Santo Domingo, República Dominicana -
  • Contacto
Contacto Social
Anuncio
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Contacto Social
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Alarma global ante una posible nueva cepa del coronavirus que se erija como letal amenaza humana

Redacción Por Redacción
diciembre 20, 2020
en Destacadas, Internacionales
0
Alarma global ante una posible nueva cepa del coronavirus que se erija como letal amenaza humana
0
COMPARTIDOS
9
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Agencias

La aparición en el Reino Unido de una nueva cepa del coronavirus, mucho más contagiosa que las otras, preocupa a los epidemiólogos y llevó a varios países a suspender sus vuelos procedentes del territorio británico este domingo.

El consejero científico del gobierno británico, Patrick Vallance, indicó el sábado que esta nueva variante del SARS-CoV-2, además de propagarse rápidamente, se estaba convirtiendo en la forma «dominante», lo que conllevó «una subida muy fuerte» de los ingresos hospitalarios en diciembre.

La nueva cepa habría aparecido a mediados de septiembre en Londres o en Kent (sureste), según él.

«El grupo consultivo sobre amenazas nuevas y emergentes de virus respiratorios (Nervtag) considera que esta nueva cepa puede propagarse más rápidamente», declaró el médico-jefe de Inglaterra, Chris Whitty, en un comunicado.

Esta idea se basa en la constatación de «un aumento muy fuerte de casos de contagio y de hospitalizaciones en Londres y en el sureste, respecto al resto de Inglaterra, en los últimos días», señala el profesor de Medicina Paul Hunter, de la Universidad de East-Anglia, citado en la página web de Science Media Centre.

«Este aumento parece estar causado por la nueva cepa», agregó, en alusión a las informaciones aportadas por las autoridades sanitarias.

Sin embargo, «nada indica, de momento, que esta nueva cepa cause una tasa de mortalidad más alta o que afecte a las vacunas y los tratamientos, pero se están realizando trabajos de forma urgente para confirmar eso», agrega Chris Whitty.

Epidemiólogos preocupados

La información «sobre esta nueva cepa es muy preocupante», afirmó el profesor Peter Openshaw, inmunólogo del Imperial College de Londres, citado por Science Media Centre. Sobre todo, porque «parece ser entre un 40% y un 70% más transmisible».

«Es una muy mala noticia», apuntó el profesor John Edmunds, de la London School of Hygiene & Tropical Medicine. «Parece que este virus es mucho más infeccioso que la cepa precedente».

En su página de Facebook, el genetista francés Axel Kahn recordó que, hasta ahora, «se han secuenciado 300,000 mutantes del SARS-CoV-2 en el mundo».

La nueva cepa incorpora una mutación, llamada «N5017», en la proteína de la «espícula» del coronavirus, que le permite engancharse a las células humanas para penetrarlas.

Según el doctor Julian Tang, de la Universidad de Leicester, «esta mutación N501Y ya circulaba mucho antes, de forma esporádica, este año fuera del Reino Unido, en Australia en junio-julio, en Estados Unidos en julio y en Brasil en abril».

«Los coronavirus mutan todo el tiempo, así que no es sorprendente que emerjan nuevas variantes del SARS-CoV-2», recordó el profesor Julian Hiscox, de la Universidad de Liverpool. «Lo más importante es intentar saber si esa variante tiene propiedades que tienen un impacto en la salud de los humanos, los diagnósticos y las vacunas».

«Cuantos más virus haya y, por ende, más personas afectadas, más mutaciones aleatorias habrá» que sean «ventajosas para el virus», agregó Axel Kahn.

Suspensión de vuelos

Varios países europeos empezaron el domingo a prohibir vuelos procedentes del Reino Unido, tras el descubrimiento de una variante más contagiosa de coronavirus que circula «fuera de control» en ese país y ante la cual la OMS pidió «reforzar los controles».

