Santo Domingo, República Dominicana -
  • Contacto
Contacto Social
Anuncio
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Contacto Social
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Obispo Masalles observa que “los derechos fundamentales no pueden ser sometidos a un referéndum”

Redacción Por Redacción
marzo 23, 2021
en Política
0
Obispo Masalles observa que “los derechos fundamentales no pueden ser sometidos a un referéndum”
0
COMPARTIDOS
5
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Redacción

Santo Domingo

El presidente de la Comisión Pastoral de la Vida de la Conferencia del Episcopado Dominicano, monseñor Víctor Masalles, afirmó que los derechos fundamentales no pueden ser sometidos a un referéndum.

Al ser cuestionado sobre el tema, respondió: “Imposible. Eso no puede ser, porque los derechos fundamentales no pueden ser sometidos a referéndum”.

El obispo de Baní consideró que es imposible que a través de esa figura puedan hacerse ese tipo de consultas porque sería algo inconstitucional y puso como ejemplo, los casos de robo, un delito que está penalizado.

Precisó que los derechos fundamentales no se cuestionan en un referéndum sino mediante leyes y lo establece la misma Carta Magna.

Leyó lo que establece la Constitución en el artículo 74, inciso 2, que reza que “Solo por ley, en los casos permitidos por esta Constitución, podrá regularse el ejercicio de los derechos y garantías fundamentales respetando su contenido esencial y el principio de racionalidad”.

El prelado precisó que la misma Constitución también prohíbe que se discuta el tema del aborto porque el artículo 37 es taxativo.

Insistió en que: “No podemos discutir una ley que sea anticonstitucional y someterla a un referéndum”.

Cree que el presidente Luis Abinader y el obispo de Higüey, Jesús Castro Marte, quizás no estuvieron lo suficientemente informados al ponderar esa figura como una alternativa viable para buscarle una salida.

Masalles entregó una misiva, de cuatro páginas, a la comisión especial de la Cámara de Diputados apoderada del estudio del proyecto de ley especial que establece condiciones y requisitos para la interrupción del embarazo.

El presidente de la Comisión de Pastoral de Vida manifestó que es falsa la acusación en contra de las organizaciones que están en contra de las tres causales de que quieran “en realidad dejar morir a la madre”.

Aseguró: “Esto es completamente falso, apoyado en el eximente presentado en el Código Penal propuesto”.

Precisó que el Código Penal propuesto exige a los médicos poner todo su empeño en tratar siempre de salvar primero las dos vidas, es decir, de la madre y el feto y que cuando no sea posible salvar una de esas vidas, por lo que no cree alguien podría ser penado por eso.

Argumentó que las posiciones en contra de las tres causales lo que procuran es no alimentar la irresponsabilidad médica de que pueda terminar con una vida en cualquier circunstancia.

“Cuando una persona está en riesgo su salud. La medicina está en la responsabilidad de abordarla y enfrentarla. Ahora, si no puede, no puede. Nadie puede pedirle a nadie lo imposible”.

Politólogo argentino

En la reunión participó, como invitado especial, el politólogo y escritor argentino Agustín Laje,quien advirtió que en República Dominicana se perciben los mismos intereses económicos para establecer las mismas tres causales que permitirían el aborto, como asegura, ocurrió en Argentina.

Recomendó no ver lo que está sucediendo en el país separado de lo que ocurre en el marco regional.

“Esto que está pasando aquí es el inicio de un proceso. No es el punto de llegada sino que es el punto de arranque. Las tres causales, y lo digo como argentino, país que ha perdido este combate, donde finalmente se terminó legalizando el aborto, sin ningún plazo de tiempo, con las mismas tres causales”, analizó.

Indicó que la experiencia argentina fue con los mismos argumentos y eslogans porque a su entender “finalmente, son los mismos financistas internacionales que están detrás de esos casos en nuestros países”.

Destacó que, en República Dominicana, según el Ministerio de Salud, en el año 2016 se produjeron 17 casos de muertes de mujeres a las que le practicaron el aborto y que ese mismo año se produjeron 140 mil embarazos, por lo que el porcentaje de muertes por esa causa representa sólo el 0.017 por ciento.

