Santo Domingo, República Dominicana -
  • Contacto
Contacto Social
Anuncio
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Contacto Social
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

La enfermedad cardio –neuro–metabólica

Redacción Por Redacción
diciembre 6, 2020
en Salud
0
La enfermedad cardio –neuro–metabólica
0
COMPARTIDOS
9
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Redacción

Santo Domingo

 El corazón, el cere­bro y el sistema en­dócr ino forman parte del “Eje Car­dio-Neuro – Meta­bólico”, representan una com­pleja comunicación neural expresada por el sistema ner­vioso autónomo: simpático y parasimpático, mantenien­do un equilibrio homeostáti­co que puede alterarse frente a factores de riesgos, así como en presencia de estrés cróni­co. El cerebro enlaza el hipo­tálamo con la hipófisis y con la médula suprarrenal: el eje hi­potálamo-pituitaria-adrenal. La activación de la HPA secre­ta importantes cantidades de la hormona adreno-cortico-trópica que estimula la glándula supra­rrenal y produce cortisol (la hor­mona del estrés).

La activación del sistema ner­vioso simpático SNS produce do­pamina, epinefrina y norepinefri­na, estimula el corazón, vasos sanguíneos y médula espinal que aumenta la liberación y migra­ción de células inmunes produc­toras de moléculas inflamatorias (citocinas) como: interleucina 1 y 6 y el factor de necrosis tisular alfa. La activación del SNPS con su neurotransmisor la acetil – co­lina tiene un efecto antagónico al simpático modulando (disminu­yendo) la producción de citoci­nas inflamatorias.

La pérdida del equilibrio del eje cardio –neuro–metabólico trae como resultado la aparición de inflamación como sustrato desencadenante de enferme­dad. Las primeras evidencias de inflamación fueron explicadas por Virchow (1860) por el ha­llazgo de células inflamatorias en las placas ateroscleróticas en los fallecidos por infarto al miocar­dio, corroborados luego por múl­tiples estudios a partir de la déca­da de los noventa. El marcador clínico por excelencia de infla­mación es la proteína C reactiva de alta sensibilidad por su gran capacidad de predecir eventos cardiacos agudos mayores en in­dividuos con factores de riesgos.

 En las últimas décadas, la co­nexión entre el cerebro y el co­razón se ha vuelto cada vez más importante, por lo que nace el con­cepto de neuro cardiología. Los ac­cidentes cerebrovasculares (ACV) sean trombóticos, embólicos y he­morrágicos, pueden inducir ano­malías electrocardiográficas: des­nivel del segmento ST y ondas T altas y picudas, y una variedad de arritmias cardíacas que, a veces, pueden causar muerte súbita. Es­tos hallazgos tienen importantes implicaciones clínicas y terapéuti­cas. Una de las arritmias cardiacas más frecuente es la fibrilación au­ricular, además del riesgo de em­bolia cerebral, representa un fac­tor de riesgo para la producción de atrofia de la corteza y del hipo­campo, responsables de disfunción cognitiva.

Las primeras demostraciones del control neural sobre el cuerpo en su conjunto fueron hechos hace unos 200 años por el anatomista francés Charlie Magendie, cuando describió que las raíces nerviosas espinales an­teriores sólo tenían fibras motoras y las posteriores fibras sensoriales. La activación del SNA modula la fun­ción cardíaca (contractilidad y fre­cuencia cardiaca) como respuesta a eventos estresantes y emocionales. La disfunción del SNA puede produ­cir desbalance del ritmo circadiano que ha sido involucrado en el pro­ceso inflamatorio, de igual manera puede inducir menor variabilidad de la frecuencia cardiaca en el regis­tro Holter relacionada con arritmias ventriculares potencialmente fata­les.

Contrario a lo que se pensaba,  el corazón y el cerebro tienen fun­ciones endócrinas e inmunes por la presencia de macrófagos, lin­focitos B y T, mastocitos y células dendríticas residentes en sus te­jidos. Existen 3 tipos de péptidos natriuréticos: el péptido natriu­rético cerebral (PNB), secretado principalmente por los ventrícu­los en respuesta a sobrecarga de volumen y de presión, el péptido natriurético auricular (PNA), se­cretado en la aurícula derecha y el péptido natriurético tipo C cuya secreción es inducida por la infla­mación y lesión del endotelio vas­cular.

El desbalance puede desenca­denar inflamación, disfunción en­dotelial, hipertensión arterial, re­sistencia a la insulina, obesidad, dislipidemias, infartos, arritmias cardiacas y otros eventos cardio – neuro – metabólicos, y eventual muerte prematura.

