia

Proponen a Alejandrina Germán para seguir en Formación Política del PLD

Redacción

Redacción

Siguiente Noticia
Proponen a Alejandrina Germán para seguir en Formación Política del PLD

Proponen a Alejandrina Germán para seguir en Formación Política del PLD

Deja tu comentario Cancelar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último
Gobierno comenzará a entregar el Bono Navideño de RD$1,500 desde este 11 de diciembre

Gobierno comenzará a entregar el Bono Navideño de RD$1,500 desde este 11 de diciembre

diciembre 21, 2020
Comisión del Senado deja fuera a Eddy Olivares de la preselección para la JCE

Comisión del Senado deja fuera a Eddy Olivares de la preselección para la JCE

noviembre 3, 2020
Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

diciembre 8, 2020
La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

febrero 5, 2021
La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

11
Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

2
La vacuna de Pfizer se aprobó sin omitir procedimientos, dice regulador

Resultados de ensayos clínicos sobre la vacuna Pfizer validados por revista científica

1
Un nuevo enfoque propositivo de cómo enfrentarse al covid-19

Un nuevo enfoque propositivo de cómo enfrentarse al covid-19

1
Disponen apresamiento del coronel Maríñez Lora por muerte de pareja evangélica en Villa Altagracia

Disponen apresamiento del coronel Maríñez Lora por muerte de pareja evangélica en Villa Altagracia

abril 20, 2021
Fernando Calzada presenta exposición “Sobre la Piel”

Fernando Calzada presenta exposición “Sobre la Piel”

abril 20, 2021
Diputados aprueban extender por 45 días el estado de emergencia

Pacheco condena acción policial contra mujeres que instalaron el campamento frente al Congreso

abril 20, 2021
Detectan covid personal hotel está Abinader

Detectan covid personal hotel está Abinader

abril 20, 2021

Noticias recientes

Disponen apresamiento del coronel Maríñez Lora por muerte de pareja evangélica en Villa Altagracia

Disponen apresamiento del coronel Maríñez Lora por muerte de pareja evangélica en Villa Altagracia

abril 20, 2021
Fernando Calzada presenta exposición “Sobre la Piel”

Fernando Calzada presenta exposición “Sobre la Piel”

abril 20, 2021
Diputados aprueban extender por 45 días el estado de emergencia

Pacheco condena acción policial contra mujeres que instalaron el campamento frente al Congreso

abril 20, 2021
Detectan covid personal hotel está Abinader

Detectan covid personal hotel está Abinader

abril 20, 2021
Contacto Social


LSH, Estrategas Jurídicos y de Comunicación, S.R.L.
Teléfono: (829) 893-6722.
Correo: info@contactosocial.com.do

Navegar por categorías

  • Deporte
  • Destacadas
  • Economía
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Provincias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Variedades

Noticias recientes

Disponen apresamiento del coronel Maríñez Lora por muerte de pareja evangélica en Villa Altagracia

Disponen apresamiento del coronel Maríñez Lora por muerte de pareja evangélica en Villa Altagracia

abril 20, 2021
Fernando Calzada presenta exposición “Sobre la Piel”

Fernando Calzada presenta exposición “Sobre la Piel”

abril 20, 2021
  • Contacto

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.