Luis García
Santo Domingo
La razón por la que la República Dominicana no dispone de una línea aérea bandera nacional obedece a que no cuenta con una estructura fiscal amigable con la industria del transporte aéreo.
La afirmación la hizo el economista Francisco Figuereo, quien dijo que los hacedores de políticas no han comprendido lo complejo y competitivo que resulta el negocio de la aviación.
Figureo, que ocupó el puesto de encargado del área económica del transporte aéreo en la Junta de Aviación Civil, señaló que la cuestión se reduce a costo para tener una línea aérea nacional.
“Nuestro país goza de una estructura fiscal poco amigable a una industria como la del transporte aéreo. Nuestros hacedores de política por diversas razones no han comprendido la complejidad y lo competitivo que es el negocio de la aviación. Por eso, muchos proyectos fracasan antes de nacer y las líneas aéreas que tenemos actualmente no están ni cerca de poder competir con las internacionales en las rutas aéreas más consolidadas para los dominicanos”, explicó.
Precisó que los aspectos económicos que se constituyen en la primera barrera de entrada para que un proyecto serio despegue, “y que son creadas por las distorsiones emanadas en el Código Tributario Dominicano”.
Afirmó que desafortunadamente las normativas están desactualizadas ante una industria tan cambiante y compleja como la aérea.
Muchos países de la región disfrutan de un marco fiscal, agregó, lo cual que les permite disfrutar de exenciones tributarias que las dominicanas ni en sueño podrían tener.
Citó el impuesto sobre los actos, “una carga que no tienen ningunas de las aerolíneas internacionales que ocupan el 80% del mercado del transporte de pasajeros”.