Santo Domingo, República Dominicana -
  • Contacto
Contacto Social
Anuncio
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Contacto Social
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Variedades

Energía nuclear: cómo es el poderoso «sol artificial» con el que China busca generar energía limpia a partir de la fusión

Redacción Por Redacción
diciembre 9, 2020
en Variedades
0
Energía nuclear: cómo es el poderoso «sol artificial» con el que China busca generar energía limpia a partir de la fusión
0
COMPARTIDOS
5
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La energía de fusión nuclear es una promesa que durante décadas varios países han intentado hacer realidad. Ahora, China dice estar más cerca de lograrlo.

El pasado fin de semana, las autoridades de ese país anunciaron que pusieron en marcha un reactor con el que quieren avanzar en la meta de generar energía de fusión nuclear.

El dispositivo se llama HL-2M Tokamak y está ubicado en la ciudad de Chengdu, capital de la provincia de Sichuan, en el suroeste de China.

El HL-2M Tokamak es capaz de generar temperaturas de 150.000.000 de grados Celsius, por lo que sus creadores lo llaman «un sol artificial».

Las altas temperaturas generadas por el «sol artificial» son fundamentales para lograr la fusión nuclear, un proceso que durante años se ha pregonado como una manera de producir energía limpiay prácticamente inagotable.

¿En qué consiste el logro anunciado por China y qué significa para la conquista de la anhelada energía de fusión nuclear?

  • ¿Llegó el momento de reconsiderar nuestros temores sobre la energía nuclear? (en especial tras las lecciones de Chernóbil y Fukushima)

Fusión nuclear

Para entenderlo, primero repasemos qué es la fusión nuclear.

Como su nombre indica, es un proceso en el que el núcleo de dos átomos ligeros se unen para formar un núcleo más pesado.

En cada reacción de fusión se liberan grandes cantidades de energía.

HL-2M Tokamak
En China hay entusiasmo por la fusión nuclear.
Así funcionan el Sol y las estrellas, donde cada segundo ocurren millones de reacciones en las que núcleos de hidrógeno, por ejemplo, se fusionan y crean núcleos de helio.

Los proyectos de energía de fusión nuclear intentan imitar lo que ocurre en el Sol.

La idea es tomar un tipo de gas de hidrógeno, calentarlo a más de 100 millones de grados hasta que forme una nube delgada y frágil llamada plasma, y luego controlar ese plasma mediante poderosos imanes hasta que los átomos se fusionen y liberen energía.

Este proceso libera bajas cantidades carbono y pocos desechos, por eso la fusión nuclear se ha propuesto como una manera de proteger el medio ambiente.

Los entusiastas de la energía de fusión nuclear sostienen que podría dejar atrás el uso de combustibles fósiles, uno de los responsables del cambio climático.

  • Qué es la fusión nuclear y por qué promete ser la energía limpia que el mundo ha estado buscando

Actualmente, la energía nuclear se produce mediante procesos de fisión, un método contrario a la fusión en el que un núcleo pesado se divide para producir otros más ligeros.

La fisión genera grandes cantidades de desechos radioactivos y despierta preocupaciones relacionadas con la proliferación de armas nucleares.

Además, a diferencia de la fusión, la fisión genera una reacción en cadena, lo cual crea el riesgo de una explosión.

Por eso, la energía de fusión se considera más segura que la de fisión.

Sol
Los tokamaks intentan emular las reacciones de fusión del Sol.
El sol artificial

El «sol artificial» que inauguró China es lo que los ingenieros llaman un tokamak, una máquina diseñada para aprovechar la energía de la fusión.

Un tokamak funciona como una cámara de vacío en forma de anillo en la que mediante calor y presión extrema el gas se convierte en plasma y se inicia la fusión.

El HL-2M es el tokamak más grande y avanzado creado por China, según informó la Corporación Nacional Nuclear de China (CNNC, por sus siglas en inglés.).

HL-2M Tokamak
El HL-2M es el tokamak más poderoso de China.
Según sus creadores, el HL-2M puede procesar más del doble de la cantidad de plasma que otros dispositivos que tienen en ese país.

«Es un importante dispositivo de apoyo para lograr el avance de la energía de fusión nuclear de China», dice un comunicado de la CNNC.

Mirando al futuro

La CNNC también destaca que el «sol artificial», es una plataforma «indispensable con la que China puede absorber la tecnología ITER (Reactor Termonuclear Experimental Internacional)».

El ITER, que se construye en Francia, es el mayor proyecto de fusión nuclear a nivel mundial, en el que participan la Unión Europea, Estados Unidos, India, Japón, Corea del Sur, Rusia y China.

  • Los avances en el proyecto de fusión nuclear más grande del mundo para obtener energía ilimitada y limpia

La meta de ITER es construir un tokamak que pueda producir 500 MW de energía en 2025.

Un reactor que genere 500 MW de energía sería suficiente para dar electricidad a unos 200.000 hogares en forma simultánea.

ITER
El ITER es el mayor experimento de fusión nuclear.
El experimento ITER no podrá convertir en electricidad la energía que produzca, pero aspira a ser el primer experimento de fusión que logre genera más energía que la que consume.

La información del HL-2M «será un aporte útil para el futuro funcionamiento del ITER y permitirá a los investigadores chinos beneficiarse de los resultados del ITER», le dice a BBC Mundo Stewart Prager, investigador del Laboratorio de Física de Plasma de la Universidad de Princeton.

