Santo Domingo, República Dominicana -
  • Contacto
Contacto Social
Anuncio
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Contacto Social
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Universidades dominicanas elaboran protocolo para retomar la docencia presencial

Redacción Por Redacción
noviembre 26, 2020
en Nacionales
0
Universidades dominicanas elaboran protocolo para retomar la docencia presencial
0
COMPARTIDOS
12
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Redacción

Santo Domingo

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) y las instituciones de educación superior (IES) del país acordaron la elaboración de un protocolo de retorno a la docencia presencial con gradualidad y seguridad.

Planean que el retorno deberá ser bajo las modalidades mixta, presencial y a distancia, con alternancia de grupos que van a estar asistiendo a los centros educativos con interacción, dijo la viceministra del Mescyt, Carmen Evarista Matías.

Las instituciones establecieron una guía para la elaboración del protocolo de retorno a la docencia en sus aulas, la cual deberá contar con la aprobación del Ministerio de Salud Pública, informa la Mescyt en un comunicado de prensa.

El Mescyt y las instituciones de educación superior anunciaron el protocolo para reiniciar las clases presenciales durante un taller donde fue discutido el tema, en el Centro de Convenciones de la Cancillería, encabezada por el ministro del Mescyt, Franklin García Fermín, con la participación de vicerrectores académicos de las IES.

El objetivo del evento es aportar soluciones para el retorno a la normalidad de la función académica en el país, cuya presencialidad se ha visto interrumpida por la pandemia del COVID-19.

El ministro del Mescyt manifestó que el encuentro tendrá como resultado positivo recoger las opiniones de los docentes académicos para llegar a una conclusión sobre las propuestas de establecer un protocolo definitivo para la apertura de las puertas presenciales en las IES.

De su lado, la viceministra del Mescyt, Carmen Evarista Matías, explicó que la educación dominicana enfrenta sin dudas su mayor desafío de la historia debido a los cambios que ha impuesto la pandemia del nuevo coronavirus en la nación.

La funcionaria añadió que las universidades preparan por área un plan de protocolo pero con la salvedad de que no pueden iniciar la docencia hasta que no se defina un plan para su regreso a clases.

Estuvieron presentes el viceministro del MESCYT, Juan Francisco Viloria; el asesor especial, Julio Altagracia; José Rafael Espaillat Muñoz, rector del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC); vicerrectores académicos y miembros de los equipos de las instituciones de educación superior, entre otros.

 

Noticia Anterior

Detienen pareja en Santiago y le incauta más de 8 millones de pesos, varias armas y vehiculos

Siguiente Noticia

Le dan el alta médica a la procuradora Miriam Germán Brito y sigue recuperación

Redacción

Redacción

Siguiente Noticia
Le dan el alta médica a la procuradora Miriam Germán Brito y sigue recuperación

Le dan el alta médica a la procuradora Miriam Germán Brito y sigue recuperación

Deja tu comentario Cancelar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último
Gobierno comenzará a entregar el Bono Navideño de RD$1,500 desde este 11 de diciembre

Gobierno comenzará a entregar el Bono Navideño de RD$1,500 desde este 11 de diciembre

diciembre 21, 2020
Comisión del Senado deja fuera a Eddy Olivares de la preselección para la JCE

Comisión del Senado deja fuera a Eddy Olivares de la preselección para la JCE

noviembre 3, 2020
Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

diciembre 8, 2020
La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

febrero 5, 2021
La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

11
Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

2
La vacuna de Pfizer se aprobó sin omitir procedimientos, dice regulador

Resultados de ensayos clínicos sobre la vacuna Pfizer validados por revista científica

1
Un nuevo enfoque propositivo de cómo enfrentarse al covid-19

Un nuevo enfoque propositivo de cómo enfrentarse al covid-19

1
Crece malestar por alzas en los alimentos básicos

Crece malestar por alzas en los alimentos básicos

marzo 6, 2021
CONACOOP dice cooperativismo es fuerza social que puede transformar en paz el país

Reabrirán las aulas dentro de un mes

marzo 6, 2021
CONACOOP dice cooperativismo es fuerza social que puede transformar en paz el país

El 6 de abril comenzarán las clases semipresenciales; los estudiantes serán divididos en grupos

marzo 5, 2021
Poder Ejecutivo deposita en Congreso Nacional Proyecto de Ley de Referendo

Poder Ejecutivo deposita en Congreso Nacional Proyecto de Ley de Referendo

marzo 5, 2021

Noticias recientes

Crece malestar por alzas en los alimentos básicos

Crece malestar por alzas en los alimentos básicos

marzo 6, 2021
CONACOOP dice cooperativismo es fuerza social que puede transformar en paz el país

Reabrirán las aulas dentro de un mes

marzo 6, 2021
CONACOOP dice cooperativismo es fuerza social que puede transformar en paz el país

El 6 de abril comenzarán las clases semipresenciales; los estudiantes serán divididos en grupos

marzo 5, 2021
Poder Ejecutivo deposita en Congreso Nacional Proyecto de Ley de Referendo

Poder Ejecutivo deposita en Congreso Nacional Proyecto de Ley de Referendo

marzo 5, 2021
Contacto Social


LSH, Estrategas Jurídicos y de Comunicación, S.R.L.
Teléfono: (829) 893-6722.
Correo: info@contactosocial.com.do

Navegar por categorías

  • Deporte
  • Destacadas
  • Economía
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Provincias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Variedades

Noticias recientes

Crece malestar por alzas en los alimentos básicos

Crece malestar por alzas en los alimentos básicos

marzo 6, 2021
CONACOOP dice cooperativismo es fuerza social que puede transformar en paz el país

Reabrirán las aulas dentro de un mes

marzo 6, 2021
  • Contacto

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.