Santo Domingo, República Dominicana -
  • Contacto
Contacto Social
Anuncio
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Contacto Social
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Gobierno tendrá que pasar del storytelling al storydoing

Redacción Por Redacción
diciembre 21, 2020
en Opinión
0
Gobierno tendrá que pasar del storytelling al storydoing
0
COMPARTIDOS
14
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Luis García

luisrgarcia15@gmail.com

Aunque en realidad no entra en el campo de una figura retórica de la discursiva política, el storytelling forma parte de las técnicas a que recurren muchos gobiernos para agenciarse empatía con los gobernados a través de la narración de iniciativas que consideran les resultarán agradables a sus sentidos.

Asumiéndose una marca, la administración que encabeza el presidente Luis Abinader ha tratado, en poco más de cuatro meses que lleva al frente de los destinos del pueblo dominicano, de crear vínculos con una población que sobrevive económicamente a duras penas ante el severo embate del coronavirus Covid-19.

En ese sentido, el Mandatario se vende con sencillez, habla con la prensa más de lo recomendable y se erige como el abanderado de la lucha anticorrupción, entre otras movidas para construcción de una percepción positiva.

Hace mucho tiempo que las empresas vienen, utilizando técnicas del marketing, sacando provecho del storytellig, desarrollando narraciones para sumarse clientes. Naturalmente, esto representa elevadas inversiones para las grandes corporaciones, lo cual sopesan frente a la necesidad de mantener esos vínculos emocionales indispensables en el objetivo conservar la fidelidad de sus audiencias.

En el caso de la política no ocurre exactamente lo mismo, dada la complejidad de esta actividad: actores diversos, la dificultad de gobernar con economías deficitarias y la existencia de redes sociales que explotan situaciones que en cualquier momento podrían erosionar las percepciones positivas logradas por cualquier administración gubernamental.

Y es en ese contexto que el Gobierno iniciará el 2021. Todo apunta a que será un año en el que no bastarían las narraciones de storytelling, sino que tendrá que dar paso al storydoing, que obliga a hacer las cosas. La cuestión es que la presente administración no cuenta con mucho margen para atender las enormes demandas y exigencias sociales de la población.

Ahora necesitará de políticas de comunicación debidamente definidas, que sirvan de punto de referencia y direccionamiento para lograr una percepción positiva de corto y mediano en las audiencias, incluyendo la interna en el Partido Revolucionario Moderno (PRM), organización que sigue dando notaciones de reflujos de inconformidades por empleos.

Hasta el momento las políticas de comunicación no han sido el punto fuerte de la gestión del presidente Abinader, entendidas éstas como el conjunto de lineamientos que han de servir de referencia a las decisiones y actuaciones de relativas a los procesos comunicativos.

Esto significa crear criterios y marcos de actuación a ser aplicados en todos sus niveles jerárquicos, a fin de convertirse en pautas de comportamiento obligatorio e innegociable.

Las políticas de comunicación dictan las señales de lo que un gobierno desea comunicar, cómo lo debe hacer y a través de qué canales. Mediante las mismas, se establece cómo espera el Gobierno que se realicen las cosas, pero no desde un punto de vista operativo, como sería un manual de funciones, o la descripción de tareas, sino que tiene una perspectiva superior que debe permitir más allá de una descripción de actividades. Uno de sus aportes radica en que unifican el lenguaje como método directivo esencial para ayudar a los recursos humanos a trabajar juntos, formando una administración gubernamental con mayor potencial de éxito.

Las políticas de comunicación son transversales en el quehacer cotidiano, de lo que se infiere que el Gobierno dominicano tiene todavía un gran trecho de aprendizaje por delante. En el año 2021, la administración y del presidente Luis Abinader tiene el desafío de hacer el “crossover” del storytellig al storydoing; si se queda en el camino, corre el riesgo de perder confianza y credibilidad en la población.

Noticia Anterior

Ministerios de Salud Pública y Turismo piden suspender vuelos desde Reino Unido por nueva cepa de coronavirus

Siguiente Noticia

Trump accede a ampliar 24 horas los fondos del Gobierno para evitar su cierre

Redacción

Redacción

Siguiente Noticia
Trump accede a ampliar 24 horas los fondos del Gobierno para evitar su cierre

Trump accede a ampliar 24 horas los fondos del Gobierno para evitar su cierre

Deja tu comentario Cancelar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último
Gobierno comenzará a entregar el Bono Navideño de RD$1,500 desde este 11 de diciembre

Gobierno comenzará a entregar el Bono Navideño de RD$1,500 desde este 11 de diciembre

diciembre 21, 2020
Comisión del Senado deja fuera a Eddy Olivares de la preselección para la JCE

Comisión del Senado deja fuera a Eddy Olivares de la preselección para la JCE

noviembre 3, 2020
Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

diciembre 8, 2020
La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

febrero 5, 2021
La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

11
Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

2
La vacuna de Pfizer se aprobó sin omitir procedimientos, dice regulador

Resultados de ensayos clínicos sobre la vacuna Pfizer validados por revista científica

1
Un nuevo enfoque propositivo de cómo enfrentarse al covid-19

Un nuevo enfoque propositivo de cómo enfrentarse al covid-19

1
Canciller revela verja con Haití sería de 190 kilómetros y costaría más de USD$100 millones

El Instituto Duartiano ve es valiente la decisión de construir verja en frontera

marzo 8, 2021
Fondos Pensiones suman RD$801,465.21 millones

Fondos Pensiones suman RD$801,465.21 millones

marzo 8, 2021
BCRD analiza dinámica financiación con ejecutivos de la banca múltiple

BCRD analiza dinámica financiación con ejecutivos de la banca múltiple

marzo 8, 2021
No se construirá un muro en la frontera, sino «verja perimetral», dice director Migración

No se construirá un muro en la frontera, sino «verja perimetral», dice director Migración

marzo 8, 2021

Noticias recientes

Canciller revela verja con Haití sería de 190 kilómetros y costaría más de USD$100 millones

El Instituto Duartiano ve es valiente la decisión de construir verja en frontera

marzo 8, 2021
Fondos Pensiones suman RD$801,465.21 millones

Fondos Pensiones suman RD$801,465.21 millones

marzo 8, 2021
BCRD analiza dinámica financiación con ejecutivos de la banca múltiple

BCRD analiza dinámica financiación con ejecutivos de la banca múltiple

marzo 8, 2021
No se construirá un muro en la frontera, sino «verja perimetral», dice director Migración

No se construirá un muro en la frontera, sino «verja perimetral», dice director Migración

marzo 8, 2021
Contacto Social


LSH, Estrategas Jurídicos y de Comunicación, S.R.L.
Teléfono: (829) 893-6722.
Correo: info@contactosocial.com.do

Navegar por categorías

  • Deporte
  • Destacadas
  • Economía
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Provincias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Variedades

Noticias recientes

Canciller revela verja con Haití sería de 190 kilómetros y costaría más de USD$100 millones

El Instituto Duartiano ve es valiente la decisión de construir verja en frontera

marzo 8, 2021
Fondos Pensiones suman RD$801,465.21 millones

Fondos Pensiones suman RD$801,465.21 millones

marzo 8, 2021
  • Contacto

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.