La aterosclerosis dejó de con­siderarse una enfermedad de de­pósito de lípidos en las paredes arteriales y ahora se enfoca co­mo una enfermedad inflamatoria generalizada capaz de desenca­denar trombosis aguda en pla­cas ateroscleróticas en medianos y pequeños vasos. El hallazgo de pequeñas áreas de infartos ce­rebrales (infartos lacunares) tie­ne importancia por su asociación con la tromboembolia y al proba­ble desarrollo de trastornos cog­nitivos y de demencia. La publi­cación reciente de Cortes-Cateli, Fuster y colaboradores, muestran el efecto del anticoagulante Da­bigratran, reduciendo el conte­nido de placas beta-amiloides en él cerebro, mejorando la pa­togénesis de la enfermedad de Alzheimer, en modelos de rato­nes experimentales, abriendo una línea de investigación con la participación de la microvascu­latura en la génesis de esta pa­tología.

Noticia Anterior

Abogado de Alexis Medina y Francisco Pagán asegura que sus defendidos actuaron de manera legal

Siguiente Noticia

BCIE: Banco de desarrollo relevante para la región centroamericana desembolsa US$2,300 millones

Redacción

Redacción

Siguiente Noticia
BCIE: Banco de desarrollo relevante para la región centroamericana desembolsa US$2,300 millones

BCIE: Banco de desarrollo relevante para la región centroamericana desembolsa US$2,300 millones

Deja tu comentario Cancelar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último
Gobierno comenzará a entregar el Bono Navideño de RD$1,500 desde este 11 de diciembre

Gobierno comenzará a entregar el Bono Navideño de RD$1,500 desde este 11 de diciembre

diciembre 21, 2020
Comisión del Senado deja fuera a Eddy Olivares de la preselección para la JCE

Comisión del Senado deja fuera a Eddy Olivares de la preselección para la JCE

noviembre 3, 2020
Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

diciembre 8, 2020
La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

febrero 5, 2021
La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

11
Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

2
La vacuna de Pfizer se aprobó sin omitir procedimientos, dice regulador

Resultados de ensayos clínicos sobre la vacuna Pfizer validados por revista científica

1
Un nuevo enfoque propositivo de cómo enfrentarse al covid-19

Un nuevo enfoque propositivo de cómo enfrentarse al covid-19

1
Abinader promete buscar inversiones para todos los sectores de la economía

Abinader promete buscar inversiones para todos los sectores de la economía

abril 11, 2021
Bolsonaro compara medidas contra covid-19 con «dictadura venezolana»

Bolsonaro compara medidas contra covid-19 con «dictadura venezolana»

abril 11, 2021
Leonel dice hay que explicar de dónde saldrán los recursos para los proyectos que anunció Abinader

El presidente y otras personalidades lamentan muerte de Marcio Veloz Maggiolo

abril 11, 2021
Haití pide a la Alianza Gavi una vacuna que no sea la de AstraZeneca

Haití pide a la Alianza Gavi una vacuna que no sea la de AstraZeneca

abril 11, 2021

Noticias recientes

Abinader promete buscar inversiones para todos los sectores de la economía

Abinader promete buscar inversiones para todos los sectores de la economía

abril 11, 2021
Bolsonaro compara medidas contra covid-19 con «dictadura venezolana»

Bolsonaro compara medidas contra covid-19 con «dictadura venezolana»

abril 11, 2021
Leonel dice hay que explicar de dónde saldrán los recursos para los proyectos que anunció Abinader

El presidente y otras personalidades lamentan muerte de Marcio Veloz Maggiolo

abril 11, 2021
Haití pide a la Alianza Gavi una vacuna que no sea la de AstraZeneca

Haití pide a la Alianza Gavi una vacuna que no sea la de AstraZeneca

abril 11, 2021
Contacto Social


LSH, Estrategas Jurídicos y de Comunicación, S.R.L.
Teléfono: (829) 893-6722.
Correo: info@contactosocial.com.do

Navegar por categorías

  • Deporte
  • Destacadas
  • Economía
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Provincias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Variedades

Noticias recientes

Abinader promete buscar inversiones para todos los sectores de la economía

Abinader promete buscar inversiones para todos los sectores de la economía

abril 11, 2021
Bolsonaro compara medidas contra covid-19 con «dictadura venezolana»

Bolsonaro compara medidas contra covid-19 con «dictadura venezolana»

abril 11, 2021
  • Contacto

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.