Luis García
Santo Domingo
La solicitud se esperaba; era cuestión de tiempo. Luego de que el Gobierno anunciara el acuerdo con el Colegio Médico Dominicano (CMD) que incluye un incremento salarial del 30%, a partir del próximo año, se esperaba que los demás gremios del sector de la salud solicitara lo propio.
El primero en dar un paso al frente ha sido la Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (Unased), que pidió una reunión con el Gobierno para discutir sobre el incremento salarial que el presidente Luis Abinader prometió a ese sector durante la campaña electoral.
En un comunicado, Francisco García, presidente de la Unased, señaló que ya siendo gobernante, Abinader «ha reiterado este compromiso así como el de pensionar a enfermeras y enfermeros con el 100 % de sus salarios, incluyendo los incentivos».
García subrayó que estos profesionales «laboran 24 horas los 7 días de la semana en los centros asistenciales brindando atenciones a todo aquel que lo requiera, lo que implica un riesgo de infectarse ellos y sus familiares de alguna enfermedad contagiosa, incluyendo la covid-19».
La petición del gremio de enfermería se produce después de que el pasado lunes el Gobierno y el Colegio Médico Dominicano (CMD) firmaran un acuerdo que contempla una serie de beneficios para este sector, entre ellos un incremento del salario de los galenos de un 30 % y diversas mejoras en las condiciones de los pensionados.