Santo Domingo, República Dominicana -
  • Contacto
Contacto Social
Anuncio
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Contacto Social
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Haití castiga al país subiendo tasa a exportaciones

La Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) afirmó ayer que representa un costo exorbitante el nuevo cobro de aproximadamente US$800 establecido por las autoridades de Haití, por la verificación de las mercancías que pasan por las aduanas del vecino país, esto sin incluir el 27% de los impuestos sobre la renta que deben ser pagados por servicios al exterior. 

info Por info
octubre 29, 2020
en Destacadas, Economía
0
Haití castiga al país subiendo tasa a exportaciones

El flujo comercial con Haití se verá afectado con impuestos nuevos.

0
COMPARTIDOS
3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) afirmó ayer que representa un costo exorbitante el nuevo cobro de aproximadamente US$800 establecido por las autoridades de Haití, por la verificación de las mercancías que pasan por las aduanas del vecino país, esto sin incluir el 27% de los impuestos sobre la renta que deben ser pagados por servicios al exterior.

De inmediato, el economista y ex representante del país ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), Luis Manuel Piantini, considera viable llevar el caso de Haití ante ese organismo multilateral por afectar el flujo comercial de ambas naciones .

Piantini, contactado en el exterior, afirma que una élite haitiana se beneficia de esas imposiciones en detrimento de la población pobre de ese país y que solo provocan más penurias en momentos como el actual, por la pandemia.

Empresarios

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache, afirmó que la imposición de Haití “es una medida que afecta el intercambio comercial”, por lo hay que hacer esfuerzos para que sea revocada. El dirigente empresarial asegura que los insumos y productos terminados le saldrán más caros a la población haitiana. Enfatizó que esa medida no ayuda “ni a las relaciones, ni al comercio”.

En tanto que el presidente de la Asociación de Industrias (AIRD), Celso Juan Marranzini, sostuvo que esa medida será analizada y que tendrá que ser canalizada para continuar impulsando las exportaciones y que estas tengan acceso a los mercados.

El director de Proindustria, Ulises Rodríguez, dijo que  medidas como esa ocurren por momentos, por lo que se espera buscar una salida con el segundo socio, adonde va cemento, huevos, pollo, carne de cerdo y muchos otros productos dominicanos.

Exportadores

La presidenta de la Adoexpo, Elizabeth Mena, expresó la preocupación del sector porque ese mercado es el segundo socio comercial de República Dominicana, hacia donde se exportó un monto aproximado de US$536 millones, entre los meses de enero y septiembre de este año.

La dirigente empresarial  llamó al Ministerio de Relaciones Exteriores, a ProDominicana, a la Dirección General de Aduanas, Dirección General de Impuestos Internos y a otras instituciones oficiales vinculadas con este tema a buscar una salida justa a esta nueva medida del gobierno haitiano que “constituye un duro golpe para la competitividad del país”.    Asimismo, la vicepresidente ejecutiva de la Adoexpo, Odile Miniño, explicó que este cobro corresponde al valor FOB (puesto en puerto), que al tener que ser pagado a la Empresa SGS, contratada para esos fines, ubicada fuera del territorio nacional,  no se le pueden retener los impuestos ni ser presentados como gastos al fisco, lo que eleva aún más los costos. Miniño Bogaert precisó que estas verificaciones no deben ser cobradas a exportadores, son excesivas y en ninguna forma se aproxima a la media cobrada por la inspección de los contendores en otros países.

Acción

“El país desde hace un tiempo ha permitido que Haití aplique restricciones a nuestro comercio que violan las regulaciones de la OMC  sin hacer nada a cambio que no sea nombrar comisiones que nunca han resuelto nada”, afirmó

De acuerdo con Piantini, es hora ya que Haití comience a respetar las reglamentaciones de la OMC en nuestro comercio bilateral y que las cumpla como también las tienen que cumplir todos los países miembros de esta organización aunque sea un LDC (País Menos Adelantado).

