Santo Domingo, República Dominicana -
  • Contacto
Contacto Social
Anuncio
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Contacto Social
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Cómo entender la economía de mercado de China

Redacción Por Redacción
noviembre 27, 2020
en Economía
0
Cómo entender la economía de mercado de China
0
COMPARTIDOS
17
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Jiang Shixue
(Para Listín Diario)
Santo Domingo

Anteriormente la “economía de mercado” era considerada como un concepto indeseable en China debido a la creencia de que el mercado y el socialismo resultaban conflictivos entre sí, por lo tanto incluso en la primera década y media después de que Deng Xiaping iniciara la estrategia de “reforma y apertura al mundo exterior” en 1978, la terminología “economía de los productos básicos” se utilizó en los documentos y discursos oficiales de China. No fue sino hasta principios de la década de 1990 cuando China declaró que adoptaría el sistema de mercado debido a que el Partido Comunista de China (PCC) y el gobierno chino comenzaron a considerar que el mercado es útil tanto para los países capitalistas como para los socialistas y que los países socialistas como China también pueden aceptar el sistema de economía de mercado.

La historia de éxito de la economía de mercado de China con características chinas ha demostrado que la predicción de Fukuyama acerca del “fin de la historia” resulta esencialmente incorrecta. Las economías de mercado de diferentes países y regiones poseen diferentes características. Las economías de mercado en América Latina y el Caribe y China no son iguales debido a que cada una de ellas posee diferentes características.

Las características de la economía de mercado chinas incluyen:

– El sistema de propiedad pública coexiste con otros tipos de sistemas de propiedad en China.

El sistema de propiedad pública es la marca de cualquier país socialista, mientras que los países capitalistas adoptan el sistema de propiedad privada. Sin embargo, esto no significa que todos los bienes en China sea de propiedad pública. La economía china actualmente se compone de un sistema de propiedad múltiple. Eso quiere decir que además de las empresas públicas, existen muchas empresas privadas e incluso empresas extranjeras de los Estados Unidos, Europa, América Latina y el Caribe. Al momento de la presente redacción, el gobierno central controla únicamente 97 empresas públicas, las cuales junto con las empresas públicas administradas por los gobiernos locales, desempeñan un papel importante en la economía de mercado de China. Este hecho también puede explicar por qué muchos de los proyectos de inversión en América Latina y el Caribe son emprendidos por las empresas públicas de China. Dicho esto, es necesario recordar que estos proyectos de inversión se ejecutan con principios de mercado y normas internacionales.

– El gobierno chino desempeña un papel eficaz en la corrección de las fallas del mercado.

Es bien reconocido que el fracaso del mercado tiene lugar en todas partes, incluso en los países capitalistas más avanzados. Es por eso que economistas de todo el mundo a menudo sugieren que el gobierno necesita emprender acciones concretas a fin de corregir el fracaso, lógica que también se aplica a China. Se ha demostrado que el gobierno central de China siempre ha hecho todo lo posible para superar el fracaso del mercado a fin de garantizar que este pueda operar de manera fluida. La labor más difícil para China (y de hecho, para cualquier país del mundo) es determinar cuándo se necesita una regulación gubernamental para corregir el fracaso del mercado.

– La prosperidad es compartida por todos los ciudadanos de China.

La desigualdad de distribución de la riqueza e ingresos no es rara en América Latina y el Caribe. Incluso en los Estados Unidos, por ejemplo en el movimiento Occupy Wall Street hace unos años, la gente gritaba “¡Somos el 99%!”. Es cierto que en comparación con el pasado, es decir antes de 1978, el coeficiente de Gini en China ha aumentado. Sin embargo, podemos concluir que en el proceso de hacer un pastel más grande, el gobierno chino ha implementado políticas para reparir el pastel de una mejor manera mejorando la distribución de la riqueza e ingresos. No se debe permitir que la mano invisible, es decir el mercado, actúe como “un puño invisible” contra las personas de bajos ingresos.

– El PCC promulga el liderazgo sobre el sistema de mercado.

La diferencia más visible entre la economía de mercado de China y América Latina y el Caribe es el diferente papel asumido por el partido gobernante. El sistema político de China se basa en la cooperación multipartidista y la consulta política bajo la dirección del PCC. El PCC ejerce un liderazgo general en todas las áreas de esfuerzo en todo el país, incluida la economía. Se cree que el liderazgo del PCC sobre la economía permite empoderar al gobierno a fin de reducir las fallas del mercado y asignar recursos de una mejor manera.

El buen funcionamiento de la economía de mercado de China requiere tanto políticas internas acertadas como condiciones externas benignas. Las condiciones externas tales como la globalización, la situación económica mundial, el efecto de contagio de las políticas monetarias, las políticas fiscales y las políticas comerciales adoptadas por los países desarrollados pueden afectar el funcionamiento del mercado en todos los países del mundo. La relación entre la economía de mercado de China y el mundo exterior es cada vez más estrecha, y ambos se necesitan mutuamente en una forma muy importante.