Siguiendo los pasos de Holanda, donde la suspensión de los vuelos de pasajeros procedentes de Reino Unido entró en vigor el domingo y se mantendrá hasta el 1 de enero, Bélgica e Italia anunciaron que también suspendían sus conexiones aéreas británicas.

El gobierno alemán se planteaba «seriamente» hacer los mismo con los vuelos procedentes de Reino Unido y Sudáfrica.

España, por su parte, pidió una respuesta «coordinada» de Europa sobre estos vuelos.

Estas medidas tienen lugar al mismo tiempo que un tercio de la población inglesa inicia un reconfinamiento, debido a una nueva cepa del coronavirus que circula «fuera de control», en términos del ministro británico de Salud, Matt Hancock.

Frente a esta nueva cepa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a «reforzar los controles» en Europa.

Fuera del territorio británico, se detectaron varios casos en Dinamarca (9), uno en Holanda y otro en Australia, según la OMS, que recomendó a sus miembros «incrementar sus capacidades de secuenciación» del virus, indicó una portavoz de la OMS Europa.

Se han secuenciado 300,000 mutantes del SARS-CoV-2 en el mundo.
Se han secuenciado 300,000 mutantes del SARS-CoV-2 en el mundo. ( PIXABAY )

70% más contagiosa

 

El primer ministro británico, Boris Johnson, ya había explicado el sábado que Londres y el sureste de Inglaterra debían volver a respetar un confinamiento estricto, en vísperas de las fiestas navideñas, porque una nueva variante del virus circulaba mucho más rápido.

En declaraciones a Sky News, Hancock dijo que la situación era «extremadamente seria».

«Será muy difícil tenerla bajo control hasta que hayamos distribuido la vacuna», indicó. «Con esto tendremos que lidiar durante los próximos dos meses».

Parece que los científicos descubrieron esta variante en un paciente en septiembre.

Susan Hopkins, de Salud Pública de Inglaterra (PHE), dijo a Sky News que la agencia avisó al gobierno el viernes, después de que los estudios revelaran la gravedad de la nueva cepa.

La científica confirmó los datos facilitados a Johnson, que establecen que esta variante podría ser 70% más contagiosa.

Desde la semana pasada, Europa es la región del mundo más enlutada por el covid-19, con más de 514,000 muertos desde el inicio de la pandemia hace casi un año.

Para evitar que el virus se propague todavía más durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, varios países han impuesto nuevas restricciones, más estrictas.

En Holanda está en vigor un confinamiento de cinco semanas, y las escuelas y los comercios que no son esenciales permanecerán cerrados hasta mediados de enero.

Italia, uno de los países más golpeados con más de 68,400 decesos y casi dos millones de contagios, impuso nuevas medidas para las fiestas, entre el 21 de diciembre y el 6 de enero: sólo estará permitida una salida al aire libre diaria por hogar, no se podrá viajar entre regiones y bares, restaurantes y tiendas no esenciales estarán cerrados.

Sin «prisa» en Brasil

 

En el resto del planeta, el virus sigue propagándose. En total, el nuevo coronavirus se ha cobrado más de 1,6 millones de vidas en todo el mundo, y ha contagiado a más de 76 millones de personas, según un recuento de la AFP el domingo basado en fuentes oficiales.

Rusia superó los 50,000 decesos por covid-19, según las autoridades sanitarias, aunque los expertos creen que el número real es muy superior. Un antiguo funcionario de la agencia estadística nacional rusa, Alexéi Raksha, habla de 250,000 muertos.

En Chile, los nuevos casos confirmados aumentaron 22% en la última semana, despertando preocupación en el gobierno sobre un posible nuevo pico pandémico.

Y en El Salvador, el gobierno instó a la población cumplir con las medidas sanitarias para contener un repunte de los casos.

En Brasil, el segundo país del mundo con más fallecidos (186,356) por detrás de Estados Unidos, el presidente Jair Bolsonaro, no parecía tan preocupado por el tema.