Se asombró por “cuánta energía política y económica se está gastando” en la República Dominicana por ese tema y también se cuestionó si esa se trataba de una causa de la mujer o de grupos minoritarios “abortistas” muy bien financiados con dinero extranjero.

Reconocen algunas contradicciones

Mientras que el diputado Héctor Darío Féliz Féliz, quien preside la comisión especial que estudia la ley que permitiría aprobar las tres causales, reconoció que “cómo todos sabrán este proyecto tiene dentro de la misma Constitución algunas contradicciones, tanto el artículo 37, 38, 42, son artículos que se contraponen en la Constitución y que también nosotros vamos a conocer”.

Reveló que los comisionados primero recibieron a los representantes de la sociedad de Perinatología, ahora a los representantes de la iglesia católica y, posteriormente, recibirán a los constitucionalistas.

Noticia Anterior

Fuerza del Pueblo advierte JCE debe consensuar con partidos las áreas de procesos electorales

Siguiente Noticia

Asaltan con fusiles en Haití a la selección de fútbol de Belice

Redacción

Redacción

Siguiente Noticia
Asaltan con fusiles en Haití a la selección de fútbol de Belice

Asaltan con fusiles en Haití a la selección de fútbol de Belice

Deja tu comentario Cancelar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último
Gobierno comenzará a entregar el Bono Navideño de RD$1,500 desde este 11 de diciembre

Gobierno comenzará a entregar el Bono Navideño de RD$1,500 desde este 11 de diciembre

diciembre 21, 2020
Comisión del Senado deja fuera a Eddy Olivares de la preselección para la JCE

Comisión del Senado deja fuera a Eddy Olivares de la preselección para la JCE

noviembre 3, 2020
Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

diciembre 8, 2020
La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

febrero 5, 2021
La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

11
Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

2
La vacuna de Pfizer se aprobó sin omitir procedimientos, dice regulador

Resultados de ensayos clínicos sobre la vacuna Pfizer validados por revista científica

1
Un nuevo enfoque propositivo de cómo enfrentarse al covid-19

Un nuevo enfoque propositivo de cómo enfrentarse al covid-19

1
Encuentran feto a orillas del río Camú en el sector Los Rieles de La Vega

Encuentran feto a orillas del río Camú en el sector Los Rieles de La Vega

abril 15, 2021
Indice de vacunación en RD se reduce pero no se detiene por la pandemia

OPS asesora a Venezuela y Haití sobre seguridad de vacuna

abril 15, 2021
Leonel: “Cada dominicano debe tener el derecho y oportunidad de prosperar”

Leonel: “Cada dominicano debe tener el derecho y oportunidad de prosperar”

abril 15, 2021
Pamela Sued dice dio positivo al Covid-19 después de vacunarse en Estados Unidos

Pamela Sued dice dio positivo al Covid-19 después de vacunarse en Estados Unidos

abril 15, 2021

Noticias recientes

Encuentran feto a orillas del río Camú en el sector Los Rieles de La Vega

Encuentran feto a orillas del río Camú en el sector Los Rieles de La Vega

abril 15, 2021
Indice de vacunación en RD se reduce pero no se detiene por la pandemia

OPS asesora a Venezuela y Haití sobre seguridad de vacuna

abril 15, 2021
Leonel: “Cada dominicano debe tener el derecho y oportunidad de prosperar”

Leonel: “Cada dominicano debe tener el derecho y oportunidad de prosperar”

abril 15, 2021
Pamela Sued dice dio positivo al Covid-19 después de vacunarse en Estados Unidos

Pamela Sued dice dio positivo al Covid-19 después de vacunarse en Estados Unidos

abril 15, 2021
Contacto Social


LSH, Estrategas Jurídicos y de Comunicación, S.R.L.
Teléfono: (829) 893-6722.
Correo: info@contactosocial.com.do

Navegar por categorías

  • Deporte
  • Destacadas
  • Economía
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Provincias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Variedades

Noticias recientes

Encuentran feto a orillas del río Camú en el sector Los Rieles de La Vega

Encuentran feto a orillas del río Camú en el sector Los Rieles de La Vega

abril 15, 2021
Indice de vacunación en RD se reduce pero no se detiene por la pandemia

OPS asesora a Venezuela y Haití sobre seguridad de vacuna

abril 15, 2021
  • Contacto

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.