Santo Domingo, República Dominicana -
  • Contacto
Contacto Social
Anuncio
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Contacto Social
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Trump se puede “colar”, aunque Biden sea popular

Los detractores del mandatario republicano Donald Trump tienen la certeza de que, ante la popularidad del demócrata  Joe Biden, el próximo presidente estadounidense será el exvicepresidente.

info Por info
octubre 29, 2020
en Internacionales
0
Las elecciones de EEUU rompen récords y acabarán costando 14,000 millones de dólares
0
COMPARTIDOS
2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los detractores del mandatario republicano Donald Trump tienen la certeza de que, ante la popularidad del demócrata  Joe Biden, el próximo presidente estadounidense será el exvicepresidente.

Sin embargo, el sistema de votación presidencial local  permite que un candidato ampliamente popular se convierta en el “perdedor” de la contienda porque no logra alcanzar los 270 votos electorales para convertirse en el mandatario electo.

Elecciones del 2006
En retrospectiva, recordemos la experiencia de Hillary Clinton en los comicios del 2006.  La candidata demócrata perdió en tres estados: Pensilvania (20 votos electorales), Michigan (16) y Wisconsin (10) y esa diferencia le dio la victoria al republicano.

Hillary tuvo una ventaja de 3 millones de votos populares más que Trump, quien se llevó la victoria electoral.

Es verdad. Donald Trump ha roto los esquemas tradicionales en Washington.

Se ha negado a responder si respetará los resultados de los votaciones, una pregunta que se repite ante cada presidente que lucha por reelegirse, y que se da por sentado que la respuesta debe ser afirmativa.

Su lucha contra los inmigrantes legales e ilegales es uno de sus “dogmas”, la medida de separar a los niños de sus padres indocumentales elevó el grito de los que luchan por los derechos humanos.

Hasta ahora, 545 niñosse encuentran separados de sus padres desde hace cinco años.

Su apoyo solapado a los grupos extremistas ha causado que éstos estén más dispuestos a realizar acciones violentas y participar en  choques callejeros, a veces contra manifestaciones pacíficas.

La represión contra las protestas  antirracistas tras las muertes de George Floys y Breonna Taylor y varias  otras víctimas, escudándose en la consigna de “orden público”, traducida como “ley y orden”; en otras palabras, represión policial contra los que protestan.

“La Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos prohíbe que los gobiernos locales, estatales y federales restrinjan su derecho a la libertad de expresión”. Una expresión que ha costado muchas lágrimas y sangre en la historia estadounidense.

De acuerdo con una publicación en The New York Times, el presidente Trump no pagó impuesto sobre la renta en 10 de los últimos 15 años a partir del año 2000, porque había perdido dinero en sus negocios, o había inflado sus pérdidas: lo único que pagó fue US$750.

Evadir el pago de impuestos es un delito y, en el caso de una empresa, puede ser multada con hasta US$500,000 y si es persona física, puede pasar algún tiempo en la cárcel.

Aunque hasta ahora se ha librado de enfrentarse a la Justicia, es muy probable que este hecho le persiga en el futuro.

La minimización del amplio daño causado por la pandemia del coronavirus, con alrededor de 226,000 muertes, más los daños a la economía, uno de los pilares de que más se vanagloriaba el mandatario, ya al final de su período presidencial, ha mermado su popularidad en general, pero sus seguidores lo adoran.

El demócrata Joe Biden, ha tratado de vender una imagen algo más “ecuánime” y conjuntamente con su candidata vicepresidencial, Kamala Harris, la primera afroamericana en la contienda electoral, presentarse como la opción para reencausar al país, actualmente muy dividido.

No solo han logrado ganar más popularidad entre los votantes latinos, tradicionalmente demócratas, y los afrocamericanos, que en el año 2006 no dieron amplio apoyo a Hillary Clinton por las muertes de afroestadounidenses  durante el gobierno de Barack Obama.

Hoy día, Biden mantiene una ventaja en estados considerados claves:  Pensilvania (50 % – 45 %), Arizona (50 % – 45 %) y Florida (49 % – 46 %) y Texas (46 % – 49 %).

Pero como se dice en el lenguaje del beisbol, el juego no termina hasta el último “out”. Las encuestas muestran que el próximo presidente estadounidense será Joe Biden, pero el conteo final de los votos electorales es lo que realmente decidirá si Donald Trump logra reelegirse, o  le pasará como a George Bush padre y Jimmy Carter.

Noticia Anterior

Pocas pruebas hacen que se reporten menos casos de contagiados por Covid

Siguiente Noticia

Brote de coronavirus afecta internos cárcel de Montecristi

info

info

Siguiente Noticia
Brote de coronavirus afecta internos cárcel de Montecristi

Brote de coronavirus afecta internos cárcel de Montecristi

Deja tu comentario Cancelar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último
Gobierno comenzará a entregar el Bono Navideño de RD$1,500 desde este 11 de diciembre

Gobierno comenzará a entregar el Bono Navideño de RD$1,500 desde este 11 de diciembre

diciembre 21, 2020
Comisión del Senado deja fuera a Eddy Olivares de la preselección para la JCE

Comisión del Senado deja fuera a Eddy Olivares de la preselección para la JCE

noviembre 3, 2020
Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

diciembre 8, 2020
La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

febrero 5, 2021
La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

11
Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

2
La vacuna de Pfizer se aprobó sin omitir procedimientos, dice regulador

Resultados de ensayos clínicos sobre la vacuna Pfizer validados por revista científica

1
Un nuevo enfoque propositivo de cómo enfrentarse al covid-19

Un nuevo enfoque propositivo de cómo enfrentarse al covid-19

1
Fernando Calzada presenta exposición “Sobre la Piel”

Fernando Calzada presenta exposición “Sobre la Piel”

abril 20, 2021
Diputados aprueban extender por 45 días el estado de emergencia

Pacheco condena acción policial contra mujeres que instalaron el campamento frente al Congreso

abril 20, 2021
Detectan covid personal hotel está Abinader

Detectan covid personal hotel está Abinader

abril 20, 2021
Rusia acusa a EEUU y la OTAN de ‘provocaciones’ en el mar Negro

Rusia acusa a EEUU y la OTAN de ‘provocaciones’ en el mar Negro

abril 20, 2021

Noticias recientes

Fernando Calzada presenta exposición “Sobre la Piel”

Fernando Calzada presenta exposición “Sobre la Piel”

abril 20, 2021
Diputados aprueban extender por 45 días el estado de emergencia

Pacheco condena acción policial contra mujeres que instalaron el campamento frente al Congreso

abril 20, 2021
Detectan covid personal hotel está Abinader

Detectan covid personal hotel está Abinader

abril 20, 2021
Rusia acusa a EEUU y la OTAN de ‘provocaciones’ en el mar Negro

Rusia acusa a EEUU y la OTAN de ‘provocaciones’ en el mar Negro

abril 20, 2021
Contacto Social


LSH, Estrategas Jurídicos y de Comunicación, S.R.L.
Teléfono: (829) 893-6722.
Correo: info@contactosocial.com.do

Navegar por categorías

  • Deporte
  • Destacadas
  • Economía
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Provincias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Variedades

Noticias recientes

Fernando Calzada presenta exposición “Sobre la Piel”

Fernando Calzada presenta exposición “Sobre la Piel”

abril 20, 2021
Diputados aprueban extender por 45 días el estado de emergencia

Pacheco condena acción policial contra mujeres que instalaron el campamento frente al Congreso

abril 20, 2021
  • Contacto

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.