Santo Domingo, República Dominicana -
  • Contacto
Contacto Social
Anuncio
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Contacto Social
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

La falta de liquidez, el mayor problema que deben afrontar las empresas durante la crisis de COVID-19

Redacción Por Redacción
noviembre 29, 2020
en Internacionales
0
La falta de liquidez, el mayor problema que deben afrontar las empresas durante la crisis de COVID-19
0
COMPARTIDOS
4
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Agencias

Ginebra

Un nuevo informe  sobre losefectos de la pandemia de COVID-19 en las empresas asegura que las mayores dificultades a las que se han enfrentado han sido la falta de liquidez para mantener su personal y sus operaciones, la perturbación de la actividad de los proveedores y el acceso a las materias primas.

Habida cuenta de que las empresas ya debían hacer frente a una gran presión competitiva antes de la crisis, las restricciones gubernamentales y sanitarias y los efectos económicos de la pandemia de COVID-19 han constituido una dificultad añadida para muchas empresas.

Los resultados del estudio ponen de manifiesto que la perturbación de la falta de liquidez (los flujos de caja) ha sido la mayor dificultad. En más del 85% de los casos se señaló que la pandemia había tenido una repercusión económica de nivel elevado o medio en la actividad empresarial.Sólo una tercera parte de las empresas destacó que contaba con fondos suficientes para su recuperación. Las microempresas y las pequeñas empresas (las que poseen 99 empleados o menos) fueron las más afectadas.

En la encuesta, realizada por diversas organizaciones empresariales (EBMO), participaron más de 4,500 empresas de 45 países. Las EBMO reunieron datos de sus miembros de marzo a junio de 2020. Las preguntas formuladas a las empresas trataron sobre la continuidad de su actividad, su fortaleza financiera y su fuerza de trabajo.

El 78% de las empresas encuestadas manifestaron que habían modificado sus operaciones para hacer frente a la pandemia de COVID-19, y tres cuartas partes lograron proseguir su actividad pese a las medidas adoptadas a raíz de las restricciones gubernamentales. El 85% de las empresas aplicó medidas para proteger a su personal frente al virus.

Casi el 80% de las empresas, en particular las de mayor tamaño, señaló que tenía previsto mantener su personal. No obstante, alrededor de una cuarta de las empresas manifestó que esperaban perder más del 40% de su personal.

Con respecto al futuro, cabe subrayar la necesidad de prepararse para circunstancias imprevistas y mitigar los riesgos asociados a la perturbación de la actividad empresarial. Menos de la mitad de las empresas encuestadas, en particular las microempresas y las pequeñas empresas, contaban con un plan de continuidad de sus operaciones al surgir la pandemia. Por otro lado, únicamente el 26% de las empresas participantes en la encuesta manifestaron estar plenamente aseguradas, al tiempo que el 54% no disponía de cobertura alguna. Las empresas medianas (las que poseen de 100 a 250 empleados) fueron las más proclives a contar con una cobertura total o parcial.

Fuertes medidas de apoyo gubernamental a las empresas es asimismo fundamental para la recuperación de las mismas. Cuatro de cada diez empresas señalaron que no disponían de fondos económicos para facilitar su recuperación, al tiempo que dos terceras partes manifestaron que su financiación era insuficiente. De los sectores analizados, el turismo y la hostelería, y en menor medida, el comercio y la venta al por menor, son los que acusaron un mayor déficit de financiación.

Las EBMO facilitaron la elaboración del informe al recopilar los datos de la encuesta y compartirlos con la Oficina de Actividades para los Empleadores  (ACT/EMP) de la Organización Internacional del Trabajo. La ACT/EMP es una dependencia especializada de la Secretaría de la OIT que mantiene una estrecha relación con los mandantes de los empleadores de forma directa.

 

Noticia Anterior

Freddy Hidalgo, ex ministro de Salud Pública, figura entre los apresados en inicio proceso de la Procuraduría contra supuestos casos de corrupción administrativa

Siguiente Noticia

En Los Ángeles ordenan el cierre total por auge del coronavirus

Redacción

Redacción

Siguiente Noticia
En Los Ángeles ordenan el cierre total por auge del coronavirus

En Los Ángeles ordenan el cierre total por auge del coronavirus

Deja tu comentario Cancelar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último
Gobierno comenzará a entregar el Bono Navideño de RD$1,500 desde este 11 de diciembre

Gobierno comenzará a entregar el Bono Navideño de RD$1,500 desde este 11 de diciembre

diciembre 21, 2020
Comisión del Senado deja fuera a Eddy Olivares de la preselección para la JCE

Comisión del Senado deja fuera a Eddy Olivares de la preselección para la JCE

noviembre 3, 2020
Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

diciembre 8, 2020
La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

febrero 5, 2021
La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

11
Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

2
La vacuna de Pfizer se aprobó sin omitir procedimientos, dice regulador

Resultados de ensayos clínicos sobre la vacuna Pfizer validados por revista científica

1
Un nuevo enfoque propositivo de cómo enfrentarse al covid-19

Un nuevo enfoque propositivo de cómo enfrentarse al covid-19

1
Covid-19 deja 68 fallecidos y 7,541 infectados durante la última semana en el país

Salud Pública reportan 9 muertes y 673 nuevos casos de coronavirus

febrero 24, 2021
Salsero Raulín Rosendo recibe el alta médica tras 3 semanas hospitalizado

Salsero Raulín Rosendo recibe el alta médica tras 3 semanas hospitalizado

febrero 24, 2021
Con disenso y poco consenso, Gobierno convoca para mañana la firma del Pacto Eléctrico

Con disenso y poco consenso, Gobierno convoca para mañana la firma del Pacto Eléctrico

febrero 24, 2021
Salud Pública vacuna en base a su plan inicial; profesores no están en el segundo grupo

Salud Pública vacuna en base a su plan inicial; profesores no están en el segundo grupo

febrero 24, 2021

Noticias recientes

Covid-19 deja 68 fallecidos y 7,541 infectados durante la última semana en el país

Salud Pública reportan 9 muertes y 673 nuevos casos de coronavirus

febrero 24, 2021
Salsero Raulín Rosendo recibe el alta médica tras 3 semanas hospitalizado

Salsero Raulín Rosendo recibe el alta médica tras 3 semanas hospitalizado

febrero 24, 2021
Con disenso y poco consenso, Gobierno convoca para mañana la firma del Pacto Eléctrico

Con disenso y poco consenso, Gobierno convoca para mañana la firma del Pacto Eléctrico

febrero 24, 2021
Salud Pública vacuna en base a su plan inicial; profesores no están en el segundo grupo

Salud Pública vacuna en base a su plan inicial; profesores no están en el segundo grupo

febrero 24, 2021
Contacto Social


LSH, Estrategas Jurídicos y de Comunicación, S.R.L.
Teléfono: (829) 893-6722.
Correo: info@contactosocial.com.do

Navegar por categorías

  • Deporte
  • Destacadas
  • Economía
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Provincias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Variedades

Noticias recientes

Covid-19 deja 68 fallecidos y 7,541 infectados durante la última semana en el país

Salud Pública reportan 9 muertes y 673 nuevos casos de coronavirus

febrero 24, 2021
Salsero Raulín Rosendo recibe el alta médica tras 3 semanas hospitalizado

Salsero Raulín Rosendo recibe el alta médica tras 3 semanas hospitalizado

febrero 24, 2021
  • Contacto

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.