Santo Domingo, República Dominicana -
  • Contacto
Contacto Social
Anuncio
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Contacto Social
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La CEPAL aboga por solidaridad financiera internacional para afrontar crisis

La directora ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Alicia Bárcena, abogó este miércoles por la solidaridad financiera internacional para que la región pueda hacer frente a los efectos económicos de la pandemia de la covid-19 e impulsar un cambio del modelo de desarrollo.

info Por info
octubre 29, 2020
en Economía
0
La CEPAL aboga por solidaridad financiera internacional para afrontar crisis
0
COMPARTIDOS
4
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

San José (EFE).- La directora ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Alicia Bárcena, abogó este miércoles por la solidaridad financiera internacional para que la región pueda hacer frente a los efectos económicos de la pandemia de la covid-19 e impulsar un cambio del modelo de desarrollo.

“Sabemos que nuestros países enfrentan endeudamiento y presiones en el espacio fiscal, y necesitamos, por lo tanto, la solidaridad financiera internacional y acceso a fondos concesionales”, dijo Bárcena en el cierre del trigésmo octavo periodo de sesiones de la CEPAL, que se llevó a cabo de manera virtual y que fue dirigido por Costa Rica, país que durante los próximos dos años presidirá la organización.

Bárcena señaló que el futuro de la región debe ser distinto, basado en la igualdad y en la lucha contra la pobreza, ante lo cual la cooperación internacional y la integración regional serán fundamentales.

“La pandemia ha expuesto desigualdades en todos los países y en este contexto la comunidad internacional debe tomar en cuenta lasáticas específicas de los países de renta media y de los pequeños Estados insulares del Caribe; considerar las brechas estructurales y las vulnerabilidades expuestas y magnificadas por la covid”, dijo.

La directora de la CEPAL señaló que además un “multilateralismo renovado” es urgente para afrontar el futuro de la región, así como un cambio en el modelo de desarrollo en el que se redoblen los esfuerzos en una recuperación económica basada en la igualdad, la sostenibilidad y la inclusividad.

Bárcena consideró que es posible para la región erradicar la pobreza en el año 2030 mediante una redistribución del ingreso y un crecimiento económico sostenido del 4 % anual. También instó a los países a buscar pactos políticos y sociales, más integración regional y políticas fiscales adecuadas, pues de lo contrario Latinoamérica podría encaminarse hacia una “década perdida».

En la ceremonia de clausura del periodo de sesiones de la CEPAL también participó la vicesecretaria general de Naciones Unidas, Amina Mohammed, quien comentó que la pandemia es “una amenaza a una década de progreso” que el mundo debe convertir en “una oportunidad» para el desarrollo sostenible.

“Antes de la pandemia América Latina ya estaba enfrentando desafíos para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La pandemia ha producido la peor contracción económica en América Latina y el Caribe”, señaló.

Mohammed comentó que en la región hay una baja productividad, alta informalidad y sistemas de protección social débiles, y que este año, según las proyecciones de la CEPAL, habrá 44 millones de desempleados y la pobreza afectará a un tercio de la población.

“Las proyecciones drásticas requieren de acciones drásticas”, afirmó Mohammed, quien dijo que la ONU impulsa iniciativas para apoyar propuestas innovadoras de los países encaminadas a una recuperación que promueva el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La diplomática también aseguró que en el contexto actual es necesario que los países más desarrollados brinden más apoyo a los menos desarrollados. Durante el periodo de sesiones de la CEPAL, los países discutieron sobre nuevas formas de cooperación y coincidieron en la necesidad de promover acciones internacionales destinadas a aliviar la carga de la deuda y a impulsar el desarrollo sostenible.

Source: Agencias EFE
Noticia Anterior

Trump plantea acabar la lotería de visados H-1B y priorizar a mejor pagados

Siguiente Noticia

Senado aprueba designaciones de embajadores en Colombia, Alemania, Guatemala, Israel y Brasil

info

info

Siguiente Noticia
Senado aprueba designaciones de embajadores en Colombia, Alemania, Guatemala, Israel y Brasil

Senado aprueba designaciones de embajadores en Colombia, Alemania, Guatemala, Israel y Brasil

Deja tu comentario Cancelar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último
Gobierno comenzará a entregar el Bono Navideño de RD$1,500 desde este 11 de diciembre

Gobierno comenzará a entregar el Bono Navideño de RD$1,500 desde este 11 de diciembre

diciembre 21, 2020
Comisión del Senado deja fuera a Eddy Olivares de la preselección para la JCE

Comisión del Senado deja fuera a Eddy Olivares de la preselección para la JCE

noviembre 3, 2020
Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

diciembre 8, 2020
La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

febrero 5, 2021
La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

11
Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

2
La vacuna de Pfizer se aprobó sin omitir procedimientos, dice regulador

Resultados de ensayos clínicos sobre la vacuna Pfizer validados por revista científica

1
Un nuevo enfoque propositivo de cómo enfrentarse al covid-19

Un nuevo enfoque propositivo de cómo enfrentarse al covid-19

1
Recaudaciones de febrero de Impuestos Internos ascendieron a RD$42,266.7 millones

Recaudaciones de febrero de Impuestos Internos ascendieron a RD$42,266.7 millones

marzo 4, 2021
Inicia debate sobre pago de reinscripción a colegios

Inicia debate sobre pago de reinscripción a colegios

marzo 4, 2021
Registran 53% partos de haitianas en maternidad La Altagracia

Registran 53% partos de haitianas en maternidad La Altagracia

marzo 4, 2021
Deuda pública cerró en 2020 en US$53,000 millones

Deuda pública cerró en 2020 en US$53,000 millones

marzo 4, 2021

Noticias recientes

Recaudaciones de febrero de Impuestos Internos ascendieron a RD$42,266.7 millones

Recaudaciones de febrero de Impuestos Internos ascendieron a RD$42,266.7 millones

marzo 4, 2021
Inicia debate sobre pago de reinscripción a colegios

Inicia debate sobre pago de reinscripción a colegios

marzo 4, 2021
Registran 53% partos de haitianas en maternidad La Altagracia

Registran 53% partos de haitianas en maternidad La Altagracia

marzo 4, 2021
Deuda pública cerró en 2020 en US$53,000 millones

Deuda pública cerró en 2020 en US$53,000 millones

marzo 4, 2021
Contacto Social


LSH, Estrategas Jurídicos y de Comunicación, S.R.L.
Teléfono: (829) 893-6722.
Correo: info@contactosocial.com.do

Navegar por categorías

  • Deporte
  • Destacadas
  • Economía
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Provincias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Variedades

Noticias recientes

Recaudaciones de febrero de Impuestos Internos ascendieron a RD$42,266.7 millones

Recaudaciones de febrero de Impuestos Internos ascendieron a RD$42,266.7 millones

marzo 4, 2021
Inicia debate sobre pago de reinscripción a colegios

Inicia debate sobre pago de reinscripción a colegios

marzo 4, 2021
  • Contacto

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.