Luis García
Santo Domingo
En junio del año 2014, Joe Biden, hoy presidente electo de los Estados Unidos, visitó a la República Dominicana, en un viaje que tenía el propósito de estrechar aun más los buenos vínculos diplomáticos y comerciales que tradicionalmente han mantenido las dos naciones del continente americano.
Tal como estila el rigor protocolar, giró una visita al entonces presidente Danilo Medina, a quien elogió en el Palacio Nacional. Lo halagó por los logros alcanzados en su gestión y lo definió como un líder decidido.
Biden realizó el viaje en su condición de que era el vicepresidente de los Estados Unidos de América en la administración de Barack obama.
En ese contexto, Contacto Social procuró la reacción de Medina acerca de la elección de Biden en la Presidencia de los Estados Unidos, y su respuesta fue: «Guardo un grato recuerdo de la visita de Joe Biden a la República Dominicana».
A propósito del tema, Listín Diario hizo la siguiente reseña: El presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, visitó la Republica Dominicana en el 2014, bajo el gobierno del expresidente Danilo Medina, y donde en ese momento se desempeñaba como vicepresidente de esa nación. No ofreció más detalles, pero el partido que lidera, el de la Liberación Dominicana (PLD) envió un cálido mensaje de felicitación al mandatario electo norteamericano.
Biden llegó al país 18 de junio 2014, y al día siguiente visitó acudió al Palacio Nacional a las 12:50 de la tarde, donde fue recibido por la exvicepresidenta dominicana, Margarita Cedeño de Fernández, y el exministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
La visita tenía como objetivo fortalecer las relaciones entre ambos países. Biden mostró su apoyo para expandir y seguir implementado el Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 a todo el país.
“No vemos por qué no hacerlo. Si ustedes deciden ampliarlo, estamos dispuestos a apoyarles”, aseguró para entonces, dijo Biden durante una reunión con el presidente de entonces, Danilo Medina.
Siendo Estados Unidos el principal socio comercial de República Dominicana, los asuntos relacionados al comercio y la cooperación merecieron un especial tratamiento en las conversaciones entre ambos.
Asimismo, lo definió como un “líder decidido”, por haber actuado con rapidez y decisión ante la situación provocada por la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional, donde consiguió la aprobación de la Ley 169-14 que establece un régimen especial para personas nacidas en el territorio nacional inscritas irregularmente en el Registro Civil dominicano y sobre naturalización.
El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, se marchó esta mañana de República Dominicana tras una corta visita que duró menos de 48 horas.
Biden partió a Estados Unidos dos días después a las 8:50 de la mañana por el Aeropuerto Internacional de las Américas. Lo despidió el embajador de su país y personal de protocolo de la cancillería
Viajó en el Boeing 757 en el que llegó al país y que, mientras permaneció en la terminal, se mantuvo todo el tiempo bajo custodia de agentes federales junto a otra aeronave, similar a esa, que también despegó junto a la del vicepresidente. En cuanto llegó, Bidem fue introducido directamente a la aeronave.
Joe Biden es el tercer vicepresidente de Estados Unidos que visitó el país en misión oficial. Antes vinieron Hubert Humphrey, el 1 de julio de 1966, y Lyndon B. Johnson, el 27 de febrero de 1963, ambos para la toma de posesión de Joaquín Balaguer y Juan Bosch.