«La pandemia está llegando a su fin (…) Pero la prisa para la vacuna no se justifica, porque usted se está metiendo con la vida de las personas», dijo el mandatario ultraderechista en una entrevista en YouTube.

La mayoría de países esperan impacientes el inicio de las campañas de vacunación, que se presentan como la única forma de atajar el letal virus.

En la Unión Europea empezarán a partir del 27 de diciembre, siguiendo los pasos de Estados Unidos y Reino Unido.

Rusia y China también han empezado a administrar vacunas en su territorio producidas a nivel nacional.

Estados Unidos, con más de 316.000 decesos, se convirtió el viernes en la primera nación en autorizar el régimen de dos dosis de Moderna, la segunda vacuna que se administra en un país occidental después de la de Pfizer/BioNTech.

En este contexto, la industria farmacéutica tiene que mostrarse «muy transparente» y «pedagógica» a la hora de introducir las nuevas vacunas en el mercado, advirtió el director ejecutivo del gigante japonés Takeda, Christophe Weber.

Noticia Anterior

Los primeros camiones con la vacuna de Moderna salen hacia hospitales de EEUU

Siguiente Noticia

Poder Ejecutivo declara duelo oficial por fallecimiento de Carmen Quidiello

Redacción

Redacción

Siguiente Noticia
Poder Ejecutivo declara duelo oficial por fallecimiento de Carmen Quidiello

Poder Ejecutivo declara duelo oficial por fallecimiento de Carmen Quidiello

Deja tu comentario Cancelar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último
Gobierno comenzará a entregar el Bono Navideño de RD$1,500 desde este 11 de diciembre

Gobierno comenzará a entregar el Bono Navideño de RD$1,500 desde este 11 de diciembre

diciembre 21, 2020
Comisión del Senado deja fuera a Eddy Olivares de la preselección para la JCE

Comisión del Senado deja fuera a Eddy Olivares de la preselección para la JCE

noviembre 3, 2020
Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

diciembre 8, 2020
La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

febrero 5, 2021
La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

11
Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

2
La vacuna de Pfizer se aprobó sin omitir procedimientos, dice regulador

Resultados de ensayos clínicos sobre la vacuna Pfizer validados por revista científica

1
Un nuevo enfoque propositivo de cómo enfrentarse al covid-19

Un nuevo enfoque propositivo de cómo enfrentarse al covid-19

1
Antipolítica en el Caribe

Corrupción, ¿hasta cuándo?

marzo 1, 2021
Gobernabilidad, moral política y paz social

Comité Central PLD tendrá que actuar con sabiduría

marzo 1, 2021
Incendio afecta la Sierra de Bahoruco

Incendio afecta la Sierra de Bahoruco

marzo 1, 2021
CONACOOP dice cooperativismo es fuerza social que puede transformar en paz el país

CONACOOP dice cooperativismo es fuerza social que puede transformar en paz el país

marzo 1, 2021

Noticias recientes

Antipolítica en el Caribe

Corrupción, ¿hasta cuándo?

marzo 1, 2021
Gobernabilidad, moral política y paz social

Comité Central PLD tendrá que actuar con sabiduría

marzo 1, 2021
Incendio afecta la Sierra de Bahoruco

Incendio afecta la Sierra de Bahoruco

marzo 1, 2021
CONACOOP dice cooperativismo es fuerza social que puede transformar en paz el país

CONACOOP dice cooperativismo es fuerza social que puede transformar en paz el país

marzo 1, 2021
Contacto Social


LSH, Estrategas Jurídicos y de Comunicación, S.R.L.
Teléfono: (829) 893-6722.
Correo: info@contactosocial.com.do

Navegar por categorías

  • Deporte
  • Destacadas
  • Economía
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Provincias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Variedades

Noticias recientes

Antipolítica en el Caribe

Corrupción, ¿hasta cuándo?

marzo 1, 2021
Gobernabilidad, moral política y paz social

Comité Central PLD tendrá que actuar con sabiduría

marzo 1, 2021
  • Contacto

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.