Santo Domingo, República Dominicana -
  • Contacto
Contacto Social
Anuncio
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Contacto Social
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Premio Nobel de Economía recomienda al Gobierno continuar las ayudas sociales

Redacción Por Redacción
noviembre 19, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
Premio Nobel de Economía recomienda al Gobierno continuar las ayudas sociales
0
COMPARTIDOS
30
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Redacción

Santo Domingo

A juicio de Esther Duflo, premio Nobel de Economía 2019, los programas sociales que ejecuta el gobierno dominicano deben ir más allá de diciembre para evitar una crisis mucho más larga.

“El primer aspecto es evitar un efecto de bola de nieve en la crisis económica y debemos de continuar las medidas de ayuda financiera a las empresas y a los individuos durante un poquito más, no detenerse brutalmente en diciembre pensando que todo ha pasado”,indicó la economista.

La también profesora de economía del desarrollo y alivio de la pobreza en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, expuso en ClaroTec Salud y Economía el tema: Economía adecuada para tiempos difíciles, donde señaló que, aunque la crisis haya pasado a nivel mundial, en un ambiente post COVID-19, va a afectar a la República Dominicana porque es un país pequeño y advierte que el virus podría resurgir en la República Dominicana.

“Hay un peligro de detener la ayuda antes de que la economía esté lista para relajarse. Si quitamos la ayuda una vez se haya lanzado la economía está bien, pero si lo hacemos demasiado temprano la crisis se puede alargar y tendremos una crisis más larga en vez de resolverse”, indicó la expositora.

La Premio Nobel de Economía 2019 puso como ejemplo lo que pasó en Europa, indicando que cometió el error de quitar la ayuda social después de la crisis del 2018 y los países europeos sintieron miedo de ayudar demasiado a las personas que lo necesitaban.

“Reestructuraron el presupuesto y detuvieron el paquete de estímulos, quitaron las medidas de asistencia demasiado temprano. El dinero que gastemos ahora es dinero que ahorramos en el futuro evitando una crisis peor”, explicó.

Además, Esther Duflo dijo que hay que respetar el modelo de protección social para tener un módulo inclusivo, flexible, y dinámico que le dé a la gente mayor habilidad de ajustarse a los futuros Shock o que enfrente otra pandemia, una catástrofe climática o un huracán que puede afectar a la República Dominicana.

“Es reconstruir la economía de una manera que sea resiliente ante eventos o crisis de salud futuros como la pandemia. La crisis de COVID-19 puede suceder de nuevo, no tiene que ser COVID-19, puede ser COVID- 22, puede suceder nuevamente y debemos asegurarnos de que estemos listos para adaptarnos”, enfatizó la economista.

En 2019 Duflo fue galardonada con el Premio Nobel de Economía junto a su esposo Abhijit Banerjee y Michael Kreme.

 

Noticia Anterior

OMS defiende mantener abiertas escuelas y cree evitables los confinamientos

Siguiente Noticia

Leonel Fernández afirma Fuerza del Pueblo se posicionará como una opción de poder

Redacción

Redacción

Siguiente Noticia
Leonel Fernández desmiente tenga la infección del Covid-19

Leonel Fernández afirma Fuerza del Pueblo se posicionará como una opción de poder

Deja tu comentario Cancelar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último
Gobierno comenzará a entregar el Bono Navideño de RD$1,500 desde este 11 de diciembre

Gobierno comenzará a entregar el Bono Navideño de RD$1,500 desde este 11 de diciembre

diciembre 21, 2020
Comisión del Senado deja fuera a Eddy Olivares de la preselección para la JCE

Comisión del Senado deja fuera a Eddy Olivares de la preselección para la JCE

noviembre 3, 2020
Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

diciembre 8, 2020
La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

febrero 5, 2021
La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

11
Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

2
La vacuna de Pfizer se aprobó sin omitir procedimientos, dice regulador

Resultados de ensayos clínicos sobre la vacuna Pfizer validados por revista científica

1
Un nuevo enfoque propositivo de cómo enfrentarse al covid-19

Un nuevo enfoque propositivo de cómo enfrentarse al covid-19

1
Antipolítica en el Caribe

Corrupción, ¿hasta cuándo?

marzo 1, 2021
Gobernabilidad, moral política y paz social

Comité Central PLD tendrá que actuar con sabiduría

marzo 1, 2021
Incendio afecta la Sierra de Bahoruco

Incendio afecta la Sierra de Bahoruco

marzo 1, 2021
CONACOOP dice cooperativismo es fuerza social que puede transformar en paz el país

CONACOOP dice cooperativismo es fuerza social que puede transformar en paz el país

marzo 1, 2021

Noticias recientes

Antipolítica en el Caribe

Corrupción, ¿hasta cuándo?

marzo 1, 2021
Gobernabilidad, moral política y paz social

Comité Central PLD tendrá que actuar con sabiduría

marzo 1, 2021
Incendio afecta la Sierra de Bahoruco

Incendio afecta la Sierra de Bahoruco

marzo 1, 2021
CONACOOP dice cooperativismo es fuerza social que puede transformar en paz el país

CONACOOP dice cooperativismo es fuerza social que puede transformar en paz el país

marzo 1, 2021
Contacto Social


LSH, Estrategas Jurídicos y de Comunicación, S.R.L.
Teléfono: (829) 893-6722.
Correo: info@contactosocial.com.do

Navegar por categorías

  • Deporte
  • Destacadas
  • Economía
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Provincias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Variedades

Noticias recientes

Antipolítica en el Caribe

Corrupción, ¿hasta cuándo?

marzo 1, 2021
Gobernabilidad, moral política y paz social

Comité Central PLD tendrá que actuar con sabiduría

marzo 1, 2021
  • Contacto

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.