Santo Domingo, República Dominicana -
  • Contacto
Contacto Social
Anuncio
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Contacto Social
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Pacto Fiscal debe gravar más el patrimonio y las rentas de los ricos

Redacción Por Redacción
diciembre 15, 2020
en Economía
0
Pacto Fiscal debe gravar más el patrimonio y las rentas de los ricos
0
COMPARTIDOS
6
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Redacción

Santo Domingo

El economista Nelson Suárez consideró ayer que el pacto fiscal debe impulsar una mayor equidad vertical y la redistribución del ingreso y las riquezas impulsando mayor tributación directa al patrimonio y las rentas de quienes tienen mayor capacidad contributiva.

Precisó que de esa manera el sistema tributario contribuirá a cerrar la brecha de desigualdad existente entre los grupos de mayores rentas y los de menores ingresos.
Planteó que el propósito de un pacto fiscal es que los diferentes sectores económicos, políticos y sociales se pongan de acuerdo sobre cómo financiar al Estado y las reglas de utilización de los recursos públicos

Señala que el éxito y la viabilidad de un Pacto Fiscal depende del grado en que se incorpore a los distintos sectores sociales en su discusión, vigilancia y cumplimiento.

Los aspectos que debe contener un pacto fiscal, a su juicio, son la identificación y priorización de las obligaciones del Estado para determinar la magnitud de los recursos que se requieren para que cumpla con los roles que le atribuye la Constitución; cuáles deben ser las principales fuentes de los recursos del Estado y establecimiento de un ranking de prioridades para la aplicación de los fondos públicos.

Indicó que otros tres aspectos son acciones para alcanzar los objetivos de equidad en las fuentes de ingresos y en la aplicación del gasto, reglas y mecanismos específicos para garantizar el uso eficiente y transparente de los recursos del Estado y definición de los mecanismos que garanticen el cumplimiento de lo acordado en el Pacto Fiscal.

Explicó que los puntos que se deben tomar en cuenta para un pacto fiscal adecuado, viable y equitativo son decir cómo está compuesta la estructura del sistema tributario, cuál es la presión tributaria adecuada para garantizar un adecuado financiamiento del Estado, la estabilidad macroeconómica y la competitividad de la economía y las características de la base tributaria en relación con la participación en el sistema de los impuestos directos, indirectos, las exenciones y exoneraciones.

Consideró que es necesario la definición y puesta en práctica de reglas y normas claras sobre ingresos, gastos y endeudamiento, al tiempo que se fijen las responsabilidades civiles y penales del incumplimiento de dichas reglas y el rol de las diferentes instancias sobre la toma de decisiones en un marco de absoluta transparencia. Planteó que para garantizar que los recursos que provengan del acuerdo no serán dilapidados y malversados, el Pacto Fiscal debe definir medidas y acciones concretas de aplicación inmediata y verificables que promuevan la calidad del gasto.

Noticia Anterior

Afirma crecimiento económico no garantiza el bienestar

Siguiente Noticia

Conforme a las reseñas periodísticas, allegados a la familia presidencial habrían engañado al Estado

Redacción

Redacción

Siguiente Noticia
Conforme a las reseñas periodísticas, allegados a la familia presidencial habrían engañado al Estado

Conforme a las reseñas periodísticas, allegados a la familia presidencial habrían engañado al Estado

Deja tu comentario Cancelar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último
Gobierno comenzará a entregar el Bono Navideño de RD$1,500 desde este 11 de diciembre

Gobierno comenzará a entregar el Bono Navideño de RD$1,500 desde este 11 de diciembre

diciembre 21, 2020
Comisión del Senado deja fuera a Eddy Olivares de la preselección para la JCE

Comisión del Senado deja fuera a Eddy Olivares de la preselección para la JCE

noviembre 3, 2020
Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

diciembre 8, 2020
La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

febrero 5, 2021
La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

11
Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

2
La vacuna de Pfizer se aprobó sin omitir procedimientos, dice regulador

Resultados de ensayos clínicos sobre la vacuna Pfizer validados por revista científica

1
Un nuevo enfoque propositivo de cómo enfrentarse al covid-19

Un nuevo enfoque propositivo de cómo enfrentarse al covid-19

1
Lea aquí discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader

Lea aquí discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader

febrero 27, 2021
RD construirá una «doble verja perimetral» en la frontera con Haití.

RD construirá una «doble verja perimetral» en la frontera con Haití.

febrero 27, 2021
#ENVIVO: Luis Abinader rinde cuentas ante el Congreso Nacional

#ENVIVO: Luis Abinader rinde cuentas ante el Congreso Nacional

febrero 27, 2021
Cultura honra a Pacheco, con salsa y un mural, dignos de su obra musical

Cultura honra a Pacheco, con salsa y un mural, dignos de su obra musical

febrero 27, 2021

Noticias recientes

Lea aquí discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader

Lea aquí discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader

febrero 27, 2021
RD construirá una «doble verja perimetral» en la frontera con Haití.

RD construirá una «doble verja perimetral» en la frontera con Haití.

febrero 27, 2021
#ENVIVO: Luis Abinader rinde cuentas ante el Congreso Nacional

#ENVIVO: Luis Abinader rinde cuentas ante el Congreso Nacional

febrero 27, 2021
Cultura honra a Pacheco, con salsa y un mural, dignos de su obra musical

Cultura honra a Pacheco, con salsa y un mural, dignos de su obra musical

febrero 27, 2021
Contacto Social


LSH, Estrategas Jurídicos y de Comunicación, S.R.L.
Teléfono: (829) 893-6722.
Correo: info@contactosocial.com.do

Navegar por categorías

  • Deporte
  • Destacadas
  • Economía
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Provincias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Variedades

Noticias recientes

Lea aquí discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader

Lea aquí discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader

febrero 27, 2021
RD construirá una «doble verja perimetral» en la frontera con Haití.

RD construirá una «doble verja perimetral» en la frontera con Haití.

febrero 27, 2021
  • Contacto

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.