La Redacción
Santo Domingo
El economista Antonio Ciriaco Cruz consideró ayer que el gobierno colocará RD$291,000 millones en los mercados internacionales en enero, porque urge tener dinero fresco comenzando el año para fondear gran parte de los proyectos de inversión consignados en el presupuesto del 2021.
Expresó que por esa razón, la Cámara de Diputados aprobó antier el proyecto de ley de emisión y la colocación de valores de la deuda pública por ese monto y que posteriormente será aprobado por el Senado.
El vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) dijo que los gobiernos tradicionalmente colocan bonos globales en febrero, pero que el gobierno de Luis Abinader lo hará en enero.
Consideró que el gobierno no tiene otra alternativa que seguir endeudándose y que apostará a la reactivación de la economía para los próximos meses.
Expresó que el hecho de que coloque los bonos soberanos busca aprovechar una situación del panorama internacional donde la tasa de interés está mucho más baja.
Manifestó que los RD$291,000 millones se usarán para iniciar las inversiones y reactivar la economía.
Indicó que el gobierno no tiene los ingresos suficientes y no es verdad que esa situación se resolverá con el mejoramiento del gasto público.
Sostuvo que el gobierno también está tomando préstamos de organismos multilaterales, lo que es una estrategia para buscar recursos con menor costo del financiamiento.
Recordó que el gobierno tiene estrechez de recursos y cree que el déficit de presupuesto será mayor del 3% en el 2021 y pueda llegar a un 5% del producto interno bruto (PIB).
“Es obvio que el gobierno tendrá que seguirse endeudando. Yo pienso que la deuda pública, con el ritmo que va, llegará posiblemente a un 70% del PIB en el 2021”, manifestó al ser entrevistado por teléfono.
Expresó que la aprobación del pacto fiscal, tomando en consideración el eléctrico, terminará aprobándose en el año 2022, debido a que es más complejo y toca muchos intereses.