Se puede decir que la economía de mercado de China se ha beneficiado enormemente de la globalización. Algunos incluso dicen que China ha sido el mayor ganador de la globalización. Al mismo tiempo, la globalización se ha visto impulsada por el compromiso de China en la economía mundial. Se prevé que la economía de mercado de China será la más grande del mundo en una o dos décadas. En el futuro China seguirá dando la bienvenida a cualquier país del mundo que desee dar un paseo en su tren económico de alta velocidad. Sin embargo, la situación de la economía de mercado de China no es reconocida por todos los países del mundo. Además, es una triste realidad que fuerzas no económicas o fuerzas anti-mercado en algunos países (como los Estados Unidos en particular), han prohibido a la compañía china Huawei operar allí.

Es cierto que en los últimos años ha habido un evidente aumento de la antiglobalización impulsado por las políticas proteccionistas y el unilateralismo adoptado por la administración Trump. Por lo tanto, China y los países de América Latina y el Caribe deberían unirse para resistir la lucha contra la globalización, promoviendo los intercambios económicos y la cooperación entre ambas partes.

Profesor y Director del
Centro de Estudios
Latinoamericanos y del Caribe
Universidad de Shanghái

Noticia Anterior

Otorgan libertad pura y simple al comunicador Julio Clemente

Siguiente Noticia

Presidente Abinader suspende a 36 funcionarios por no presentar su declaración jurada de bienes

Redacción

Redacción

Siguiente Noticia
Presidente Abinader suspende a 36 funcionarios por no presentar su declaración jurada de bienes

Presidente Abinader suspende a 36 funcionarios por no presentar su declaración jurada de bienes

Deja tu comentario Cancelar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último
Gobierno comenzará a entregar el Bono Navideño de RD$1,500 desde este 11 de diciembre

Gobierno comenzará a entregar el Bono Navideño de RD$1,500 desde este 11 de diciembre

diciembre 21, 2020
Comisión del Senado deja fuera a Eddy Olivares de la preselección para la JCE

Comisión del Senado deja fuera a Eddy Olivares de la preselección para la JCE

noviembre 3, 2020
Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

diciembre 8, 2020
La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

febrero 5, 2021
La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

11
Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

2
La vacuna de Pfizer se aprobó sin omitir procedimientos, dice regulador

Resultados de ensayos clínicos sobre la vacuna Pfizer validados por revista científica

1
Un nuevo enfoque propositivo de cómo enfrentarse al covid-19

Un nuevo enfoque propositivo de cómo enfrentarse al covid-19

1
Canciller revela verja con Haití sería de 190 kilómetros y costaría más de USD$100 millones

El Instituto Duartiano ve es valiente la decisión de construir verja en frontera

marzo 8, 2021
Fondos Pensiones suman RD$801,465.21 millones

Fondos Pensiones suman RD$801,465.21 millones

marzo 8, 2021
BCRD analiza dinámica financiación con ejecutivos de la banca múltiple

BCRD analiza dinámica financiación con ejecutivos de la banca múltiple

marzo 8, 2021
No se construirá un muro en la frontera, sino «verja perimetral», dice director Migración

No se construirá un muro en la frontera, sino «verja perimetral», dice director Migración

marzo 8, 2021

Noticias recientes

Canciller revela verja con Haití sería de 190 kilómetros y costaría más de USD$100 millones

El Instituto Duartiano ve es valiente la decisión de construir verja en frontera

marzo 8, 2021
Fondos Pensiones suman RD$801,465.21 millones

Fondos Pensiones suman RD$801,465.21 millones

marzo 8, 2021
BCRD analiza dinámica financiación con ejecutivos de la banca múltiple

BCRD analiza dinámica financiación con ejecutivos de la banca múltiple

marzo 8, 2021
No se construirá un muro en la frontera, sino «verja perimetral», dice director Migración

No se construirá un muro en la frontera, sino «verja perimetral», dice director Migración

marzo 8, 2021
Contacto Social


LSH, Estrategas Jurídicos y de Comunicación, S.R.L.
Teléfono: (829) 893-6722.
Correo: info@contactosocial.com.do

Navegar por categorías

  • Deporte
  • Destacadas
  • Economía
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Provincias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Variedades

Noticias recientes

Canciller revela verja con Haití sería de 190 kilómetros y costaría más de USD$100 millones

El Instituto Duartiano ve es valiente la decisión de construir verja en frontera

marzo 8, 2021
Fondos Pensiones suman RD$801,465.21 millones

Fondos Pensiones suman RD$801,465.21 millones

marzo 8, 2021
  • Contacto

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.