“Nuestras autoridades tienen que actuar en consecuencia y acudir a los instrumentos de la OMC que protegen el comercio de violaciones y abusos,  pues los empresarios y la economía no pueden estar a expensas del daño que les causan los rejuegos de intereses de los grupos gobernantes y económicos de Haiti, que no les importa imponerles nuevas cargas a los precios de los productos básicamente alimenticios y de primera necesidad que exportamos semanalmente a ese país y de los cuales depende la alimentación de su clase más necesitada, provocando aumentos inflacionarios que la perjufldicarán en un momento de penurias por la pandemia”, indicó Piantini al ser localizado en el exterior

Noticia Anterior

En 22 países de América Latina no hay libertad plena de expresión, dice la SIP

Siguiente Noticia

Exitoso primer trasplante de páncreas en RD

info

info

Siguiente Noticia
Exitoso primer trasplante de páncreas en RD

Exitoso primer trasplante de páncreas en RD

Deja tu comentario Cancelar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo último
Gobierno comenzará a entregar el Bono Navideño de RD$1,500 desde este 11 de diciembre

Gobierno comenzará a entregar el Bono Navideño de RD$1,500 desde este 11 de diciembre

diciembre 21, 2020
Comisión del Senado deja fuera a Eddy Olivares de la preselección para la JCE

Comisión del Senado deja fuera a Eddy Olivares de la preselección para la JCE

noviembre 3, 2020
Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

diciembre 8, 2020
La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

febrero 5, 2021
La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

La triste historia de Pura Blanco Tineo, de quien Mercedes Castillo ignoró sus 41 años de servicios al Estado

11
Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

Eduardo Núñez, el joven abogado que mandó a la escuela a Yeni Berenice y a Wilson Camacho

2
La vacuna de Pfizer se aprobó sin omitir procedimientos, dice regulador

Resultados de ensayos clínicos sobre la vacuna Pfizer validados por revista científica

1
Un nuevo enfoque propositivo de cómo enfrentarse al covid-19

Un nuevo enfoque propositivo de cómo enfrentarse al covid-19

1
Fernando Calzada presenta exposición “Sobre la Piel”

Fernando Calzada presenta exposición “Sobre la Piel”

abril 20, 2021
Diputados aprueban extender por 45 días el estado de emergencia

Pacheco condena acción policial contra mujeres que instalaron el campamento frente al Congreso

abril 20, 2021
Detectan covid personal hotel está Abinader

Detectan covid personal hotel está Abinader

abril 20, 2021
Rusia acusa a EEUU y la OTAN de ‘provocaciones’ en el mar Negro

Rusia acusa a EEUU y la OTAN de ‘provocaciones’ en el mar Negro

abril 20, 2021

Noticias recientes

Fernando Calzada presenta exposición “Sobre la Piel”

Fernando Calzada presenta exposición “Sobre la Piel”

abril 20, 2021
Diputados aprueban extender por 45 días el estado de emergencia

Pacheco condena acción policial contra mujeres que instalaron el campamento frente al Congreso

abril 20, 2021
Detectan covid personal hotel está Abinader

Detectan covid personal hotel está Abinader

abril 20, 2021
Rusia acusa a EEUU y la OTAN de ‘provocaciones’ en el mar Negro

Rusia acusa a EEUU y la OTAN de ‘provocaciones’ en el mar Negro

abril 20, 2021
Contacto Social


LSH, Estrategas Jurídicos y de Comunicación, S.R.L.
Teléfono: (829) 893-6722.
Correo: info@contactosocial.com.do

Navegar por categorías

  • Deporte
  • Destacadas
  • Economía
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Provincias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Variedades

Noticias recientes

Fernando Calzada presenta exposición “Sobre la Piel”

Fernando Calzada presenta exposición “Sobre la Piel”

abril 20, 2021
Diputados aprueban extender por 45 días el estado de emergencia

Pacheco condena acción policial contra mujeres que instalaron el campamento frente al Congreso

abril 20, 2021
  • Contacto

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Economía
  • Sociales
  • Política
  • Salud
  • Provincias
  • Variedades
  • Opinión

© 2020 Contacto Social - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Difovi.