Entusiasmo y escepticismo

A pesar de la emoción que despiertan los avances en la energía de fusión nuclear, algunos expertos mantienen sus reservas.

Hasta ahora, ha sido difícil lograr que la energía de fusión sea comercialmente viable, porque los científicos no han podido generar suficiente energía a partir de las reacciones.

Los tokamak que hoy existen consumen más energía de la que producen.

«No me emociona mucho», le dice a BBC Mundo Chary Rangacharyulu, experto en física nuclear de la Universidad de Saskatchewan (Canadá), refiriéndose al anuncio del «sol artificial» de China.

Rangacharyulu menciona que el alto costo de estos proyectos y el tiempo que tardan en producir un modelo experimental hacen que «no esté convencido» de que sean la solución al problema energético mundial.

El profesor añade que en general no es «muy optimista» de la energía de fusión nuclear, porque, a diferencia de la fisión, la reacción no se puede mantener por si sola.

ciudad
Los entusiastas de la fusión nuclear confían en que sea una fuente de energía limpia y segura.
«Cuando en la fisión nuclear se desata la reacción en cadena, ésta puede continuar y solo debemos controlarla«, dice el experto.

«El proceso de fusión no es una reacción en cadena, tiene que haber un suministro constante de partículas que mantengan la reacción.

Finalmente, Rangacharyulu advierte que la energía de fusión no es totalmente limpia, ya que puede producir neutrones que podrían generar radioactividad.

La Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA, por sus siglas en inglés), afirma que la fusión es una de las «fuentes de energía más amigables con el medio ambiente», pero advierte que reducir el influjo de neutrones en la estructura de un reactor «es un desafío importante para los futuros experimentos de fusión».

En todo caso, China mantiene su entusiasmo nuclear.

Según la CNNC, el país tiene como objetivo desarrollar un reactor de fusión experimental en 2021, construir un prototipo industrial para 2035 y entrar en uso comercial a gran escala en 2050.

«Todavía faltan algunas décadas para que la fusión genere energía a una escala significativa comercialmente», concluye el profesor Prager.

Noticia Anterior

«Vivimos hiperconectados y eso permite que controlen nuestra mente»

Siguiente Noticia

Eclipse total de Sol: dónde y a qué hora podrá verse el fenómeno del 14 de diciembre

Redacción

Redacción

Siguiente Noticia
Eclipse total de Sol: dónde y a qué hora podrá verse el fenómeno del 14 de diciembre

Eclipse total de Sol: dónde y a qué hora podrá verse el fenómeno del 14 de diciembre

Deja tu comentario Cancelar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último
Gobierno comenzará a entregar el Bono Navideño de RD$1,500 desde este 11 de diciembre

Gobierno comenzará a entregar el Bono Navideño de RD$1,500 desde este 11 de diciembre

diciembre 21, 2020
Comisión del Senado deja fuera a Eddy Olivares de la preselección para la JCE

Comisión del Senado deja fuera a Eddy Olivares de la preselección para la JCE

noviembre 3, 2020
Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

diciembre 8, 2020
La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

febrero 5, 2021
La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

11
Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

2
La vacuna de Pfizer se aprobó sin omitir procedimientos, dice regulador

Resultados de ensayos clínicos sobre la vacuna Pfizer validados por revista científica

1
Un nuevo enfoque propositivo de cómo enfrentarse al covid-19

Un nuevo enfoque propositivo de cómo enfrentarse al covid-19

1
Concluye proceso de votación en elecciones del PLD

Concluye proceso de votación en elecciones del PLD

marzo 7, 2021
Reinaldo Pared Pérez fue declarado secretario general Ad Vitam del PLD

Reinaldo Pared Pérez fue declarado secretario general Ad Vitam del PLD

marzo 7, 2021
Charlie Mariotti fue escogido como nuevo secretario general del PLD

Charlie Mariotti fue escogido como nuevo secretario general del PLD

marzo 7, 2021
Antipolítica en el Caribe

Las mafias y el poder político

marzo 7, 2021

Noticias recientes

Concluye proceso de votación en elecciones del PLD

Concluye proceso de votación en elecciones del PLD

marzo 7, 2021
Reinaldo Pared Pérez fue declarado secretario general Ad Vitam del PLD

Reinaldo Pared Pérez fue declarado secretario general Ad Vitam del PLD

marzo 7, 2021
Charlie Mariotti fue escogido como nuevo secretario general del PLD

Charlie Mariotti fue escogido como nuevo secretario general del PLD

marzo 7, 2021
Antipolítica en el Caribe

Las mafias y el poder político

marzo 7, 2021
Contacto Social


LSH, Estrategas Jurídicos y de Comunicación, S.R.L.
Teléfono: (829) 893-6722.
Correo: info@contactosocial.com.do

Navegar por categorías

  • Deporte
  • Destacadas
  • Economía
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Provincias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Variedades

Noticias recientes

Concluye proceso de votación en elecciones del PLD

Concluye proceso de votación en elecciones del PLD

marzo 7, 2021
Reinaldo Pared Pérez fue declarado secretario general Ad Vitam del PLD

Reinaldo Pared Pérez fue declarado secretario general Ad Vitam del PLD

marzo 7, 2021
  • Contacto

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.